Generaciones de Bases de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Advertisements

Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
Creación de entrada: Tipos de archivos María Diaz Roque Prof. Francisco domingo.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 8VO CICLO «BASE DE DATOS» BASE DE DATOS VIII CICLO.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
BASE DE DATOS. Defina los siguientes términos:  DATOS : Un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
UNIDAD 7.
Conceptos generales de base de datos
BASES DE DATOS Y METADATOS
BASE DE DATOS.
Modelo Entidad-Relación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Sistema de Base de datos
Arquitectura de una Base de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas Distribuidos
SQL Prof. Martín Contreras.
BASES DE DATOS.
PARCIAL III BASE DE DATOS.
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
Conectividad de Bases de Datos
Lenguajes de programación
EL MODELO RELACIONAL Creado por Edgar Codd, 1970:
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Bases de Datos
BASES DE DATOS con Libreoffice base
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
Presentamos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
BASE DE DATOS relacional
MODELO RELACIONAL.
Diseño de bases de datos relacionales
Bases de Datos Daniel Rojas UTN.
PRESNTACION BASE DE DATOS
BASE DE DATOS FRANCISCO BOLÍVAR GAVILANES LAINES.
Almacenamiento El computador tiene 2 aspectos
Vivir en un mundo basado en redes
Consultas SQL.
Conceptos de bases de datos
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
BASE DE DATOS.
1. Bases de datos con varias tablas
ALUMNOS: CORNEJO GUILLÉN PEDRO FLORES LUIS DANTE GONZALES NINA LEWIS.
Introducción de Base de Datos
CONCEPTOS PARA BASES DE DATOS
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
Archivos - Bases de datos
Sistema Gestor de Bases de Datos (SGDB)
C.R.M. Comercial.
TIPOS DE MODELAMIENTO BASE DE DATOS. Bases de datos jerárquicas: Este tipo de base de datos se basa en un estructura jerárquica en forma de árbol en donde.
BASES DE DATOS II.
Aidan Hogan CC Bases de Datos Otoño 2019 Clase 7: Actualizaciones, Restricciones, Formas Normales Aidan.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS ING. ROSA GRACIELA CASTRO CARRERA.
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
Centro de estudios tecnológico industrial y de servicios No 37 López Barragán Alan Daniel 2514 Sub2 1.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPECIALIDAD: INGENIERÍA.
Transcripción de la presentación:

Generaciones de Bases de Datos Tc en Programación de Software 2012 Carolina Forero Sánchez Analista y Desarrolladora de Software

Datos como Recurso Corporativo Los datos son un recurso difíciles de manejar Cantidades inmensas de datos Es necesario utilizar software que permita ayudar a manejar los datos Es necesario hardware cada vez mas rápido a medida que el volumen de crece. Especialistas en administración de datosson necesarios.

Datos como Recurso Corporativo Database Management Systems DBMS (Sistema Gestor de Bases de Datos) Administradores de bases de datos Hardware mas rápido Facilidades para almacenar grandes volumenes de datos.

Aspectos de BD Ambiente centrado en los datos: recurso corporativo importante. Compartir los datos con personas que los requieran dentro y fuera de la organización Integración de datos y almacenarlos en forma no redundante Ambiente que maneje aspectos como: seguridad, respaldo, recuperación y control de concurrencia de datos

Sistema de Base de Datos

 

Database Management System DBMS Crea y organiza Establece y mantiene rutas de acceso Maneja los datos según las necesidades de los usuarios Mantiene integridad y seguridad de los datos Control de usuarios que acceden

Tipos de DBMS Relacional – Modelo de datos basado en tablas. Red – Modelo de datos basado en grafos con registros. como nodos y relaciones entre registros como enlaces. Jerarquico – Modelo de datos basado en arboles. Orientado a Objetos – Modelo de datos basado en el paradigma de la programacion orientada a objetos. Distribuido – Compuesto de varios DBMSs Independientes como nodos de una red de comunicaciones.

PRIMERA GENERACION (AÑOS 60)         Ejemplo: El sistema de archivos utilizado por la mayoría de los sistemas operativos del PC,    Características: Representa directorios y archivos como un sistema de árboles.  Este modelo de almacenamiento es a menudo descrito como de “NAVEGACION”.      Cada cliente puede tener muchos pedidos, y cada pedido puede contener muchos elementos. Cada elemento pertenece a un orden particular, y sólo en ese orden. Modelo Jerárquico Permite  uno a uno, o uno a muchos relaciones entre entidades de un directorio o carpeta puede contener un archivo, o que puede contener muchos archivos (o tal vez no contienen los archivos). Una entidad en una "muchos" final de una relación que puede estar relacionado con una sola entidad en el "uno" final, en otras palabras, un archivo sólo puede ser en un solo directorio. Para llegar a un registro debo primero realizar una navegación sobre los archivos o ficheros para poder llegar a ella

PRIMERA GENERACION (Años 60)   Modelo De Red  Desarrollado por el the Committee on DataSystems Languages (CODASYL), la misma organización que desarrolló COBOL. Agregó una característica importante para modelar de los datos. La familia Múltiple significaría que un archivo podría estar en más de un directorio al mismo tiempo. En muchos panoramas, el modelo de la red permitió que los datos fueran modelados más realista. seguía siendo a modelo un modelo “NAVEGACIONAL”.   La familia múltiple, significa que una sola entidad puede estar en los “muchos” finales de relaciones múltiples. Esto es un pedacito más difícilmente a imaginarse en términos de sistema de archivos, Los modelos de primera generación no eran adecuados para consultas especiales, en el que no necesariamente sabe cómo los datos tendrán que ser recuperados antes de crear la base de datos. 

SEGUNDA GENERACION (años 70) Modelo Relacional Caracteristicas: Los datos de las entidades están representados por estructuras simples en forma de cuadro, conocido como relaciones. Entidad relaciones y la integridad de los datos se definen mediante claves primarias y claves foráneas. El diseño de una base de datos relacional se basa en la idea de la normalización. El proceso de eliminación de los datos redundantes de sus cuadros, a fin de mejorar la eficiencia de almacenamiento, la integridad de los datos y escalabilidad.

SEGUNDA GENERACION (años 70) El modelo relacional las consultas no son de tipo de navegación. No tiene que seguir trayectorias predefinidas. Puede escribir una consulta SQL para seleccionar datos de cualquier tabla en una base de datos. Si desea obtener los datos de más de un tipo de entidad, puede escribir sus consultas de unión de las tablas. Por lo general, se unen varias tablas para realizar una consulta de datos, mostrando  los nombres de los campos comunes y condiciones que deben cumplirse todo esto es mostrado en una sola tabla o vista de datos. No existe una dirección implícita, por lo que no existe el concepto de la navegación de un cuadro a otro.

TERCERA GENERACION (años 80)   Caracteristicas: Similiar al Paradigma orientado a objetos Un campo puede contener un objeto con atributos y operaciones. Complejo objetos pueden ser almacenados en las tablas relacionales  

Modelos de BD