COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ es importante comunicarnos?
Advertisements

COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
Factores de la Comunicación
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
¿ES IMPORTANTE COMUNICARNOS?
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
La comunicación Alfonso Higuero (Escola Industrial Sabadell)
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. En este caso el emisor.
LA RADIO.
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Lección II Comunicación... Herramienta útil en el desarrollo de liderato.
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. La computadora, es.
La comunicación.
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
La comunicación.. Enunciador o emisor Es la persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado; puede combinar distintos códigos.
ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MORALES GRAJALES. JULIAN DAVID HERRERA M. ANDRES ANTONIO. ZAPATA GOMEZ JUAN CAMILO. ONCE DOS León Ángel Pérez.
Factores de la comunicación
Es la persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado; puede combinara distintos códigos. Es alguien que esta dando su mensaje.
Noción de la comunicación
El proceso de comunicación y sus elementos.
ELMENTOS DE LA COMUNICACION
El proceso de comunicación Elisa de Armas I.E.S. María Moliner Procedencia de las imágenes:
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
TECNICAS DE COMUNICACION KARLA FERNANDA BARRERA CORREA 5279 INGENIERIA AMBIENTAL.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
LENGUAJE.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
Comunicación comercial y atención al cliente
1 u n i d a d La comunicación.
La Comunicación Lingüística
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
La comunicación humana
Taller de lectura y redacción I
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN  Se puede conceptualizar la comunicación humana como un proceso. Un proceso se puede definir como una serie de eventos que ocurren consecutivamente.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
La Comunicación Lingüística
Civilización del Conocimiento
LA COMUNICACION.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
La Comunicación Lingüística
La Comunicación Lingüística
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
El contexto en la comunicación
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
 COMUNICACIÓN  FORMAS VERBAL NO VERBAL ESCRITA  FUNCIONES  ELEMENTOS  TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural

DEFINICIÓN Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información al receptor Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: Información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN

PERTURBACIÓN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de contenido del mensaje. Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de comunicación de elementos que no aportan información nueva al mensaje.