TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Advertisements

Termodinámica y mecánica estadística.
Ciencias de la Naturaleza
Gases Ideales.
Estados de la Materia Sra. Anlinés Sánchez Otero.
Propiedades de los Gases
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
1 MATERIA Y ENERGÍA. 2 LA CONSTITUCIÓN DEL UNIVERSO El Universo que hoy conocemos está formado esencialmente por materia y energía. Todo lo referido a.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA NAREN GUILLERMO RODAS BOTERO
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
TEMA 11 FENOMENOS DE TENSIÓN SUPERFICIAL. Indice. 1.Introducción 2.Tensión superficial. 3.Energía superficial. 4.Presión en las superficies curvas. Fórmula.
GASES.
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Trabajo y Energía.
CALOR Y TEMPERATURA.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Calor y Energía S5.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
FUERZAS INTERMOLECULARES
Unidad 1: Transferencia de calor
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Calorimetría Temperatura.
Átomos, moléculas, iones
CALOR..
Temperatura.
Equilibrio térmico.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Energía y las reacciones químicas
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
MATERIA.
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
LEYES DE LOS GASES.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
TEMPERATURA Y CALOR.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES DE LOS GASES
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los gases.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Teoría cinético - molecular y
PROPIEDADES DE LOS GASES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Calor.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

APRENDIZAJE ESPERADO Conocer el modelo de comportamiento de un gas ideal

TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR DE LOS GASES A fines del siglo XIX se desarrolló la teoría cinético molecular de la materia, la que nos permite entender el comportamiento de sólidos, líquidos y gases, en función de la energía de las partículas y las fuerzas que actúan entre ellas.

La teoría cinético molecular aporta un modelo de lo que se conoce como gas ideal, es decir, aquel que cumple con los siguientes supuestos:

1_ Los gases consisten en un número elevado de partículas, que están a grandes distancias entre sí, en comparación con su tamaño.

2_ Las partículas de un gas están en movimiento continuo, rápido y aleatorio. Por lo tanto poseen energía cinética.

3_ Los choques entre las partículas de un gas, y entre estas y el recipiente que las contiene son colisiones elásticas, es decir, en ellas no hay pérdida de energía cinética, al producirse el choque.

4_ No hay fuerzas de atracción (fuerzas cohesión) hay fuerzas de repulsión entre las partículas de un gas

5_ La energía cinética promedio (media) de las partículas de un gas depende de su temperatura: a mayor temperatura, mayor es la energía cinética.

¿Cómo es el movimiento de las partículas cuando se aplica calor?

Temperatura - Energía cinética media Calor y Temperatura La energía térmica es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo. La temperatura depende de la media de las energías cinéticas de las partículas de un cuerpo. Calor= E1+E2+E3+…..En Temperatura - Energía cinética media