Análisis exploratorio de datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diagrama de cajas (box-plot)
Advertisements

Análisis exploratorio de datos
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Laboratorio de Estadística administrativa
Gráfico de tallos y hojas Diagrama de cajas
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Divisiones de la Estadística
Divisiones de la Estadística
DIANA YICELA ALDANA LORENA RAMIREZ YUNDA JHONATAN ANDRES GRACIA
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
12. Histograma, diagrama de caja y bigotes
Estadística descriptiva
Tema 3. Organización y representación de datos.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
Ya tienes los datos… ¿y ahora qué?. Determinar qué visualizar Recuerda que el fin de cualquier infografía es APRENDER de lo que está ilustrado.
Graficas y tipos de datos.
JAHIR CALDERON RUIZ KATHERINE GUZMAN IPUZ LIZETH YESENIA PATIO.
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Medidas de Variación.
Técnicas de Visualización de la Información Armando A Quiñones Quiñones.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  Una distribución (empírica) son todos los valores que aparecen en la medición realizada (todas las observaciones).
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
Bioestadística Escala Cuantitativa.. Trabajadores en una fábrica. RegistroSexoEdad (años)Talla (m)Peso (kg) 1Fem Masc Masc
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
Tema 1:Introducción a la estadística La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tipo de frecuencia que indica el número de veces que la variable toma un valor determinado. absoluta.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
PERCENTILES, CUARTILES Y DECILES. Un percentil es una de las llamadas medidas de posición no central (cuartiles, deciles, percentiles, etc) que se puede.
Carrera de Administración Área Recursos Humanos Diseñó: Arturo Corona PeguerosEne-abr 17 Medidas de Medidas de Tendencia Central Tendencia Central Medidas.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Descripción y tratamientos de datos multivariantes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
Normatividad relativa a la calidad
02 - Estudio Exploratorio de Datos: Univariable y Multivariable
Cristina fernández-lasquetty
Diagrama de caja o (boxplot)
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Estadística Descriptiva
Aplicaciones de la derivada
Percentiles –cuartiles y rango intercuartil
Clase 2: Organización y Representación de Datos
Clase 5: Medidas de Variación
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ASIMETRÍA.
GRÁFICOS DE CAJAS VALORES ATIPICOS MEDIDAS DE DISPERSIÓN
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Cambios en los sistemas materiales
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Introducción a la Estadística Descriptiva
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Bioestadística Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva
Estadística descriptiva (estudios con una variable)
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CARTA CONTROL DE MEDIAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Estadística Descriptiva
Aplicaciones Aplicaciones Elaboración de un diagrama de caja y bigotes: Análisis rápido de datos Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Análisis exploratorio de datos 2015 - 1

Diagrama de tallos y hojas Los diagramas de tallos y hojas se utilizan para describir variables cuantitativas. Permiten visualizar globalmente la distribución de los datos manteniendo su individualidad. Esta técnica funciona bien para los conjuntos de datos que no tienen una dispersión muy grande. Implica separar cada dato en dos partes: El primer o primeros dígitos (Tallo) El dígito o dígitos restantes (Hojas)

Diagrama de tallos y hojas Graph → Stem_and_Leaf … Stem-and-Leaf Display: Peso Stem-and-leaf of Peso N = 45 Leaf Unit = 0.10 5 4 12578 13 5 13455889 (14) 6 01223355578888 18 7 0002457899 8 8 0345689 1 9 0

Gráfico de cajas (Box-Plot) El diagrama de cajas es una representación gráfica que se construye en base a la mediana y los cuartiles Q1 y Q3. Se traza un rectángulo con los extremos correspondientes al primer y tercer cuartil. Dentro de la caja se traza una línea horizontal en el lugar de la mediana. Se ubican los límites mediante el rango intercuartil RIC.

Gráfico de cajas (Box-Plot) RIC = Q3 – Q1 Límite inferior : Q1 – 1.5 RIC Límite superior: Q3 + 1.5 RIC Se trazan líneas verticales desde los extremos de la caja hasta el valor máximo y mínimo dentro de los límites (bigotes de la caja). Se marcan con asterisco (*) las localizaciones de los valores atípicos.

Gráfico de cajas (Box-Plot) Graph → Boxplot …

Gráfico de cajas (Box-Plot) Graph → Boxplot …