MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR FOMENTO A LA AGRO EXPORTACION LIC. LEYDA APARICIO
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES VISITAS TÉCNICAS 1 CAPACITACIÓN 2 COORDINACIÓN INTERNACIONAL 3 FERIAS INTERNACIONALES 4 MISIONES COMERCIALES 5 INFORMACIÓN COMERICAL 6
Exportaciones de Panamá Enero - Marzo. Año 2016 Vs.2017 En el año 2017 los sectores de mayor crecimiento son el Agroindustrial con un 55.2% y el Industrial que arroja un aumento del 19.0 % con respecto al mismo periodo de enero a marzo 2016
Exportaciones de Panamá Por Sector Año 2016 Vs.2017 En el año 2017 los sectores de mayor crecimiento son el Agroindustrial con un 55.2% y el Industrial que arroja un aumento del 19.0 % con respecto al mismo periodo de enero a marzo 2016
Exportaciones de Raíces y Tubérculos 2012-2016 Indicadores o parámetros descriptivos de las raíces y tubérculos: Según cifras de la Dirección de Agricultura –Año 2015-2016. El total de hectáreas sembradas registro 2,504 HAS de Raíces y tubérculos, entre los años 2015-2016. La yuca y el ñame representa el 80% , de las HAS sembradas en Raíces y Tubérculos; cada uno en un 40% sobre el total de la superficie sembrada; seguidos del otoe y ñampi en un 15 % y 5 % respectivamente. De acuerdo a los registros del MIDA, la provincia de Chiriquí mantiene Aprox. El 40% del total de las Has sembradas de “YUCA”, seguido de Darién con un 16% , Buena Vista y Herrera con un 14 % y 13% respectivamente. Otoe- las provincias de Herrera, Buena Vista y Darién; mantienen Has sembradas del rubro en mención en 36%,12% y 35%, respectivamente. Ñampi- provincias de Bocas del Toro 18%, Chiriquí 18% y la Darién 44% de has sembradas .
Las importaciones mundiales de Yuca, ñame, otoe; han tenido un crecimiento de 8% en el período 2012-2016. Los principales mercados compradores fueron: China, Tailandia y Estados Unidos Raíces y tubérculos Importadores mundiales de yuca, ñame, otoe, 2012-2016 millones de USD Importadores mundiales de yuca, ñame, otoe , 2016.
FOMENTO A LA AGROEXPORTACIÓN CONVENIO MICI- IICA FOMENTO A LA AGROEXPORTACIÓN Fortalecimiento de las capacidades del sector público y privado Innovación en Tecnología Desarrollo de marca País Fomento de la Asociatividad PLAN PILOTO: - Sandía -Piña - Raíces y tubérculos - Papaya -Yuca ANTECENDENTES: - Programa para el fortalecimiento de productos con potencial de exportación- Rubro Cacao
CONGRESO NACIONAL DE EXPORTACIONES PREMIOS AL EXPORTADOR DEL AÑO CONFERENCIAS INTERNACIONALES RUEDA DE NEGOCIOS MESAS INFORMATIVAS
CONGRESO NACIONAL DE EXPORTACIONES 2017 DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE CIUDAD DE PANAMÁ