estadistica 2 conceptos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Advertisements

La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. DEFINICIONES BASICAS DATOS ESTADISTICOS: Son conjuntos de n ú meros referidos a una misma caracter í stica, y recogidos.
DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS Realizado por: Claudia Morales y Denise Muñoz.
TEMA 3. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. INDICE 1.- Relación estadística: correlación 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos 3.- Tablas de frecuencia.
Estadística inferencial. ¿Qué es? La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Sandra Gajardo Riffo Profesora de Matemática y Computación.
I.E JOSE DE LA TORRE UGARTE ÁREA: Matemática DOMINIO: Estadísticas, Concepto Básicos de Estadísticas. GRADO Y SECCIÓN: 5º “B” PROFESOR: Pablo Meza. AÑO:
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tipo de frecuencia que indica el número de veces que la variable toma un valor determinado. absoluta.
Estadística.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de la estadística
Material de estudio de Datos y Azar
Introducción a las Estadísticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profesora: Susana Abraham C.
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
MUESTREO ALEATORIO CON REPOSICIÓN
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Estadística Descriptiva
Probabilidad y Estadística
Descripción e interpretación de la estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Muestreo.
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Métodos de muestreo.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
Algunas distribuciones de Probabilidad discreta
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
Probabilidad y Estadistica
Curso de estadística aplicada
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Resumen de conceptos y términos básicos
COMPRENDES Y DESCRIBES LA VARIABILIDAD ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES
Resumen de conceptos y términos básicos
ESTADÍSTICA BÁSICA.
¿inspección 100% o inspección por muestreo?
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA PARA PUBLICIDAD
Métodos de muestreo.
estadistica 6 graficas Gráficas
UNIDAD IV. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
ESTADISTICA.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
TEMA 3: MUESTREO Y ESTIMACIÓN
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS GENERALES
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
ESTADISTICA ORDENAR INFORMACION
Transcripción de la presentación:

estadistica 2 conceptos Conjunto completo de individuos, objetos que tienen características en común. Población.- Muestra.- Cuando no es conveniente considerar todos los elementos de la población, se toma una muestra es decir un subconjunto de la población. Muestreo.- Como seleccionar de una población una muestra con determinadas cualidades Muestra aleatoria.- Para que los resultados de una muestra puedan ser generalizados a la población, es necesario que la muestra se elija adecuadamente, es decir que cada elemento de la población se obtenga al azar y que tenga la misma probabilidad de ser elegida.

Variable.- Variable discreta.- es cualquier característica de cualquier persona, medio ambiente o situación experimental que puede cambiar de una persona a otra, de un medio ambiente a otro, así la estatura, la inteligencia o el peso son variables que toman valores diferentes al observar distintos individuos. Variable.- Variable discreta.- es la que toma valores exactos, en la que no es posible encontrar valores intermedios (decimales), las magnitudes que toman son valores enteros.

estadistica 2 conceptos Variable continua.- Se les llama a las magnitudes que pueden asumir cualquier valor en un cierto intervalo, es decir que mide longitud, peso, estatura etc… Dato .- Es una unidad mínima de información que permite llegar mas fácilmente al conocimiento. Encuesta.- Es un cuestionario elaborado para obtener información de tal manera que se pueda expresar mediante números que se puedan tabular y graficar Rango.- En todo conjunto de valores estadísticos hay valores extremos, el menor de todos y el mayor de todos. A la diferencia de valores extremos se le llama rango

Ejemplos de variables a) Cantidad de alumnos en el salón de clase Discreta b) La estatura de un grupo en promedio es de 1.60 mts. Continua c) La temperatura del día de hoy Continua d) El número de latidos por minuto que tiene el corazón Discreta e) El numero de anotaciones en un partido de futbol Discreta f) La velocidad de los automóviles en un cierto día en el periférico Continua g) El número de autos en un estacionamiento Discreta