La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propuestas de grupos de trabajo XIX Cumbre Judicial Iberoamericana 2016-2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propuestas de grupos de trabajo XIX Cumbre Judicial Iberoamericana 2016-2018."— Transcripción de la presentación:

1 Propuestas de grupos de trabajo XIX Cumbre Judicial Iberoamericana 2016-2018

2 Propuestas remitidas PaísNúmero de documentos Argentina1 Chile1 España4 Guatemala2 México5 Paraguay2 Perú4 Costa Rica1 Ecuador3 TOTAL23

3 Propuesta Argentina Nombre del proyectoObjetivo GeneralProductos esperados Cooperación internacional para la capacitación: Taller sobre perspectiva de género, Taller sobre trata de personas y explotación sexual, Taller de Violencia Doméstica Impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género tanto en la prestación del servicio de justicia como en el ámbito de las relaciones laborales que su ejercicio involucra. Produciendo una transformación hacia adentro del poder judicial. -Diagnostico regional de los programas de formación impartidos por los Poderes Judicial y ONGs: en materia de perspectiva de género, trata de personas, explotación sexual, y violencia doméstica. -Talleres de capacitación : sobre perspectiva de género, tratada de personas, explotación sexual y violencia doméstica. -Réplicas realizadas: Apoyo a un plan de réplicas en los países participantes de los talleres.

4 Propuesta Chile Nombre del proyectoObjetivo GeneralProductos esperados Modelo básico instrumental y participativo para la implementación de los MARC-TTD y construcción de indicadores de medición Proponer la construcción de un plan básico en la implementación de los MARC-TTD sensibles a las necesidades y características de las distintas naciones y de los grupos, etnias o pueblos originarios que componen la población de cada país y revisar las Guías de Mediación y Conciliación en lo Laboral y el Modelo TTD en los países miembros de la Cumbre - Plan de implementación de los MARC-TTD, que atienda a las especiales características y necesidades de las distintas localidades mediante un proceso participativo y colaborativo de los ciudadanos. - Identificación de los aspectos claves que deben ser considerados en la plataforma instrumental y que deberán ser controlados en la implementación de las Guías de Mediación y Conciliación Laboral, como en el Modelo de TTD. - Identificación de los indicadores que medirán el desarrollo de esa implementación y los procesos utilizados

5 Propuesta Guatemala Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados La oralidad como una herramienta eficaz para el combate de la delincuencia organizada en los procesos de extinción de dominio Evidenciar los beneficios de la oralidad como un mecanismo eficaz y eficiente en la tramitación de la acción de extinción de domino, que permita al juzgador dictar una sentencia apegada al derecho -Guía Iberoamericana de aspectos a considerar para la efectiva aplicación de la oralidad en los procesos de extinción de dominio -Declaración del compromiso de los Poderes Judiciales de Incorporación de los principios y/o estándares básicos a considerar en los procesos de extinción de dominio Implementación del modelo integral de gestión en la mediación judicial Formular un modelo integral de gestión aplicable a Mediación para los Poderes Judiciales, basado en tecnologías de información y comunicación, para fortalecer y mejorar la organización y el funcionamiento de la justicia y alcanzar la tutela judicial efectiva -Guía Iberoamericana para el establecimiento de un Modelo integral de gestión aplicable a la mediación (incluye: manual de funciones del mediador y de atención a grupos en condición de vulnerabilidad; definición del un perfil de mediador; sistema de información estandarizado de gestión de casos…) -Establecimiento de un sistema integral de gestión aplicable a la Mediación

6 Propuestas España (1/2) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Evitando la irrelevancia de la respuesta judicial Mejorar la eficacia, la productividad y la previsibilidad de resultados en la administración de justicia -Definición de buenas prácticas judiciales y recomendaciones para el fomento de la previsibilidad, detección precoz de casos, adelantamiento de respuestas judicial, unificación de criterios, divulgación de criterios, sesiones clínicas, etc Curso iberoamericano de adiestramiento en habilidades en dirección de vistas orales Capacitación de jueces en habilidades de dirección de vistas orales -Asegurar una justicia de calidad -Contribuir a que exista una percepción de justicia y transparencia

7 Propuestas España (2/2) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Estándares iberoamericanos para la estructura y redacción de sentencias Mejorar la claridad del lenguaje y la lógica en la estructura y redacción de sentencias -Identificar problemas endémicos y tradicionales en la producción de resoluciones jurisdiccionales -Explicar los errores comunes y las consecuencias derivadas de las malas prácticas jurisdiccionales en la redacción de sentencias y resoluciones jurisdiccionales -Intercambiar conocimientos y experiencias acerca de técnicas y buenas prácticas -Crear una capacidad para transmitir los conocimientos adquiridos

8 Propuesta Conjunta España Colombia, Paraguay, República Dominicana Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Creación y desarrollo de bases de datos nacionales, normalización técnica e Identificador Único Iberoamericano de Jurisprudencia Facilitar el acceso a la información así como una gestión eficiente del conocimiento judicial -Estudio técnico de tratamiento de la jurisprudencia -Establecimiento de normas de aplicación, siguiendo principios de gobierno abierto, transparencia, protección de datos personales (anonimización), acceso a la información y tratamientos fututos (big data y procesamiento de lenguaje natural) -Creación de un Identificador Único Iberoamericano de jurisprudencia

9 Propuestas México (1/3) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Manual práctico iberoamericano de conducción de audiencias Permitir la cooperación de los jueces nacionales a partir del intercambio de experiencias en el desahogo de audiencias jurisdiccionales -Manual Práctico físico y digital Iberoamericano de Conducción de Audiencias: presentación de las mejores experiencias y prácticas en el desahogo de audiencias judiciales (objeto a actualización y revisión periódica) -La versión electrónica del manual deberá contener vínculos a la legislación internacional en la materia, así como a la jurisprudencia de órganos internacionales y opiniones consultivas Cuaderno de buenas prácticas para realizar ajustes razonables en procesos en los que intervengan personas con discapacidad Crear un referente de principios y reglas para la realización de los ajustes razonables para adaptar la administración de justicia, haciendo especial énfasis en la realización de capacitaciones -Cuaderno de buenas prácticas para procesos en los que intervengan personas con discapacidad -Propuesta para la difusión y enseñanza del cuaderno de buenas prácticas

10 Propuestas México (2/3) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Plataforma de apoyo sobre los derechos de personas en situación de vulnerabilidad Ofrecer una herramienta de consulta y difusión sobre criterios jurisdiccionales y buenas prácticas para la protección de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad en la que los usuarios puedan conocer los conceptos y técnicas que han desarrollado los órganos jurisdiccionales en Iberoamérica -Plataforma que sistematice criterios y mejores prácticas judiciales en materia de derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad en la región Iberoamericana Proyecto de continuidad del Portal de Sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Actualización periódica del portalActualización del Portal de manera remota; con una periodicidad semestral

11 Propuestas México (3/3) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Continuidad del Portal Iberoamericano de Conocimiento Jurídico Continuar incorporando un mayor número de resoluciones en materias diversas e incrementar el ingreso del resto de la información como un elemento de utilidad para el público usuario en general -Información disponible en el portal actualizada -Información permanentemente disponible para consulta pública y gratuita

12 Propuestas Paraguay Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Protocolo iberoamericano de juicios por audiencias Desarrollar un protocolo para la implementación de juicios orales que se constituya en una guía para los servidores judiciales que intervienen en cada una de sus fases y las actividades que realizan para el desarrollo, conforme a derecho en las audiencias -Protocolo general iberoamericano sobre juicios por audiencias -Guía de prácticas regionales de juicios por audiencias por materia -Catálogo de herramientas tecnológicas disponibles para el registro de audiencias Escritorio virtual iberoamericano de Cooperación Judicial Internacional Diseñar los requerimientos relacionados a un escritorio virtual de gestión, tramitación y comunicación de las solicitudes de asistencia judicial internacional entre las oficinas competentes del ámbito iberoamericano. -Guía de cooperación y asistencia judicial Internacional en entornos digitales -Escritorio Virtual de Gestión de Asistencia Judicial Internacional (EVIG) -Informe sobre demanda de Cooperación Judicial Internacional a nivel iberoamericano

13 Propuestas Perú (1/2) Nombre del proyectoObjetivo GeneralProductos esperados Protocolo de actuación judicial para la aplicación de la mediación en las audiencias del proceso penal juvenil Contribuir al fortalecimiento de la Justicia Penal Juvenil de Iberoamérica a través de la creación de innovaciones procesales en las audiencias del proceso penal juvenil -Mapa de actores claves y sus funciones -Guía metodológica: normas a seguir en el relevamiento de los programas realizados en los distintos países por los propios poderes judiciales -Protocolo de actuación judicial para la aplicación de la mediación en las audiencias del proceso penal juvenil Buenas prácticas para el efectivo cumplimiento de las reglas de conducta en penas suspendidas y reserva del fallo condenatorio Contribuir al fortalecimiento de la legitimidad del sistema judicial penal mediante innovaciones procesales -Mapa de actores claves y sus funciones -Guía metodológica: conjunto de normas y procedimientos a seguir en la elaboración de las buenas prácticas realizadas -Manual de buenas prácticas

14 Propuestas Perú (2/2) Nombre del proyectoObjetivo GeneralProductos esperados Módulo Computarizado de Asistencia para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (MOCAV) Contribuir al fortalecimiento del acceso a la información judicial de las personas en condición de vulnerabilidad en los países de Iberoamérica -Diagnóstico sobre el relevamiento -Redacción de la directiva y normas para la implementación, uso y seguimiento del Módulo Computarizado de Asistencia para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (MOCAV) -La capacitación de los orientadores de los MOCAV, como actividad previa, simulación de actuar, seguimiento y monitoreo Protocolo de Justicia Itinerante Contribuir al fortalecimiento de los primeros niveles o instancias de administración de justicia en aquellos lugares de mayor pobreza y menores ratios de cobertura juez/población -Mapa de actores -Guía metodológica: descripción del conjunto de normas y procedimientos a seguir en el relevamiento de programas realizados -Protocolo de Justicia Itinerante

15 Propuesta Costa Rica Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Promoción de la justicia abierta en los poderes judiciales iberoamericanos Promover la declaración de una política articulada de promoción de la transparencia, rendición de cuentas, ética y participación ciudadana en el ámbito de la gestión judicial, que fortalezca la independencia de los poderes judiciales y que se ajuste a la cultura y a la normativa vigente en cada país -Principios básicos, reglas, buenas practicas y mapeo de acciones de justicia abierta en la región -Estrategia general de implementación y seguimiento de una justicia abierta ajustada a la cultura y a la normativa vigente en cada país -Creación de un espacio para el diálogo de justicia abierta en la región -Identificadas fuentes de cooperación internacional, socios estratégicos e instancias homólogas para promover iniciativas de justicia abierta en la región

16 Propuestas Ecuador (1/2) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Portafolio de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad Proponer un portafolio de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad, atendiendo a estándares de buenas prácticas -Protocolo de buenas prácticas en la gestión judicial con modelos efectivos de administración de recursos humanos -Catálogo de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad Perfil del juez iberoamericano acorde a una formación en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes frente al sistema de oralidad procesal Consolidar un modelo de perfil en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes del juez iberoamericano y una formación con actuaciones procesales reforzadas en un sistema de oralidad procesal -Perfil por competencias del juez Iberoamericano en el sistema de oralidad procesal -Modelo de formación por competencias del juez en el sistema de oralidad procesal: Diseño curricular, malla curricular por competencias y recomendaciones a la academia

17 Propuestas Ecuador (2/2) Nombre del proyecto Objetivo GeneralProductos esperados Principios del proceso oral en materias no penales que permiten el fortalecimiento de la administración de justicia por audiencias Generar un manual de aplicación de buenas prácticas en materia procesal, que permitan mejorar los principios exclusivos del proceso oral por audiencias (concentración, inmediación, contradicción, celeridad y publicidad) -Diagnóstico teórico sobre de los principios del procedimiento oral de los países partes del proyecto -Diagnóstico sobre normas que regulan el sistema oral de los países partes del proyecto -Identificación y sistematización de las normas que desarrollan los principios exclusivos del sistema oral por audiencias -Diseño de estrategias de replica de los principios del sistema oral por audiencias, que fortalecen el sistema de administración de justicia -Generación de un manual de aplicación gradual de las mejores prácticas del proceso oral por audiencias

18 Síntesis de las propuestas Eje de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana: “El fortalecimiento de la administración de justica de Iberoamérica: las innovaciones procesales en la justicia por audiencias, las nuevas tecnologías y el desafío de la formación judicial”

19 Ejes de trabajo de la XIX CJI Énfasis en la implementación de la oralidad procesal en la región. INNOVACIONES PROCESALES Consideración de las innovaciones tecnológicas requeridas para fortalecer los sistemas de justicia y cumplir con las exigencias de la oralidad procesal. IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Inclusión de la formación jurídico- normativa así como el desarrollo de habilidades para lograr el óptimo desempeño de los administradores de justicia en las audiencias. DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN JUDICIAL

20 Innovaciones procesales País Título de la propuestaObjetivo de la propuesta Ecuador Principios del proceso oral en materias no penales que permiten el fortalecimiento de la administración de justicia por audiencias Generar un manual de aplicación de buenas prácticas en materia procesal, que permitan mejorar los principios exclusivos del proceso oral por audiencias (concentración, inmediación, contradicción, celeridad y publicidad) Guatemala La oralidad como una herramienta eficaz para el combate de la delincuencia organizada en los procesos de extinción de dominio Evidenciar los beneficios de la oralidad como un mecanismo eficaz y eficiente en la tramitación de la acción de extinción de dominio, que permita al juzgador dictar una sentencia apegada a derecho España Evitando la irrelevancia de la respuesta judicial Mejorar la eficacia, la productividad y la previsibilidad de resultados en la administración de justicia

21 Innovaciones procesales País Título de la propuestaObjetivo de la propuesta Paraguay Protocolo iberoamericano de juicios por audiencias Desarrollar un protocolo para la implementación de juicios orales que se constituya en una guía para los servidores judiciales que intervienen en cada una de sus fases y las actividades que realizan para el desarrollo, conforme a derecho en las audiencias

22 Propuesta de temática: innovaciones procesales Objetivo general Productos esperadosPaíses coordinadores Principios del proceso oral en materias no penales y penales que permiten el fortalecimiento de la administración de justicia por audiencias -Manual de aplicación de buenas prácticas en materia procesal, que permitan mejorar los principios exclusivos del proceso oral por audiencias (diagnóstico teórico, diagnóstico de las normas que regulen el sistema oral, identificación y sistematización de normas, diseño de estrategias de réplica) -Incluir un protocolo de juicios por audiencias -Incluir una guía de aspectos a considerar para la efectiva aplicación de la oralidad en procesos de extinción de dominio Ecuador, Guatemala, España, Paraguay Proyecto Penal PerúBuenas prácticas para el efectivo cumplimiento de las reglas de conducta en penas suspendidas y reserva del fallo condenatorio Contribuir al fortalecimiento de la legitimidad del sistema judicial penal mediante innovaciones procesales

23 Implementación de nuevas tecnologías País Título de la propuestaObjetivo de la propuesta Ecuador Portafolio de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad Proponer un portafolio de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad, atendiendo a estándares de buenas prácticas España, Colombia, Paraguay, República Dominicana Creación y desarrollo de bases de datos nacionales, normalización técnica e Identificador Único Iberoamericano de Jurisprudencia Facilitar el acceso a la información así como una gestión eficiente del conocimiento judicial Paraguay Escritorio virtual iberoamericano de Cooperación Judicial Internacional (seguimiento proyecto XVIII CJI) Diseñar los requerimientos relacionados a un escritorio virtual de gestión, tramitación y comunicación de las solicitudes de asistencia judicial internacional entre las oficinas competentes del ámbito iberoamericano

24 Propuesta de temática: Implementación de nuevas tecnologías Objetivo general Productos esperadosPaíses coordinadores Generar y sostener herramientas tecnológicas que fortalezcan los sistemas de justicia y permiten la aplicación de buenas prácticas en oralidad procesal -Portafolio de herramientas de gestión judicial por medios electrónicos como apoyo al juez en oralidad -Creación y desarrollo de bases de datos nacionales, normalización técnica e Identificador Único Iberoamericano de Jurisprudencia -Desarrollar un escritorio virtual iberoamericano de Cooperación Judicial Internacional España, Paraguay, Ecuador

25 Desafíos de la formación judicial País Título de la propuestaObjetivo de la propuesta Ecuador Perfil del juez iberoamericano acorde a una formación en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes frente al sistema de oralidad procesal Consolidar un modelo de perfil en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes del juez iberoamericano y una formación con actuaciones procesales reforzadas en un sistema de oralidad procesal España Curso iberoamericano de adiestramiento en habilidades en dirección de vistas orales Capacitación de jueces en habilidades de dirección de vistas orales España Estándares iberoamericanos para la estructura y redacción de sentencias Mejorar la claridad del lenguaje y la lógica en la estructura y redacción de sentencias México Manual práctico iberoamericano de conducción de audiencias Permitir la cooperación de los jueces nacionales a partir del intercambio de experiencias en el desahogo de audiencias jurisdiccionales

26 Propuesta de temática: Desafíos de la formación judicial Objetivo general Productos esperadosPaíses coordinadores Perfil del juez iberoamericano acorde a una formación en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes frente al sistema de oralidad procesal -Definición de estándares de redacción de sentencias -Definición de un perfil del juez iberoamericano -Desarrollo de una malla curricular sobre la implementación de juicios por audiencia Ecuador, España, México

27 Comisiones Permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana

28 Comisión Permanente de MARC-TTD País Título de la propuestaProductos esperados Chile Modelo básico instrumental y participativo para la implementación de los MARC-TTD y construcción de indicadores de medición -Plan de implementación de los MARC-TTD -Identificación de los aspectos claves que deben ser considerados en la plataforma instrumental y que deberán ser controlados en la implementación de las Guías de Mediación y Conciliación Laboral, como en el Modelo de TTD. -Identificación de los indicadores que medirán el desarrollo de esa implementación y los procesos utilizados Guatemala Implementación del modelo integral de gestión en la mediación judicial -Guía Iberoamericana para el establecimiento de un modelo integral de gestión aplicable a la mediación -Establecimiento de un modelo de gestión aplicable a la mediación Perú Protocolo de actuación judicial para la aplicación de la mediación en las audiencias del proceso penal juvenil -Mapa de actores claves y sus funciones -Guía metodológica -Protocolo de actuación judicial para la aplicación de la mediación en las audiencias del proceso penal juvenil

29 Comisión de Seguimiento a las Reglas de Brasilia (1/2) País Título de la propuestaProductos esperados México Cuaderno de buenas prácticas para realizar ajustes razonables en procesos en los que intervengan personas con discapacidad -Cuaderno de buenas prácticas -Propuesta para la difusión y enseñanza México Plataforma de apoyo sobre los derechos de personas en situación de vulnerabilidad -Plataforma que sistematice criterios y mejores prácticas judiciales en materia de derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad en la región iberoamericana

30 Comisión de Seguimiento a las Reglas de Brasilia (2/2) PaísTítulo de la propuesta Productos esperados Perú Protocolo de Justicia Itinerante -Mapa de actores -Guía metodológica -Protocolo final de Justicia Itinerante Perú Módulo Computarizado de Asistencia para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (MOCAV) -Diagnóstico sobre el relevamiento -Redacción de las directivas y normas -Capacitación de los orientados en los MOCAV

31 Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia PaísTítulo de la propuesta Productos esperados Argentina Cooperación internacional para la capacitación: Taller sobre perspectiva de género, Taller sobre trata de personas y explotación sexual, Taller de Violencia Doméstica -Diagnóstico de los programas de capacitación de la región en materia de perspectiva de género, trata de personas, explotación sexual y violencia doméstica. -Talleres de capacitación sobre la materia -Réplicas de los talleres recibidos

32 Actualización de herramienta

33 Trabajo de actualización País Título de la propuestaObjetivo de la propuesta México Proyecto de continuidad del Portal de Sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (producto de la XVIII CJI) Actualización del Portal de manera remota; con periodicidad semestral México Continuidad del Portal Iberoamericano de Conocimiento Jurídico Continuar incorporando un mayor número de resoluciones en materias diversas e incrementar el ingreso del resto de la información como un elemento de utilidad para el público usuario en general


Descargar ppt "Propuestas de grupos de trabajo XIX Cumbre Judicial Iberoamericana 2016-2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google