[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
Advertisements

Estado del proyecto [Nombre del proyecto] [Nombre del moderador] Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
Estado del proyecto Nombre del proyecto Nombre del Orador Lugar y fecha Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
[Nombre del producto] Su logotipo Inserte la fotografía del producto.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Facilitar una reunión IDEA Para ver más consejos, consulte las Guías para presentaciones de Dale Carnegie.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Northwind traders Quiénes somos
Solución para Empresas de Montaje de Ordenadores, Venta
General Éste es el subtítulo.
General Éste es el subtítulo.
Mi primera presentación
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Nombre de la organización
[Nombre del producto] Plan de marketing
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos de acción. Use PowerPoint para realizar un seguimiento.
Análisis final de [Nombre del proyecto]
Información general del proyecto
<Nombre del grupo de trabajo>
Nombre de la reunión de la organización
[Nombre de la organización]
Administración de Proyectos
<Nombre del grupo de trabajo>
Información general del proyecto
Inserte la fotografía del producto
Nombre de la reunión de la organización
[Nombre de la organización]
Presentar un informe técnico
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto de empresa
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Inserte la fotografía del producto
PROYECTO DE INVESTIGACION
11/29/2017[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
PROYECTO COMUNITARIO.
Título de la presentación de aprendizaje
Información general del proyecto
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
CAPACITACIÓN PARA VENDEDORES
Alejandro Sánchez Valdezate
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Francisco Jose Santana
SEGURIDAD CIUDADANA: EXPERIENCIA DE GESTIÓN EN LA ERTZAINTZA
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
LOS HIPERVINCULOS 1.-Archivo o pagina existente. 2.- Lugar dentro de este documento. 3. Crear nuevo documento. 4. Dirección de correo electrónico. Dentro.
Título de la presentación de aprendizaje
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Título de la presentación de formación
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Título de la reunión de la compañía
EL FEDERALISMO EN LA REFORMA CONSTITUCIONALDE 1994
Título de la Presentación
Estado o progreso del informe
Jornada de Puertas Abiertas 19 de Abril 2008
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Transcripción de la presentación:

[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador] Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos de acción. Utilice PowerPoint para realizar un seguimiento de estos elementos de acción durante la presentación En Presentación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) Seleccione “Notas de la reunión” Seleccione la ficha “Elementos de acción” Escribir elementos de acción a medida que surgen Haga clic en Aceptar para descartar este cuadro Se creará automáticamente una diapositiva de elementos de acción al final de la presentación que incluye los puntos introducidos. Estado del proyecto [Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]

Resumen de la situación ¿Está el proyecto listo para ser entregado como se esperaba? ¿Cuál es la fecha final de entrega? ¿Cuáles son los costos finales estimados? Situación frente a cualquier otra meta de facturación importante Ritmo de fabricación Entrega Socios, etc.

Progreso Enumerar los objetivos cumplidos y los progresos desde la última actualización de la situación Tratar las implicaciones del calendario Resaltar los elementos que han hecho posible el progreso

Áreas de atención Enumerar retrasos y problemas desde última actualización del estado Enumerar las acciones correctivas que se están tomando Tratar las implicaciones del calendario Asegúrese de que tiene las ideas claras Problemas que están causando retrasos o impiden el progreso Por qué no se ha previsto el problema Si el cliente desea comentar el tema con la dirección

Calendario Enumerar las fechas principales Ser conciso para que la audiencia no se distraiga con los detalles Distribuir más detalles del calendario si es apropiado Asegurarse de que está familiarizado con los detalles del calendario para poder responder a las preguntas

Entregas Enumerar las principales entregas cruciales Para el cliente Para los servicios externos Servicios externos Otros departamentos Conocer el grado de seguridad para cada entrega Indicar el nivel de confianza en las diapositivas si procede

Costos Enumerar las previsiones de los costos Incluir estimaciones iniciales Entender el origen de las diferencias en estos números; estar listo para las preguntas Si hay costos adicionales resumir las razones enumerar las acciones correctivas o preventivas adoptadas definir expectativas reales para gastos futuros

Tecnología Enumerar los problemas técnicos resueltos Enumerar los principales problemas técnicos pendientes que deben resolverse Resumir su impacto en el proyecto Enumerar cualquier dependencia tecnológica del proyecto que pueda causar inconvenientes Aclarar el origen de las dudas Resumir las acciones llevadas a cabo o el plan de respaldo

Recursos Resumir los recursos del proyecto Recursos dedicados (a tiempo completo) Recursos a media jornada Si el proyecto se ha retrasado por falta de recursos, sugerir alternativas Entender que los clientes desearán asegurarse de que se utilizan todos los recursos posibles, pero también de que los costos se gestionan adecuadamente

Metas para la siguiente revisión Fecha de la siguiente actualización del estado Enumerar las metas para la siguiente revisión Especificar las acciones que se llevarán a cabo Problemas que se resolverán Asegurarse de que todos los implicados en el proyecto comprenden el plan de acción