Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Advertisements

MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
Clase 4 Profesora: Estela Muñoz Vilches
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
MEDIDAS RESUMEN. Distribución de calificaciones de alumnos de primer año en una prueba de Matemática.
SANDRA MILENA PACHÓN PERALTA LIC. UPN Se utilizan con mas frecuencia en las variables continuas, siempre que el numero de intervalos sea grande y se desee.
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
Estadígrafos de posición: Cuartiles Y percentiles
Describir una variable numérica
CLASE 5: MEDIDAS DE POSICIÓN
Ejemplo: Se han tomado los valores de la frecuencia cardiaca (pul
Clase 4: Medidas de posición
Medidas de tendencia central
Objetivo: Recordar elementos presentes en el estudio de la estadística
Gráficos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
LOGO Medidas de posición Pedro Godoy G. Media Aritmética Valor representativo de un conjunto de datos Para datos no agrupados 1, x2, x3, x4,…………………………,
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
ESTADÍSTICA Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Tendencia no Central. Medidas de Variabilidad Medidas de Variabilidad.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PERCENTILES, CUARTILES Y DECILES. Un percentil es una de las llamadas medidas de posición no central (cuartiles, deciles, percentiles, etc) que se puede.
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Medidas de Posición: Cuantiles
Medidas de tendencia central
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Clase 3: Medidas de Posición
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MEDIDAS DE LOCALIZACIÓN O POSICIÓN para DATOS NO AGRUPADOS (Cuantiles)
Estadística: conceptos básicos y definiciones.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Percentiles –cuartiles y rango intercuartil
INTERVALOS ES EL RECORRIDO DE TODOS LOS DATOS DENTRO DE UNA CLASE (Li-Ls) CANTIDAD DE CLASES: Raíz cuadrada N AMPLITUD DEL INTERVALO: 1. POR CONVENIENCIA.
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Estadística.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Cuartiles, deciles, percentiles.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
Medidas de Tendencia Central
MEDIANA.
CUANTILES.
ESTADÍSTICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
Transcripción de la presentación:

Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles

Medidas de Posición: son aquellos valores numéricos que nos permiten o bien dar alguna medida de tendencia central, dividiendo el recorrido de la variable en dos, o bien fragmentar la cantidad de datos en partes iguales. Las más usuales son la media, la mediana, la moda, los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles Medidas de tendencia central

MEDIDAS DE POSICIÓN Son aquellas que dividen la serie estadística o conjunto de datos en partes iguales Determinar son: Cuartiles Deciles Percentiles

Cuartil, Deciles, Percentiles La mediana, como vimos, separa en dos mitades el conjunto ordenado de observaciones. Podemos a su vez subdividir cada mitad en dos, de tal manera que resulten cuatro partes iguales. Cada una de esas divisiones se conoce como Cuartil y lo simbolizaremos mediante la letra Q agregando un subíndice según a cual de los cuatro cuartiles nos estemos refiriendo. Se llama primer cuartil (Q1) a la mediana de la mitad que contiene los datos más pequeños.

Cuartil, Quintiles, Deciles, Percentiles Este cuartil, corresponde al menor valor que supera – o que deja por debajo de él – a la cuarta parte de los datos. Se llama tercer cuartil (Q3) a la mediana de la mitad formada por las observaciones más grandes. El tercer cuartil es el menor valor que supera – o que deja por debajo de él – a las tres cuartas partes de las observaciones. Con esta terminología, la mediana es el segundo cuartil (Q2) y el cuarto cuartil (Q4) coincide con el valor que toma el último dato, luego de ordenados.

CUARTILES Los cuartiles son los tres valores de la variable que dividen a un conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales. Q 1, Q 2 y Q 3 determinan los valores correspondientes al 25%, al 50% y al 75% de los datos. Q 2 coincide con la mediana. Cuando son simétricos.

7 LOS CUANTILES: (Cuando los datos no están agrupados en intervalos) Nos divide en conjunto de datos en k partes. Si por EJEMPLO tenemos diez datos (N=10), y queremos hacer cuatro partes (k=4), necesitamos tres marcas (c 1, c 2 y c 3 ) Cuando k=4, se llaman CUARTILES; cuando k=10, DECILES; y cuando k=100, CENTILES. Medidas de localización o posición

Si se tienen una serie de valores X1, X2, X3... Xn, se localiza mediante las siguientes fórmulas: Datos no agrupados y n es par Q k = k n 4 Datos no agrupados y n es impar Q k = k(n+1) 4 k= Cuartil deseado (1, 2,3,) n= Total de datos CUARTILES

DECILES Los deciles son los nueve valores que dividen la serie de datos en diez partes iguales. Los deciles dan los valores correspondientes al 10%, al 20%... y al 90% de los datos. D 5 coincide con la mediana. Cuando son simétricos.

Si se tienen una serie de valores X1, X2, X3... Xn, se localiza mediante las siguientes fórmulas: Datos no agrupados y n es par D k = k n 10 Datos no agrupados y n es impar D k = k(n+1) 10 k= Decil deseado (1, 2,3,4,5,6,7,8 y 9) n= Total de datos DECILES

PERCENTILES El percentil k, al que simbolizaremos como P k, es el valor numérico de la variable tal que el k por ciento de los datos ordenados está por debajo de ese valor. En consecuencia, el (100- k) por ciento de los datos está por encima de P k.

PERCENTILES Los percentiles son los 99 valores que dividen la serie de datos en 100 partes iguales. Los percentiles dan los valores correspondientes al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. P 50 coincide con la mediana. Cuando son simetricos

Si se tienen una serie de valores X1, X2, X3... Xn, se localiza mediante las siguientes fórmulas: Datos no agrupados y n es par P k = k n 100 Datos no agrupados y n es impar P k = k(n+1) 100 k= Percentil decil deseado (1,2,3,4,5,6,7,8,9…45,..82… y 99) n= Total de datos PERCENTILES

RELACION ENTRE CUARTILES, PERCENTILES Y DECILES

Los cuartiles son los siguientes: Cuartil 1 : Cuartil 2 : Cuartil 3 : CUARTILES Y PERCENTILES

Los deciles son los siguientes: Decil 1 : Decil 2 : Decil 3 : … Decil 9 : DECILES Y PERCENTILES