Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Autonomía Universitaria
Las Competencias Básicas
La definición de derecho
Colegio Berrio - Otxoa Ikastetxea
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
El estilo educativo de las Escolapias
Z Educación para la Ciudadanía
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
El relativismo moral.
Ética y convivencia en la Universidad del Valle
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
El Derecho a la educación
EXPO INEDICH 2006.
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
NO A LA LOE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Dos referencias y una reflexión:  Vivimos en América Latina dentro de una significativa diversidad cultural.
EL PUNTO DE PARTIDA ES LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? RESPONSABLES¿Por qué? La familia La familia Es el lugar indicado donde las.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? La familia Es el lugar donde las personas descubrimos los más importantes valores.
Teorías éticas: la aplicación de la moral
PROYECTOS TRANSVERSALES
IESHUMANESIESHUMANES. “La más libre de todas las asignaturas… OPCIONAL, elegida en LIBERTAD…”
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
El relativismo moral.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
12 EVANGELIZACIÓN Y DOCTRINA SOCIAL ❶_La Doctrina Social de la Iglesia
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
TALLER DE TRANSVERSALIDAD PATRICIA PEREIRA ORTIZ.
El estilo educativo de nuestro colegio
CONSCIENTES DE –LO ESCUCHÉ, Y LO OLVIDÉ. –LO VI, Y LO COMPRENDÍ. –LO HICE, Y LO APRENDÍ. (CONFUCIO)
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
Así empezamos a trabajar
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Jessica González Prados Dibujo e ilustración
Unidad didáctica para profesores y tutores
CURSO: CONSTITUCIONAL II
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Argumentos a favor de la laicidad
DERECHOS HUMANOS.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
 Es enseñar a leer y escribir a los analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española)
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
BREVE TEST A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN A continuación, en este breve test, se abordan sólo algunos de los aspectos contenidos en esta Ley,
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos

¿De qué trata?

Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales. Según establece el Real Decreto 1631/20061 por el que fue aprobada:1 La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.

La asignatura cumple con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002, donde se afirma que la educación para la ciudadanía democrática es esencial para la misión principal del Consejo, como es promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia.

Contenidos

Una sociedad plural: respeto al diferente: inmigrantes, homosexuales, transexuales, tribus urbanas, diferentes modelos de familia… Mujer. Subdesarrollo y conflictos (Ej. Sáhara). Derechos y deberes. Funcionamiento de España y Europa, del instituto... Política Consumo responsable y desarrollo sostenible. Psicología: autoconocimiento, superación personal, resolución conflictos…

¿Cómo vamos a trabajar la asignatura?

Temporalización

Temporalización EpC Primer trimestre: 12 semanas Segundo trimestre: 12 semanas Tercer trimestre: 8 semanas ( sin contar festivos ni puentes)

Metodología

Debates (haciendo personajes del libro) Investigación Trabajos Exposiciones Película Canciones Youtube Documentales ACTUALIDAD…

Estamos abiertos a sugerencias…

¿Hace falta el libro?

¿Y la libreta?

Evaluación EpC

Demostrar ser buenos ciudadanos y respetar los derechos humanos. Esto se ve en: Actitud. Trabajo diario. Trabajo trimestral (por escrito, exposición oral…): 50% NOTA?

Se puede suspender, aunque no es aconsejable…

¿Por qué ha levantado tanta polémica?

Desde que se conociese la intención gubernamental de implantar EpC se levantó una viva polémica motivada por la fuerte oposición a esta asignatura entre sectores conservadores españoles, que afirman que el Estado asume la educación moral de los individuos, sustrayendo a los padres el derecho a decidir dicha educación para sus hijos.

El PP se ha mostrado contrario a la asignatura. En palabras de Alicia Delibes, viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid: Se trata de una educación con un contenido moral y político, de un sesgo muy determinado. [...] La izquierda pretende conducir la voluntad de los niños y moldear sus conciencias.

La Iglesia católica se ha opuesto a ella, tachándola de totalitarista. Los puntos más criticados son los que se refieren a la educación sexual, la enseñanza de familias multiparentales u homosexuales mediante una visión alternativa a los valores tradicionales, y el supuesto fin laicista y de adoctrinamiento estatal.

Dejar un comentario…

Acaban de salir al mercado varios modelos de camisetas con los lemas Yo no quiero que me eduque Zapatero y Zp deja a los niños en paz. Llevarla al colegio, y más a clase de EpC será sin duda un ejercicio de libertad y respeto para todos los amantes de una Educación para la ciudadanía auténtica, donde la imposición de los propios valores deje de acosar a los ciudadanos libres. Pilla la camiseta si no quieres una EpC donde tus ideas no son respetadas y donde el gobierno, los homosexuales y los cantamañanas de turno quieren hacerte pasar por su particular catecismo.

La asignatura de EpC está llena de términos políticamente correctos que pretenden esconder las realidades más vergonzantes o camuflarlas. Por eso, en este blog de recursos didácticos para EpC también tenemos que ofrecer a los alumnos la realidad como es. Utiliza las palabras adecuadas para referirte a situaciones concretas. No dejes de utilizar la palabra maricón, lesbiana, puta, adoctrinador, sociata, travelo, facha o bruja, salvo en el caso de que desees no ofender a personas concretas pero evita confundir las situaciones, presentar lo malo como bueno, ser ambiguo o dejar que los demás te impongan su lenguaje político. Como ejercicio concreto para la clase se harán ensayos de situaciones en las que hay que usar las palabras maricón, puta, sociata, travelo y facha. Luego se buscarán las palabras correspondientes que son políticamente correctas. Por ejemplo, maricón de mierda, se cambiará por homosexual que huele mal. Además se visualizará en clase el vídeo Hijo de Puta que ponemos a continuación y se comentará:

El arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, señaló que los centros que impartan esta asignatura "colaborarán con el mal".

Considera que, según la Constitución, la formación moral es algo que deben elegir los padres y, por lo tanto, "debería ser una materia opcional que se ofreciese desde una moral laica, y eso no se ha querido hacer". Por esta razón, ha insistido en que el problema de aplicación de esta nueva asignatura no lo tienen los centros escolares ni la Iglesia, sino el Estado "que es el que tiene que respetar lo que dice la Constitución que en su artículo 27.3 establece expresamente el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales".

"El poder no quiere tierras, quiere conciencias dominadas, quiere ciudadanos clonados, sumisos y obedientes que estén adormilados y frente a este negro destino hay unos padres valientes que abren su camino"

Detrás de un nombre tan atrayente y sugestivo, como es Educación para la Ciudadanía EpC, se esconde una visión antropológica del hombre totalmente contraria a la cristiana, en la que la ideología marxista y de género, junto con el relativismo moral son la base y fundamento de esta asignatura.

La negativa del Gobierno Español a aceptar la objeción de conciencia a la asignatura llevó a algunos padres a recurrir a los tribunales superiores de justicia de sus comunidades autónomas, con resultado desigual.

Los tribunales superiores de justicia de Cataluña y Asturias rechazaron la posibilidad de la objeción. Por el contrario, el de Andalucía admitió a trámite en marzo de 2008 el recurso presentado por cinco particulares contra la asignatura.

El 28 de enero de 2009 el Tribunal Supremo, tras dos días y medio de deliberaciones, unificó doctrina dictaminando en contra de la objeción a la asignatura por una amplia mayoría de 22 votos a favor y 7 en contra.

EpC "tan sólo trata de dotar a los alumnos de unos mínimos referentes y valores para vivir en sociedad y en pacífica y democrática convivencia con el resto de los ciudadanos".

Dos viñetas sobre el tema

Videos sobre ciudadanía J0BTA&feature=player_embedded#t=188http:// J0BTA&feature=player_embedded#t=188 qRlM&feature=related Yo rompo con Zapatero - no más adoctrinamiento Cruz y raya Educación para la ciudadanía

NI UN PASO ATRÁS Insólito escenario para una nueva batalla. El poder no quiere tierras, quiere conciencias dominadas. Quiere ciudadanos clonados, sumisos y obedientes que estén adormilados. Y frente a este negro destino, hay unos padres valientes que abren su camino. SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD, SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS. Y VERÁS COMO DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH. NI UN PASO ATRÁS.

Te obligarán a confesar que dos y dos son tres. Mañana serán cinco. Quieren derribar a Dios, nos cuentan que han encontrado un sustituto fijo. Más deporte y menos religión; de cintura para abajo, el nuevo opio del pueblo. Hasta que un padre valiente apareció con fuerza, dando el primer paso al frente. SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD, SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS. Y VERÁS COMO DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH

Por cierto, que intentarán por todos los medios intimidarte; pero sabrán que un estudiante es capaz de parar él sólo hasta los tanques. SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD, SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS. Y VERÁS COMO DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH. NI UN PASO ATRÁS.

¡A trabajar!