EJEMPLO MEDELLÍN Bibliotecas España y León de Grief (G. Mazzanti)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Advertisements

3er INFORME DE GESTIÓN 2009 CONCEJO MUNICIPAL 24 de agosto Rafael Antonio Ramírez Vanegas Secretario de Despacho.
Tema 1: La globalización Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
Introducción al pensamiento administrativo
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
GERENCIALESTRATEGIAS DISEÑO Y - COMERCIAL CALIDAD RECURSOS HUMANOS GESTION FINANCIERA.
CULTURA.
Etapa 2: Conocer y reconocer de la comunidad Antes, es importante conformar equipos de trabajo. Investigación Acción Participativa Fase I: Diagnóstico.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
La vida.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
UNIDAD 4 GESTIÓN ECONOMICA.
SISTEMAS DE SALUD TENDENCIAS/ MODELOS
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
Opcionales y Transversales
Empresas Internacionales y Tipos de Negocios Internacionales
CAPITULO I LA GESTION ESCOLAR
EJE DE CALIDAD DE VIDA VISITA DOMICILIAR
¿Es el momento de invertir en una Impresora Digital?
FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Crecimiento poblacional
El Sector Terciario o de servicios.
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Expresión Musical Actividad 1.3 Por:
Tendencias en enfermeria
LOS ACTIVOS INTANGIBLES COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
“2017, Año del Centenario de la Constitución Mexicana”
AA
Contabilidad y Administración de Costos
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
Desigualdades territoriales
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Colombia, Internacionalización sin Institucionalidad
Fuente primaria fuente primaria:  un documento original o el testimonio de un testigo sobre un evento  
Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero.
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Intendente de Abogacía de la Competencia
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Semana Santa.
El Sector Terciario o de servicios.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Ciclo de Vida de un Sistema.
Movimiento Un Pueblo Un Producto
Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA)
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Javier Lossio Olavarría
LOS RETOS DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
 Contar con personal altamente capacitado, motivado y comprometido, que responta a las necesidades del sector público y privado, por lo que se implementará.
GRUPO # 1 TEMA: EDUCACIÓN
“Servicio Internacional”
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
Balance de Currículo Nacional.
UNIDAD I: GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL. GESTIÓN El proceso de gestión se considera integrado, por las funciones de: PlanificarEjecutarControlar.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Incorporación de las redes de apoyo institucionales en las áreas de salud física y psicosocial, en reuniones permanentes con el equipo de gestión escolar.
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

EJEMPLO MEDELLÍN Bibliotecas España y León de Grief (G. Mazzanti)

Primero: el poder transformador de la cultura en la calidad de vida Segundo: la necesidad de trabajar en alianzas

CUENTA SATELITE CULTURA 2007 % PIB por países CUENTA SATELITE CULTURA 2007

BALANCE GESTION INTEGRAL CNCA

ASISTENCIA A EVENTOS CULTURALES SEGÚN SEGMENTO SOCIOECONOMICO

La cultura es parte del desarrollo integral de la calidad de vida

Música legislación e incentivos para música nacional integración de privados internacionalización Audiovisual Áreas en general

La cultura es parte del desarrollo integral de la calidad de vida