Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY D.S TR INTERPRETA​CIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CISST.
Advertisements

COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
COMITÉ PARITARIO OBJETIVO
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los.
COPASO Resolución 2013/1986 Art. 63º Dcto. 1295/ 1994
Conferencia Octubre 2007.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Reglamento DS N° TR Seguridad y Salud en el Trabajo. TELMET SAC.
LEY N° – LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO D.S. N° TR- REGLAMENTO DE SST Marsh Perú Presentación Gerencial.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CSST LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: COPASO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD NOMBRE CENTRO DE TRABAJO
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Ley y Decretos Supremos
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Conjunto de elementos interrelacionados o interactivos.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Expositor: Ing Blademiro Benites Alarco OBRITEC SAC Ingeniería y Construcción Proyecto: “ Suministro,
NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de Seguridad e higiene.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
Conferencia Octubre 2007.
CC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMPRESA DE TRNSPORTES AVE FÉNIX S.A.C De conformidad con la Ley N° 29783, y su Reglamento D.S
1 PERÚ: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO 2: FORTALECER LOS MINISTERIOS DE TRABAJO PARA PROMOVER EL TRABAJO DECENTE Y LA INCLUSIÓN SOCIAL - OEA Sylvia.
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MARCO LEGAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS.
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
COMITÉ CONVIVENCIA LABORAL Marzo 14 de 2019.
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo

Base Legal Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST) Ley N° Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DS 005 – 2012 – TR Guía aprobada por Resolución Ministerial Nº TR Normas Sectoriales DS EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Composición del Comité de SST

OBLIGACIÓN DE CONSTITUIR  Las organizaciones con (20) o más trabajadores a su cargo.  Las organizaciones con menos de 20 trabajadores deben contar con un Supervisor de SST.  Si existe sindicato mayoritario, éste incorpora un observador al CSST.

DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR El empleador deberá designar a sus representantes. Periodo: el plazo que se determine en su designación

ELECCIÓN DE MIEMBROS ANTE EL CSST Los trabajadores eligen por votación secreta y directa. La elección está a cargo del sindicato más representativo. En su defecto, a cargo del empleador. Ver Guía aprobada por Resolución Ministerial Nº TR

NÚMERO DE MIEMBROS ANTE EL CSST Mínimo 4 y máximo 12. El número es definido por acuerdo de las partes. También pueden hacerlo vía negociación colectiva. A falta de acuerdo 6 miembros en organizaciones de más de 100 trabajadores, agregando 2 cada 100 trabajadores hasta llegar al máximo

REQUISITOS PARA SER MIEMBRO Ser trabajador del empleador. Tener (18) años de edad como mínimo. De preferencia, tener capacitación en temas de SST o laborar en puestos que permitan tener conocimiento o información sobre riesgos laborales

CONFORMACIÓN DEL CSST Presidente: Encargado de convocar, presidir y dirigir las reuniones de Comité de SST. Facilita la aplicación y vigencia de los acuerdos. Representa al Comité ante el empleador.  Secretario: El responsable de los Servicios de SST o uno de los miembros del CSST, encargado de las labores administrativas del Comité de SST. Demás miembros: Los demás integrantes del CSST designados, aportan iniciativas propias o del personal del empleador, encargados de fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el CSST

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CSST

PRINCIPALES FUNCIONES DEL CSST Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el centro de trabajo, emitiéndolas recomendaciones respectivas. Hacer visitas de inspección periódicas. Reunirse mensualmente en forma ordinaria y en forma extraordinaria para analizar los accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan