Cuenca y parámetros de cuenca Delimitación de cuenca Parámetros de cuenca
Anomalías Depresión Meseta Bucle Pico
Delimitación de cuenca = WATERSHED (Idrisi) Grupo de cuencas Dividas por el río
Parámetros fisiográficos de cuenca Cuencas Área (A) Perímetro (P) = Idrisi Coeficiente de compacidad Relación de circularidad Altitud media Pendiente media = Idrisi
Parámetros fisiográficos de cuenca Río principal Amax Sh=Le/Ld Ld Longitud del río (Le) Le Longitud del eje (Ld) Altitud inicial (Amax) Altitud final (Amin) Amin Coeficiente de sinuosidad
clave de la cuenca (ClvRgn) superficie de la cuenca en km2 (A) perímetro en km (P) Elevación media de la cuenca en msnmm (H) pendiente media de la cuenca en grados (S°) pendiente media de la cuenca en % (S%) coeficiente de compacidad (Kc) relación de circularidad (Rci) relación hipsométrica (Rh) longitud del eje del río principal en km (Lc) longitud directa del río principal en km (La) coeficiente de sinuosidad hidráulico (Sh) elevación máxima del río principal en msnmm (Hmx) elevación mínima del río principal en msnmm (Hmn) pendiente promedio del río principal (Sc) tiempo de concentración de Kirpich en horas (Tc1) tiempo de concentración de California Highways and Public Works en horas (Tc2). 6
Definición Área (A). Está definida como la proyección horizontal de toda la superficie de drenaje de un sistema de escorrentía dirigido directa o indirectamente a un mismo cauce natural. Corresponde a la superficie delimitada por la divisoria de aguas de la zona de estudio; éste parámetro se expresa normalmente en km2. Perímetro (P) Es la longitud sobre un plano horizontal, que recorre la divisoria de aguas. Éste parámetro se mide en unidades de longitud y se expresa normalmente en metros o kilómetros. Pendiente media de la cuenca (S): es el valor medio del declive del terreno y la inclinación, respecto a la horizontal, de la vertiente sobre la cual se ubica la cuenca. Porcentaje Tipo de pendiente 0-5 Plano 5-10 Suave 10-20 Accidentado 20-50 Accidentado medio >50 Fuertemente accidentado
Kc El coeficiente de compacidad es indicador de la regularidad geométrica de la forma de la cuenca. El índice de compacidad de Gravelius (Kc) es la relación entre el perímetro de la cuenca y la circunferencia de un círculo que tenga igual superficie que la de la cuenca (Díaz et al., 1999). Si el valor del coeficiente de compacidad es uno, la cuenca es perfectamente circular, si es igual a 1.128 la cuenca es cuadrada. El Kc puede alcanzar hasta el valor de 3, en el caso de cuencas muy alargadas.
RCI Relación de circularidad (Rci) Este coeficiente es la relación entre el área de la cuenca y la del círculo cuya circunferencia es igual al perímetro de la cuenca (Díaz et al., 1999). Se expresa con la fórmula: Tiene un valor unitaria cuando la cuenca es circular, cuando es cuadrada su valor será 0.785.