PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Advertisements

Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado Por la importancia de generar estrategias.
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico Primera Reunión Preparatoria, Montevideo, Uruguay Agosto5, 2014 XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.
Taller Sistemas de Información para la Gestión Judicial Antecedentes sobre el Proyecto Regional.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico (PICJ) (PICJ) Primera Ronda de Talleres, Ecuador, Diciembre 2014 XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana REPORTE.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
Propuestas de grupos de trabajo XIX Cumbre Judicial Iberoamericana
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
“SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA JUDICIAL DE LAS AMÉRICAS”. PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Consultoría Especializada Agosto 2017
Prospectiva de la educación
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Incidentes (Colombia): ©
SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
Tecnologías de Información y Comunicación I
OBJECTIVOS DEL TALEER.
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
especialización gestión de proyectos de ingeniería
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Samuel Guillermo Fernanda Aile
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Plan Marco de Trabajo Comisión de Seguimiento de Seguimiento de Reglas de Brasilia
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Estrategias para la Extensión de
Sistema de Gestión de Tecnologías
Acceso a la Justicia-Participación Ciudadana
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Punto de Acuerdo Se somete a la Asamblea General el siguiente acuerdo:
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Relevamiento de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina Secretaria de Seguridad Social de la Nación Organización.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Temas 2 y 7 Agenda Regional
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Presentación del Comité Jurídico Interamericano ante la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios de la OEA Abril 2019.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Dirección Jurídica 2018.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Buscador Iberoamericano de Sentencias, Información Estadística Judicial y Tecnología

ANTECEDENTES Acta de la Primera Reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la XIX edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana “…respecto a los proyectos coordinados por la Suprema Corte de Justicia de México: Portal de Conocimiento Jurídico y Portal de Sentencias sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Comisión de Coordinación y Seguimiento recomendó analizar la viabilidad de integrar estos junto al “Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales” y “eJusticia” bajo una misma secretaría. ” Acuerdo Octavo, inciso 2, punto quinto Durante esta edición de Cumbre, los coordinadores de PLIEJ y E-justicia elaborarán las normas de funcionamiento con el fin de dar cumplimento al punto 84 del Acta de San Francisco de Quito, Ecuador de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, las cuales serán sometidas a consideración de los presidentes durante la Asamblea Plenaria de la XX edición de la CJI 2

ANTECEDENTES Acta de San Francisco de Quito, Ecuador de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana Aprobación de la continuidad de los proyectos coordinados por México: Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico (administrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación) Portal de Sentencias sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (administrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación) Plan Iberoamericano de Estadísticas Judiciales (administrado por el Consejo de la Judicatura Federal). Puntos 78 al 83, de las páginas 16 y 17 Durante esta edición de Cumbre, los coordinadores de PLIEJ y E-justicia elaborarán las normas de funcionamiento con el fin de dar cumplimento al punto 84 del Acta de San Francisco de Quito, Ecuador de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, las cuales serán sometidas a consideración de los presidentes durante la Asamblea Plenaria de la XX edición de la CJI 3

ANTECEDENTES Acta de San Francisco de Quito, Ecuador de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana “La delegación de México, en calidad de administradora de los portales electrónicos, trabajará de manera conjunta con el Poder Judicial de Costa Rica a fin de elaborar y socializar una propuesta unificada de trabajo sobre el aprovechamiento de las nuevas tecnologías…” Punto 84 de la página 17 Durante esta edición de Cumbre, los coordinadores de PLIEJ y E-justicia elaborarán las normas de funcionamiento con el fin de dar cumplimento al punto 84 del Acta de San Francisco de Quito, Ecuador de la XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, las cuales serán sometidas a consideración de los presidentes durante la Asamblea Plenaria de la XX edición de la CJI 4

Descripción y Objetivo Nombre del proyecto Descripción y Objetivo Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) Es una herramienta especializada que permite acceder de manera sistematizada a los principales criterios jurisdiccionales en materia de DESC emitidos por los tribunales de la más alta jerarquía en la región. Su objetivo es promover el diálogo entre tribunales nacionales sobre la protección judicial de estos derechos. A la fecha cuenta con 514 resoluciones de 21 países. Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico (PICJ) Pone a disposición datos generales de los poderes judiciales de la región, acervo de publicaciones destacadas, resoluciones y recursos jurídicos. Actualmente éste Portal se encuentra en funcionamiento.

Descripción y Objetivo Nombre del proyecto Descripción y Objetivo Plan Iberoamericano de Estadística Judicial (PLIEJ) Este proyecto integra datos estadísticos en materia de impartición de justicia de los países de la región y brinda información sobre la gestión de los tribunales para el diseño y monitoreo de políticas públicas judiciales, contribuyendo al análisis en la materia y fortaleciendo la rendición de cuentas. Esta plataforma se encuentra en proceso de actualización. e-Justicia Es un grupo encargado de compilar buenas prácticas en materia tecnológica para que éstas puedan ser aplicadas por los países miembro de Cumbre, a través del Sistema de Repositorio Único de datos Tecnológicos (SIRUNIT).

METODOLOGÍA DE TRABAJO Los integrantes de los grupos de trabajo de PLIEJ y e-Justicia, así como los coordinadores de los Portales de DESC y PICJ, llevaron a cabo 5 reuniones virtuales entre junio y agosto, con el fin de elaborar una propuesta de plataforma que agrupará la información de las herramientas tecnológicas desarrolladas en el marco de las ediciones pasadas de la Cumbre, con el fin de consolidar toda la información disponible en un solo portal. A continuación se presentará una demostración del Portal