Metodología del Encuentro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús camina con nosotros…
Advertisements

La centralidad de la Palabra de Dios
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
Lectio Divina para Niños
Metodología del Encuentro
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Celebración de la Reconciliación Educación Primaria 2014.
La Comunidad cristiana. OBJETIVO: Profundizar en las características y modo de vida de la primera comunidad cristiana relatada en la Sagrada Escritura.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
Por la calzada de Emaús “SEÑOR ENSÉÑANOS A ORAR”
Cómo rezar el Rosario.
Tercer domingo de Adviento
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
Misa para todos los niños.
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA
Jornada de formación Diócesis de Talca
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
ADVIENTO, EN NUESTRA CASA PREPARAMOS BELÉN.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
UN AMIGO DEVUELVE LA ESPERANZA
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
Las Familias en la Biblia (AL 8 – 30)
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS juan carlos bernal reino
El encuentro con cristo
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
DOMINGO XXX DEL T.O:.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR.
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Meditación.
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
¡¡ Buenas tardes !!.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Adviento-Navidad
Vida Nueva.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
CRISTO RESUCITADO, FUNDAMENTO PARA CELEBRAR Y TESTIMONIAR LA FE
María en la historia de la salvación
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
bíblico-litúrgica para todas las edades
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
En orden al catequizando
¿Qué es un Congreso Eucarístico Nacional?
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Tercer domingo de Adviento
Jesus me llama para ser su amigo.
CUARESMA SANTA MARÍA DE LA PLAZA Parroquia
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
NOS HACE SUS DISCíPULOS
HOY ES EL DÍA Enero 24 Lucas 1,1-4;
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
Cómo rezar el Rosario.
GRANDES OPORTUNIDADES
TEMA 4 JESÚS ES AMIGO DE TODOS.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Núcleo V: CON JESÚS VIVIMOS COMO HIJOS DE DIOS
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
Cómo rezar el Rosario.
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL CAMINEMOS CON JESÚS, PARA DAR VIDA A NUESTROS PUEBLOS.
Transcripción de la presentación:

Metodología del Encuentro A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Metodología del Encuentro

Metodología del Encuentro

Lectura Orante de la Palabra en el Encuentro de catequesis Actuar Valorar/actuar VIVIR La Palabra Leer ¿Qué dice el texto? COMPRENDER La Palabra… Para descubrir lo que el Señor nos Enseñarnos por su Palabra. Meditar ¿Qué me/nos dice el Señor con su Palabra? ACTUALIZAR La palabra Para iluminar la vida, conocer su Sentido (discípulos). Fortalecidos por la esperanza. Orar/ contemplar Qué quiero decirle al Señor/Hago silencio para escuchar su voz DIALOGAR Para dialogar con Dios y celebrar nuestra fe en la familia y la comunidad Para conducir la vida (practicar) según los criterios de Dios (conversión). Donde está tu tesoro, allí está tu corazón

Esquema metodológico de los encuentros 1 ACOGIDA ACOGIDA ACOGIDA Saludo. Oración Inicial. 2 NUESTRO CAMINO Encuentro anterior. Encuentro con la familia. Lo que hoy queremos hacer. 3 APRENDIENDO A VIVIR EN LA FE Experiencia de vida. Dios nos habla por medio de su Palabra. - Lectura de la Palabra de Dios. - Preguntas para reflexionar y compartir: ¿Qué dice el texto? / ¿Qué nos dice el texto? - Para profundizar. La Iglesia actualiza la Palabra. 4 CELEBREMOS NUESTRO ENCUENTRO CON JESÚS Con la Virgen María guardemos en el corazón ¿Cómo transmitirlo a nuestros hijos e hijas? Propuesta de Catequesis Familiar. Oración de envío

1 Padres Niños ACOGIDA Saludo Oración inicial Te invitamos a rezar “Señor Jesús, hoy iniciamos el camino de la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. En medio de nuestras búsquedas, hoy sales a nuestro encuentro. Nos ponemos en tus manos, especialmente a nuestros hijos e hijas. Enséñanos a descubrirte presente en nuestras vidas. ¡Quédate siempre con nosotros Señor!” Amén Jesús, ¡Gracias por estar hoy entre nosotros! Por haber escuchado cada noche nuestras alegrías y penas. Cada día, aunque yo no te vea, voy descubriendo como Tú me amas. ¡Quédate con nosotros Señor, enséñanos a descubrir tu presencia y danos siempre tu paz! Amén

Encuentro con la Familia Niños Padres 2 NUESTRO CAMINO Encuentro anterior Encuentro anterior Del encuentro anterior ¿qué ha quedado guardado en el corazón? Leer la cita bíblica escrita junto al tema de ese encuentro. Recordar entre todos, lo que compartimos en el encuentro anterior. Encuentro con la Familia Encuentro familiar ¿Cómo les fue con la actividad que realizaron en familia? Si realizaron la actividad propuesta: ¿Reconocieron momentos importantes que han vivido como familia? ¿Descubrieron algo como familia? ¿qué actividad realizaron en la catequesis con los padres? Lo que hoy queremos hacer ¡Conozcámonos!

APRENDIENDO A VIVIR EN LA FE Padres Niños 3 APRENDIENDO A VIVIR EN LA FE Experiencia de vida Vamos a encontrarnos con Jesús Acercarse a Jesús desde la vida de los Padres “Forma parejas y entrega a cada una uno de los sobres con noticias. Cada pareja lee privadamente la noticia y luego debe representar al grupo “sin usar palabras”, sólo con “gestos“, los sentimientos que esa noticia les produjo. El grupo intenta adivinar qué clase de noticia se trata (alegre, triste, etc.). Una vez que todos han representado la noticia motiva el diálogo con las siguientes preguntas”. Acercarse a Jesús desde la vida de los niños(as) Jesús sale a nuestro encuentro en su Palabra. Dios nos habla por medio de su Palabra.

Aplicación a la vida en clave eucarística Padres Niños 3 Preguntas para compartir Preguntas para compartir ¿Qué dice el texto? ¿Qué dice el texto? ¿Qué sentían los discípulos antes del encuentro con Jesús? ¿Qué sentían los discípulos cuando caminaban con Jesús y escuchaban las explicaciones a sus dudas? ¿Cuáles eran los sentimientos de Jesús cuando acompañaba a Cleofás y su amigo? 1. ¿Qué ocurre en la vida de esos dos discípulos que caminan hacia Emaús? ¿Qué actitud asume Jesús con ellos cuando les sale al encuentro? ¿Qué pasa con ellos después de haberse encontrado con Jesús? Aplicación a la vida en clave eucarística ¿Qué nos dice texto? Respondamos a Jesús 2. Al igual que los discípulos de Emaús, ¿hemos caminado desanimados, tristes, desorientados? ¿Quién me acompañó en esas circunstancias? ¿Pude reconocer de alguna forma la compañía amorosa de Jesús?

"Cada domingo celebramos Padres Niños 3 Para profundizar Reflexión Bíblica. En la Eucaristía reconocemos a Jesús Al igual que los discípulos de Emaús, tenemos que aprender a reconocer a Jesús en la Eucaristía: los niños y niñas de la CFIVE vamos a la Eucaristía para celebrar que: ¡Jesús está vivo! La Iglesia actualiza la Palabra …«Quédate con nosotros, Señor, porque atardece y el día va de caída» (cf. Lucas 24,29)… En el camino de nuestras dudas e inquietudes, y a veces de nuestras amargas desilusiones, el divino Caminante sigue haciéndose nuestro compañero para introducirnos, con la interpretación de las Escrituras, en la comprensión de los misterios de Dios. Cuando el encuentro llega a su plenitud, a la luz de la Palabra se añade la que brota del «Pan de vida», con el cual Cristo cumple a la perfección su promesa de “estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo” (cf. Mateo 28,20)». "Cada domingo celebramos que Jesús nos salvó. Que por amor nos dio su vida y Resucitó".

4 Padres Niños Oración de envío ¡Gracias Jesús! Con la Virgen María PREPARANDO LA CATEQUESIS FAMILIAR CELEBREMOS NUESTRO ENCUENTRO CON JESÚS Con la Virgen María guardemos en el corazón Con la Virgen María guardemos en el corazón Descubrimos una frase, una idea que exprese aquello que consideramos más importante del tema que hemos tratado hoy. La anotamos y pedimos a la Virgen que nos ayude a guardarla en el corazón. Miremos ahora a la discípula que más cerca estuvo siempre de Jesús: La Virgen María. Descubramos con ella lo que debemos guardar hoy en el corazón… ¡Caminemos con Jesús! ¿Cómo transmitirlo a nuestros hijos/as? Propuesta de Catequesis Familiar Oración de envío ¡Gracias Jesús! Oración de envío

Oración de envío “Señor Jesús, hoy iniciamos el camino de la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. En medio de nuestras búsquedas hoy sales a nuestro encuentro. Nos ponemos en tus manos, especialmente a nuestros hijos e hijas. Enséñanos a descubrirte presente en nuestras vidas. ¡Quédate siempre con nosotros Señor!” Amén

Para profundizar: En el relato que acabamos de leer en el Evangelio de Lucas, se habla de unos discípulos, es decir, seguidores de Jesús, que van tristes por el camino. Habían compartido con Jesús sus últimos días en Jerusalén. Esperaban que Jesús fuera el libertador de Israel. Pero las cosas no han sucedido como esperaban. Jesús ha sido crucificado y con Él pareciera que han muerto sus esperanzas. Piensan que todo ha terminado. Se desaniman y se marchan como todos los demás. Sin embargo, el propio Jesús Resucitado salió a su encuentro en el camino de sus vidas, les explica de nuevo los acontecimientos a la luz de las Escrituras, los acompaña, comparte y parte para ellos el pan. En estos gestos, ellos son capaces de reconocerlo y de llenarse nuevamente de esperanza. ¡Entonces rehacen el camino para compartir la «Buena Noticia» con los otros discípulos! Tal como les ocurrió a ellos, Jesús Resucitado camina siempre con nosotros, sale a nuestro encuentro en la vida, las personas, los acontecimientos, haciendo el camino con nosotros. Nunca nos abandona, aunque nosotros, como los discípulos, no nos demos cuenta inmediatamente de su presencia. Este camino que iniciamos de la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística, nos va a ayudar a ir descubriendo esta presencia de Jesús Resucitado. También nos ayudará a descubrir que siempre sale a nuestro encuentro en la celebración de la Eucaristía y que en ella se nos hace cercano, nos acompaña, nos vuelve a explicar las Escrituras y repite constantemente el gesto de amistad partiendo el pan para nosotros. Jesús Resucitado, vive siempre con nosotros.

La Catequesis en Familia Actividad encuentro 13: Jesús nos enseña palabras de vida: Reunirse como familia en torno al altar familiar y a la Biblia. En una hoja de papel, algún miembro de la familia dibuja el contorno de la casa en que viven. Luego a cada uno de los integrantes del núcleo familiar comenta actitudes o vivencias que consideran importantes para cimentar sólidamente la vida de familia. Otro integrante de la familia las va anotando al interior del dibujo. Poner especial atención en la necesidad de cimentar la vida familiar en las enseñanzas de Jesús, comprometiéndose a escuchar con mayor atención la Palabra del Señor en la Eucaristía. Anotarlo también en papel. Colocar ese dibujo bajo la Biblia o cerca de ella y procurar mantenerlo ahí como testimonio del compromiso adquirido. Finalmente rezan juntos el salmo 118. La vida de la Familia Jesús en la vida de la Familia Celebrar la presencia de Jesús en nuestra familia