TENDENCIAS MUNDIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de la OIT sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Advertisements

Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
El Programa Mundial de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, y Medio ambiente y su estrategia mundial Valentina Forastieri Coordinadora, Unidad.
Organización Mundial de la salud
Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Fernando Rodrigo PANAMÁ, agosto 2008 CSA-OIT Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DEMANDAS ACTUALES DE LOS MERCADOS EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
La responsabilidad social de las empresas y las normas internacionales del trabajo Linda Deelen Punta del Este, 3 de diciembre 2009.
Sonia H. Álvarez T. Gerencia de Investigación y Control de Riesgo Vicepresidencia de Promoción y Prevención Del Programa.
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
CULTURA.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 28 ABRIL 2017
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Reflexión de Seguridad
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción 1.
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Por una Estrategia Iberoamericana en Seguridad y Salud en el Trabajo Perspectiva Sindical (Seminario Regional – Panamá 4-8 Agosto 2008)
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
DIRECCION DE EGRESADOS Y SERVICIO SOCIAL 2011
Impacto en las principales variables macroeconómicas
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
III Seminario de Legislación Archivística “Reto Global para la Transparencia y Óptima rendición de cuentas” La salubridad en la Conservación de Archivos:
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Normatividad Laboral Especialización en Gerencia de Talento Humano
Prevención de Riesgos USEG.
Introducción al Plan Básico Legal
Situación laboral en América Latina
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Migración e integración
Formación y orientación laboral
ÚNETE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN MATERIA DE SST
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
ISO Seguridad y Salud Laboral POR UN MUNDO SEGURO
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Punta Umbría (Huelva), 25 de Septiembre de 2008
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Y LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
TEMA 1: MEJORAR LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES: CONSECUENCIAS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN CENTROAMÉRICA CONTENIDO PRELIMINAR: CONTEXTO.
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
SST EN EL SISTEMA DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
Grupo 3 PROGRAMA DOMESTICO PARA TRABAJADORES TEMPORALES APLICABLE A CUALQUIER PAIS.
PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
CAMBIO DE NOMBRES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
INFORME BÁSICO SOBRE TRABAJO NO DECLARADO
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

TENDENCIAS MUNDIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Estimaciones mundiales de la OIT sobre lesiones y enfermedades del trabajo

Costos de las lesiones y enfermedades del trabajo a nivel mundial

La recesión económica y su impacto social

Cambios en las características del empleo y de las relaciones laborales.

Cambios en las características de la fuerza de trabajo

Trabajadores migrantes

EL PROGRAMA DE LA OIT SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU ESTRATEGIA MUNDIAL

TrabajoSeguro

Estrategia Mundial en SST (2003)

Que es una cultura preventiva en SST?

ESTRATEGIA MUNDIAL: Programas Nacionales de Trabajo Seguro

Promoción, Sensibilización y Concientización

LABADMINOSH: Prioridades en SST para 2016-2017

Retos en Seguridad y Salud en el Trabajo para los actores sociales en tiempos de recesión

Retos para los sindicatos y sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo