Dr. Enrique de la Garza Toledo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUICIDIO Dr. Federico Moreira Hidalgo Médico Psiquiatra
Advertisements

Émile Durkheim ( ) 1. Biografía y contexto social
DURKHEIM Y WEBER: CASOS. ANTECEDENTES Durkheim estudia las conexiones entre el individuo y el grupo Considera que si logra demostrar como un acto considerado.
El Suicidio como fenómeno Social en General.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Sociología. Ciencias de la Comunicación.
Funcionalismo: Emile Durkheim
LOS ACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (II ). LA NATURALEZA DEL PODER DEL ESTADO LOS ESTADOS SON ACTORES IMPORTANTES PORQUE POSEEN PODER, QUE SE DEFINE.
LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD -Ángel VEGA
 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
Consideraciones generales. Objeto Comprende distintos elementos El delito El delincuente La víctima Control social.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
IN TE R DIS CI P LI N A Lanus, enero 2009 Equipo Prin.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
LA TEORÍA SOCIAL ESTADOUNIDENSE La Integración Micro - macro.
El Funcionalismo. Surge numerosos estudios en Inglaterra Nace específicamente con las Ciencias Sociales como la Antropología y la Sociología Su principal.
EXPOSICIÓN DE : DERECHO CIVIL IV TEMA : MASA HEREDITARIA. DOCENTE: ABOG. EDGAR GALDOS AVALOS PARTICIPANTES : * Yovana Ticona Mendoza * Juan Sosa Gomez.
1 u n i d a d El educador infantil.
“ E l RESPETO es la acción de actuar de acuerdo a un comportamiento considerado como realizado correctamente ” Por ejemplo: Al llegar a la cola del cine,
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
ECONOMIA.
SEMINARIO INTERNACIONAL
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
Cristian J. Otero Robles COIS 101 S
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
II unidad: Principales corrientes teóricos - metodológicos de la sociología Emilio Durkheim Objetivo General: Analizar el pensamiento sociológico de Emilio.
Principios de economía Fundamentos de Economía
FUNCIONALISMO EL ESTRUCTURAL
Segmentación del mercado
Thomas Hobbes ( ) Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan.
Segmentación del mercado
Guerra Civil Española Tatiana Delgado.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Suicidio de Adolescentes en México
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
La sociedad urbana es el estudio del hombre en sociedad colectiva, y no al hombre individual. Aun cuando algunas veces en el fondo de tales hechos se destaquen.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
Demografía española Demografía española.
El ser humano en busca de sentido
Ingeniería en Energía Regulación Energética
Dr. Enrique de la Garza Toledo
GRAMSCI Y LA SUPERESTRUCTURA DEL BLOQUE HISTÓRICO
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Sociología Sesión 2.4 Émile Durkheim anomia y suicidio.
DIVORCIO O DESVINCULACION JUDICIAL RUPTURA DEL PROYECTO DE VIDA EN COMUN ACUERDO DE PARTES VOLUNTAD DE UNA DE ELLAS.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Análisis cualitativo. Inducción analítica Desarrollar clasificaciones y tipos: 1. Surgimiento de la clasificación a partir del análisis de un número reducido.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
1 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Estudia La Estructura de : Conceptos Hipótesis Método Científico Teorías, etc. La explicación Definición.
Transcripción de la presentación:

Dr. Enrique de la Garza Toledo El suicidio Dr. Enrique de la Garza Toledo

El suicidio Definición: Toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de un acto positivo o negativo realizado por la víctima misma, sabiendo que debía producir ese resultado.

Orgánico-psicológicas Medio Físico Raza Herencia No sociales Causas del suicidio Religión, edo. civil Familia, modo de vida (rural-urbana) Ocupación Sociales

Método: Reflexión teórica Eliminación empírica de causas Reflexión sobre el significado

1. Reflexión teórica Hay una relación entre la manera de ejercer la acción reguladora de la sociedad y la tasa de suicidios = f (grado de integración del grupo social)

Egoísta: Desintegración del grupo (sólo reconoce sus propias reglas): guerreros, viudas Tipos de suicidio Altruista: Exceso de integración Anómica: Decepción, la sociedad es incapaz de regular por desorganización

Teoría La sociedad regula los comportamientos porque los deseos del individuo no tienen límite La sociedad es el límite, este límite es moral Una sociedad en crisis es incapaz de establecer ese freno moral suicidio Anomia suicidio

Método de eliminación Las crisis económicas suicidios ¿Miseria? Deberían de en prosperidad y no es así ¿ Nivel de vida? No Explicación: Porque las crisis son perturbaciones del orden

Los deseos son limitados por la moral colectiva A cada clase social un límite, ese límite no es constante Debe relacionarse norma moral con convencimiento Los cambios bruscos sociales incertidumbre sobre las normas a seguir En la sociedad actual industria, movilidad social quiebra de la religión desorden social (moral) Datos: En industria el suicidio > agricultura

2. Los divorcios Se matan > casados que los viudos Alternativas de explicación: ¿Por lazos familiares débiles? No El matrimonio regula la vida personal, goces Asegurados se desatan las pasiones a > divorcios < suicidios en mujeres

3. Ejército Los militares se suicidan más ¿Celibato? ¿Alcoholismo? ¿Disgusto al servicio? No, los reclutas no se suicidan más No, los oficiales se suicidan más No, los voluntarios no se suicidan más

Explicación: En el ejército poco cuenta el individuo Anómico Regulación Integración Egoísta Altruista Fatalista