AULA GEOLÓGICA DE PATONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Medioambiental. El suelo
Advertisements

El relieve de la Comunidad de Madrid PROFESOR ALUMNO.
Albergue Turístico Superior de Arija - Burgos
MUSEO DE LA FRAGUA y MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES .
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
RioSeco.
RECORRIDO POR LA COMUNIDAD DE MADRID
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE PAISAJES
MUNICIPIOS Y MUSEOS. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Mancomunidad del Embalse del Atazar: El Berrueco Cervera Puentes Viejas (Cinco Villas,
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
TERRITORIO – MUSEO JOVEN Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Puentes Viejas (Manjirón) Robledillo de la Jara Cervera de Buitrago.
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Serrada de la Fuente.
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Miriam Guzmán L. 1 - Noviembre Conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los.
TERRITORIO DEL MATESE El territorio del Parque Regional de Matese se articula por una cordillera de montañas puestas entre Molise y Campania. Es un territorio.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
I Jornadas de SIG Libre LAS HERRAMIENTAS SIG LIBRE EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Xavier Rubio Campillo
Situacion del Contadero ALBERGUE EL CONTADERO. Situado a 300 Km. De Madrid, en una extensa finca de 150 Ha. Cerca de la población de Cortijos Nuevos y.
Tarragona Tarragona es una ciudad del sur de Cataluña, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés. Durante la época medieval y.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
De los tres países que aparecen en este PPS., Eslovenia y Croacia no están dentro de la Península de los Balcanes, pero por motivos históricos y.
DEPORTES DE RIESGO DE TEBA ● En Teba se practican muchos deportes de riesgo como los siguientes que vamos a analizar:
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
VEGA DEL TAJO en la Comunidad de Madrid
Espacios Protegidos ¡¡En España!!.
MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA ESTRATEGIA DE LA SIERRA OESTE DE MADRID
Adrián Campayo Riego Grupo TAR Universidad de Sevilla.
Día 21 de marzo 2017 PROGRAMA DEL DÍA:
Relieve chileno..
Musica:Mozar-Entre el Bosque y el cristal.-
La Cultura, ¿un producto turístico?
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
Musica:Lagrimas de guitarra.-
Musica:Mi tierra Galega-. La Boutique Del PowerPoint.net
Orientación con escolares
Orientación con escolares
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
Presentación de Lorenz Schwarzmann
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
1.1. El relieve de España.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
Un pueblo de España al que se llega por una cueva natural
V A L D E M O R I L L O SINCRONIZADO.
PALACIO DE CIBELES SINCRONIZADO.
Patrimonio natural y cultural
el tesoro oculto de Siberia
el tesoro oculto de Siberia
FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL DE TENIS DE MESA
En Ulus Khangalassky (región) de Yakutia, en el Extremo Oriente ruso, y situado a tan sólo 300 Km del círculo polar ártico, la Siberia más dura y.
3º de Primaria.
La organización y estructura de los seres vivos
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES
El sistema de la cueva del Higuerón (San Martín, Perú)
En Ulus Khangalassky (región) de Yakutia, en el Extremo Oriente ruso, y situado a tan sólo 300 Km del círculo polar ártico, la Siberia más dura y.
2017 Atlas de la movilidad residencia-trabajo
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Observatorio de la escuela rural
Jean-Yves Bigot (GSBM, Francia) 2do simposio internacional del karst
¿Qué es patrimonio?. ¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. AULA GEOLÓGICA DE PATONES Patones

MANCOMUNIDAD EMBALSE DEL ATAZAR La Mancomunidad Embalse del Atazar engloba seis municipios de la Sierra Norte de Madrid- El Berrueco, Patones, El Atazar, Cervera de Buitrago, Robledillo de la Jara y Puentes Viejas- entorno al Embalse de El Atazar. Éste -el más grande de la Comunidad- es uno de los atractivos de la Mancomunidad pero no el único, porque sus poblaciones disponen de valiosos elementos naturales, culturales y tradicionales. Todos ellos convierten a la Mancomunidad Embalse del Atazar en un lugar único para disfrutar del turismo rural, de la gastronomía con sabor a antiguo y de las actividades al aire libre. Dada la gran variedad de recursos disponibles, la Mancomunidad está trabajando en diversos proyectos como el denominado "Territorio Museo", que tiene como objetivo la puesta en valor de su patrimonio cultural y etnográfico. Visitar web: http://www.embalsedelatazar.es/

PATONES Al nordeste de la provincia de Madrid se encuentra el término municipal de Patones, al que se puede llegar por la carretera A-I (Madrid-Burgos-San Sebastián) tomando la salida del kilómetro 50 en dirección a Torrelaguna por la Nacional 320. Una vez cruzada esta localidad se sigue hasta Patones por la M-102. Patones está dividido en dos núcleos, Patones de Arriba y Patones de Abajo, siendo el último de reciente creación y asentado en la vega del Jarama. El término municipal está cruzado por los ríos Jarama y Lozoya. La principal elevación, el Cancho de la Cabeza, tiene 1263m. Por el Decreto 46/1999 de 18 de Marzo se declara Bien de Interés Cultural al Conjunto Histórico de Patones de Arriba. Visitar web: http://portal.patones.net/ www.patones.net (ir a: patones digital descargar rutas)

ITINERARIO PROPUESTO Aula Geológica (Patones de Abajo) Posibilidades de las Rutas

AULA GEOLÓGICA INTERIOR: Cuenta con paneles explicativos sobre la formación de la tierra, las orogenias, los tipos de materiales, que podemos encontrarnos, etc. Presenta información sobre las era geológicas vinculadas a esa comarca; desde las terrazas del Jarama, estribaciones del Guadarrama, formaciones metamórficas y paisaje kárstico (tienes la maqueta de la cueva del Reguerillo, en el tríptico del museo) cárcavas, etc. Panel explicativo del Aula Geológica Además tienes dos perfiles como el de la foto, muy gráficos y didácticos. Así como paneles de la existencia de fósiles y su origen.

AULA GEOLÓGICA EXTERIOR: En el exterior podemos constatar las diferencias entre los diferentes materiales (Granito, Gneis, Pizarra, etc..) Por otro lado, visualizamos una panorámica completa donde es fácil diferenciar, tanto la estratigrafía: pizarras del Paleozoico; arenas, margas y calizas del Cretácico; Yesos y arcillas del Oligoceno y Terrazas arenosas del encajamiento del Jarama (mioceno)

DE INTERÉS… Presa del Pontón de la Oliva (1851-1858), y la zona kárstica de los alrededores, las cárcavas, las terrazas aluviales del río Jarama, etc. Desde el mirador del aula se puede observar la variedad paisajística como vinculada a los distintos terrenos : sustrato silíceo con encinar potencial y Jara y cantueso como vegetación de sustitución; sustrato calizo: aulagas, espliego, romero, tomillo y enebro como bosque potencial, además de diferenciarse los terrenos de cultivo y el trazado del río a partir del bosque de rivera. El viaje del agua a Madrid, a través de los canales construidos como el de Cabarrús (S.XVI), el canal de las aguas del Atazar y el canal de las aguas del Alto Jarama. Patones ofrece numerosos recorridos y posibilidades para disfrutar de gastronomía, patrimonio histórico, natural y cultural. Término municipal idóneo para realizar diferentes deportes como: Espeleología (la Cueva del Reguerillo, Cueva del Aire) Escalada (Paredes de la Presa de El Pontón, cauce del río) Senderismo (rutas comarcales, BTT, educativas)

Rutas sugeridas Ascenso desde el aula geológica a Patones de arriba, por la Senda Barranco que desciende por formaciones kársticas Las calerizas: arroyo, eras, hasta GR10, diferenciando claramente entre pizarras a la izquierda y calizas a la derecha… Subida al Cancho de la Cabeza, con fuerte ascenso pero que permite alcanzar los 1263m. De altura y obtener una vista de todo el valle medio del Lozoya, embalsado…

LOCALIZACIÓN