“Para mí el empleado ideal es alguien que tenga una gran capacidad para el desarrollo personal, alguien que pueda crecer no solo dentro del trabajo sino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Profesor Baudilio Hernández
Grupo: El viaje del héroe
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Inteligencia Emocional
Taller Resolución de Conflictos.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
Educación para la Salud y Comunicación
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Gestión por Competencias
TALLER DE LIDERAZGO.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI. Una de las cualidades principales es tener habilidades interpersonales,la capacidad de resolución de problemas para influir.
¿Qué es la inteligencia emocional?
Comunicación.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Trabajo en Equipo.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
Por qué nos comunicamos
Una mirada a la Institución Educativa, la comunicación asertiva
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral. “La incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos nos deja a merced de ellos.” (Daniel Goleman,
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Las Relaciones Interpersonales
Habilidades Sociales. Asertividad
Comunicación interpersonal en las organizaciones
DIRECCIÓN.
LA COMUNICACIÓN.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
COMUNICACIÓN ASERTIVA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Liderazgo Definiciones:
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
La comunicación interpersonal
Desarrollo de Habilidades
Visión general del marketing
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Módulo de Relaciones Interpersonales
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

“Para mí el empleado ideal es alguien que tenga una gran capacidad para el desarrollo personal, alguien que pueda crecer no solo dentro del trabajo sino también junto con el mismo trabajo” ( Matsushita)

Desde que Konosuke Matsushita lanzó en 1918 su primer producto eléctrico, un enchufe adaptador diseñado para satisfacer la necesidad del consumidor, la pequeña empresa que fundó con un capital de 100 yenes (equivalente entonces a 50 dólares), ha crecido hasta convertirse en el mayor fabricante de productos eléctricos y electrónicos del mundo.

En 1982 las ventas alcanzaron a 14 mil millones de dólares En 1982 las ventas alcanzaron a 14 mil millones de dólares. Los productos de Matsushita se conocen mundialmente bajo las marcas National, Panasonic, JVC, Technics, Quasar. El 5 de Mayo de 1932, catorce años después de fundar Matsushita Electric, él declaró formalmente a sus empleados "la realización de nuestra misión".

La "misión" que había ido madurando a lo largo de los años era "Contribuir al bienestar de la humanidad proporcionando productos y servicios a precios moderados y en cantidades suficientes para conseguir la paz, la felicidad y prosperidad para todos.

Existen habilidades que favorecen el desarrollo personal: Inteligencia emocional La empatía y confianza Proactividad Asertividad Motivación El liderazgo La comunicación efectiva Las negociaciones

Inteligencia emocional: permite actuar adecuadamente y enfrentar situaciones adversas con resultados satisfactorios. Es la relación entre las emociones y la razón: el dominio de los sentimientos y la capacidad de expresarlos. Debemos conocer cuáles son las emociones involucradas en un determinado proceso, reconocer los diferentes roles de los personajes involucrados en él, saber cuáles son los riesgos que existen y cuáles son las acciones que se deben realizar para evitar conflictos improductivos.

Lograr el desarrollo de la Inteligencia Emocional, nos permitirá mejorar las relaciones con los demás, ya que podemos reconocer sus emociones logrando con ello un mejor manejo de las relaciones. La empatía y la confianza: la empatía es la capacidad personal para establecer relaciones positivas, rápidas, auténticas y con gran facilidad para colocarse en la situación del otro, de modo que es posible entender emocionalmente a la persona.

Quien desarrolla su capacidad de empatía, puede no necesitar que los demás comuniquen verbalmente sus sentimientos, puede darse cuenta por el tono de la voz, expresión del rostro, postura corporal, mirada, etc. En una relación entre dos o más personas la confianza es un valor importante. Genera acercamiento. Confianza en sí mismo.

Proactividad: Cuando una persona contribuye y se adelanta para mejorar los resultados con su esfuerzo, su trabajo, sus actitudes, su escala de valores, su actuar, se dice que es una persona proactiva. Es capaz de decidir, determina su comportamiento, ( no son los otros o las circunstancias) asume su responsabilidad y toma la iniciativa para enfrentar y solucionar dificultades. La proactividad no sólo reconoce los sentimientos sino que los canaliza de manera apropiada para lograr los objetivos trazados.

La persona proactiva se mueve de manera fundamental por valores, no por sentimientos, tampoco por personas y menos por circunstancias. Se preocupa por contribuir para que los resultados sean cada vez mejores, no sólo en una de las áreas de su vida sino en todas, contribuyendo en todo momento en cualquier circunstancia y con todas las personas.

La Asertividad: Habilidad para expresar nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, idas, opiniones o creencias a otros, de una manera efectiva y cómoda. A diferencia de la agresividad la conducta asertiva es percibida positivamente, se logran las metas propuestas y favorece la relación interpersonal a largo plazo. La motivación es considerada como el motor para la acción. Se caracteriza por poner a la persona en predisposición para actuar, hacer algo. Es un estado que provee de energía al

organismo para realizar una acción y se logra alcanzar la meta trazada. Algunos teóricos distinguen entre motivación intrínseca y motivación extrínseca. En la motivación intrínseca hay tres componentes básicos: Autodeterminación ( responsable de sus acciones) Sentimiento de competencia - Sensación de satisfacción

El trabajo en equipo: Un equipo es un grupo en el cual las personas tienen habilidades complementarias, están comprometidas con un objetivo en común, con metas claramente definidas y con una forma de trabajar y accionar por la cual se sienten responsables. Algo importante de un equipo es la sinergia, es decir que el logro del equipo es mayor que la suma del logro de los esfuerzos individuales ya que se valoran las diferencias y se aprecia la diversidad.

El liderazgo: Podría definirse a un líder como “aquella persona a quien seguiriamos a un lugar al que no iríamos solos” Por lo tanto debe ser una persona confiable y creíble. Comunicación efectiva: Intercambio de información. Bidireccionalidad. Existen ocho pasos para comunicarse: 1.- Desarrollo de una idea por el emisor 2.- codificación del mensaje en símbolos adecuados para la transmisión.

3.- transmisión a través de ciertos canales. 4.- Recepción del mensaje 5.- Descifrado 6.- Aceptación parcial total o rechazo del mensaje 7.- Uso que el receptor le dé a la información 8.- Retroalimentación.

Barreras en la comunicación: -Psicológicas( emocionales) -Físicas -Semánticas ( significados) Sociales Culturales Ambientales

Negociación: La negociación es el proceso de llegar a un acuerdo con los involucrados de proyecto en relación a aspectos inherentes a él. Es un proceso persuasivo y una de las habilidades necesarias para el logro del éxito de un proyecto. En este proceso es importante identificar los objetivos, para ello debe con una estrategia enfocada en los intereses de las partes, abordando los problemas difíciles y tratando de obtener planteamientos que generen un beneficio mutuo.

Es necesario desarrollar habilidades para el manejo de los aspectos culturales, tales como creencias, la religión, el lenguaje, la educación o la política ya que estos influyen en la estrategia de negociación