El Debate Nathalia Mendoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El debate.
Advertisements

Actos de Habla Es también un enunciado lingüístico Hablado o escrito
Comparar. Definición La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN:
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
LA ARGUMENTACIÓN. Es defender una idea a partir de un conjunto de razones en donde finaliza justificando la argumentación.
Nombre: Carmen Pillajo Fecha: 10 de junio del 2013 TEMA: La mesa redonda como técnica grupal.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Facilitar una reunión IDEA Para ver más consejos, consulte las Guías para presentaciones de Dale Carnegie.
Unidad 1.   Elaboran un proyecto breve de debate, en el que señalan, al menos: el tema, el enfoque que los presentadores del tema representarán y el.
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
¿QUÉ ES EL FORO? POR: SALMA LIZETH HERNÁNDEZ CORNEJO.
General Éste es el subtítulo.
EL DEBATE ANÁLISIS.
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA
Presentar un informe técnico
La crónica periodística
Capítulo 8 La Discusión en Grupo.
El resumen.
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?
Fernanda Pineda Serrano A
Presentar un informe técnico
Palabras y lo que no son palabras
Una forma sana de discutir
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA
AUTOESTIMA TEMA 1TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4. IDEA PRINCIPAL.
LOS ACTOS DE INTERCOMUNICACION
Técnicas de discusión.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Los expertos discuten Español 3 proyecto 4.
Unidad III Individuo y sociedad
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
EL DEBATE.  Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema polémico.  Ambas posiciones.
Objetivo: - Conocer las falacias argumentativas. - Reconocer falacias en textos argumentativos leídos o propios.
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
CARACTERISTICAS DEL TITULO DE INVESTIGACION. 1.- DEBE DESCRIBIR EL CONTENIDO DE FOMA ESPECIFICA CLARA Y PRECISA 2. DEBER DE SER CONCRETO DE 9 A 15 PALABRAS.
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
EL DEBATE.
La negociación en la empresa
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
DEBATE.
CONFIGURACION DE FORO BAJO LA PLATAFORMA DE PORTAL EDUCATIVO
DEBATE.
MESA REDONDA.
LA ARGUMENTACION.
Artículos de divulgación científica
Artículos de divulgación científica
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Tema 3 El contexto del discurso
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. CAPACIDAD Obtiene información del texto. PROPÓSITO Identificar las características.
TÉCNICAS DE DISCUSIÓN Una forma sana de discutir.
Simposio.
EL DEBATE. ¿QUÉ ES UN DEBATE ? Un debate es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémico entre dos o más personas.
Características de la mesa redonda Para el caso de la mesa redonda, entendemos que esta se refiere a la posibilidad o modalidad de generar comunicación.
LAS PERSONAS ELIGEN EL TEMA A DISCUTIR ESTE DEBE DE SER ADECUADO PARA SUS CAPACIDADES SE DEBE DE NOMBRAR UN MODERADOR ENTRE TODOS FIJAN EL TIEMPO QUE DEBE.
Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Se proveen datos de índole cualitativa. La discusión es enfocada en un aspecto específico.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Elegir un tema concreto y acotado (en el espacio, tiempo y contenido)
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
EXPRESIÓN ORAL Integrantes: Pedro Antonio Pulido Medrano Nayelis Carolina Lara Sandoval Katerin de los Ángeles Sarantes Solís Leslie Alexandra Rivas Dávila.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
TÉCNICA METODOLÓGICA EL FORO. DEFINICIÓN El foro es un tipo de reunión donde distintas personas en una misma mesa conversan en torno a un tema de interés.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
Transcripción de la presentación:

El Debate Nathalia Mendoza

¿Qué es un debate? El debate es una discusión formal en la que un grupo de personas discuten un tema polémico o de interés publico con la ayuda de un moderador, los participantes presentan su opinión personal sobre el tema

Funciones que debe cumplir el moderador Preparar las preguntas con las que estimulara la discusión durante el debate Exponer brevemente el tema y su carácter polémico Formular las preguntas a los participantes Dirigir el debate, evitando que algunos participantes monopolicen el uso de la palabra Resumir las conclusiones a las que llegó el grupo

Función de los participantes : Estos se encargan de preparan intervenciones y argumentos, para que su mensaje sea claro y directo Para formular sus argumentos se emplean diversas técnicas: Ejemplos: presentan casos concretos para defender a su idea definiciones: se elaboran para describir o dar a conocer un aspecto clave del tema Comparaciones: se utilizan para establecer diferencias o similitudes entre los elementos