LA PRUEBA INDICIARIA Antiguo reino de Angkor: si la mano del acusado de robo no se quemaba por el aceite hirviendo era inocente. Hoy: inculpar a alguien.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO Y EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y DEFRAUDACION TRIBUTARIA.
Advertisements

Medios de Pruebas Pericial.
Los medios de prueba Edinson Lara Aguayo. Enumeración. Art. 1698, inc. 2°, CC y 341 CPC 1.- Instrumentos públicos o privados; 2.- testigos. 3.- confesión.
Una concepción minimalista y garantista de la presunción de inocencia
DERECHO PROCESAL CIVIL I
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MEDIOS DE PRUEBAS.
PRESUNCIONES LEGALES Una presunción es un razonamiento lógico por medio del cual el Juez a partir de un hecho conocido llega a tomar certeza sobre otro.
PRUEBA VERDAD: es la conformidad, lo más aproximada posible, entre el acontecimiento histórico prima facie delictivo contenido en la acusación – que constituye.
Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.
DOCENTE: HÉCTOR CARRILLO MURO. ¿Qué es la Teoría del Caso? El planteamiento que la acusación o la defensa hace sobre los hechos penalmente relevantes,
EL TIEMPO EN LA CIENCIA FICCIÓN.. EL TIEMPO CRONOLÓGICO Orden Cronológico. En esta el autor relata los hechos tal y como habían sucedido, la mayoría de.
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)
Razonamiento argumentativo Tipos de razonamiento.
Pueblo v Santiago Collazo, 2009 tspr 101 KEISRIKA NEGRON LUCIANO MATERIA: JUSTICIA 1025 PROFESORA: ZORAYA SÁNCHEZ 19 DE FEBRERO DE 2013.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08 de enero.
Barranquilla, 2017 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Portada. Procedimiento probatorio  Son todas aquellas actividades procesales relacionadas con la prueba en las distintas etapas de un conflicto jurisdiccional,
“ …el realismo mágico [y lo real maravilloso] en las definiciones de Carpentier y García Márquez revela en el fondo una lógica que se llamaría hoy colonizada.
Aspectos generales de litigación estratégica
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
José Antonio Neyra Flores
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
SOLUCIONARIO FILA B.
Fundamentos del Sistema Acusatorio Fany Soledad Quispe Farfán
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Presunción de inocencia
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Problemáticas filosóficas
CONCEPTO CLASES DINAMICA VALOR PROBATORIO
CUENTO POLICIAL.
ANÁLISIS DE COYUNTURA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Clase 6 Compartiendo a Cristo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
El texto argumentativo
El texto argumentativo
ALEGATOS DE CLAUSURA.
Determinación de los hechos y de la persona/s imputada/s
Primeras Civilizaciones
Silogismos Categóricos
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
Las principales funciones de las hipótesis son:
LA LITERATURA.
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
Generalidades de la Ética.
Tema 7: Introducción a los contrastes de hipótesis
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
Prof. Pablo Cerone INFERENCIAS Prof. Pablo Cerone
Mg. Edson José Rivera Espinal
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
DEMANDA DE EJECUCIÓN.
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
Levanto Mis Manos Canta: Samuel Hernández
Casación por infracción de ley
REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
Devolución Psicopedagógica
NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Faltas administrativas y delitos Diferencias
“Comprensión lectora y el mito”
DERECHO DE TRANSPORTES
Critica al relativismo moral
Contraexamen.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
PROBABILIDAD Y TÉCNICAS DE CONTEO
EL SISTEMA POLÍTICO.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL “Aún cuando todas las otras reglas sean escrupulosamente respetadas, la obra del legislador nada vale si no responde a la.
Transcripción de la presentación:

LA PRUEBA INDICIARIA Antiguo reino de Angkor: si la mano del acusado de robo no se quemaba por el aceite hirviendo era inocente. Hoy: inculpar a alguien con indicios es como un rompecabezas incompleto: el caso de la cola del conejo. .

Introducción Dilema de la prueba: disminuir errores cuesta mas Caso del barril: Se absuelve al culpable por mucho costo: error tipo 1 b. Presumo culpa (poco costo) al inocente: error tipo 2.

Introducción Sistemas legales lidian con esos errores mediante presunciones, reglas de la carga de la prueba e indicios. Ej. Art. 1969 CPC, presunción penal de inocencia, etc. Lege ferenda: prueba quien esté en mejor posición de hacerlo. Sí en Resp. Extrac. No en penal.

Sucedáneos de los medios probatorios Complementos o reemplazos de los medios probatorios. Indicios, presunciones legales y judiciales y ficciones legales Presunción legal absoluta y relativa Diferencia entre presunción legal absoluta y ficción

Prueba indiciaria Indicio + presunción. Indicio: hecho acreditado que servirá para acreditar otro mediante presunción (276 CPC). Presunción: razonamiento lógico-crítico que lleva el indicio a la certeza (277 CPC). Hecho indicador (fuente: indicio) y hecho indicado (fuente: presunción).

Prueba indiciaria y prueba Diferencia con medios de pruebas típicos: nunca es prueba directa, ni histórica ni representativa. Es prueba indirecta: no se refiere al hecho controvertido, sino a otro hecho que servirá para inferir la existencia del mismo. Es lógica: no se cuenta una historia, sino que se infiere un hecho. El indicio puede estar en cualquier medio de prueba.

Indicio Fuente del hecho indicador Debe estar probado. Ej: testigo que vio al acusado saliendo del lugar del crimen. Es un indicio si existe el testimonio y no una presunción del mismo ni un testigo a oídas Necesarios: donde hay ceniza hubo fuego Contingentes: ventana rota puede ser por ladrón, pero también por otras causas Freud: se condena a un hombre por robo dado que tenía una ganzúa y este alega que también sería adultero porque tiene en su poder la herramienta para el mismo.

Presunción Fuente de hecho indicado Cola de conejo (puede ser conejo o amuleto), luego par de orejas (la primera hipótesis pierde fuerza porque es increíble que sean varios sujetos con partes de conejos como amuletos).

Prueba indiciaria No es lo mismo que indicio. Se puede destruir un indicio, pero la prueba indiciaria queda. Ej. Destruyes la evidencia de amenaza previa a la víctima, pero quedan las demás. Abducción, no deducción ni inducción.