PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA 01: ASEGURAR LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA (0 A 2 AÑOS) Y MADRES GESTANTES DESDE UN ENFOQUE INTERSECTORIAL.. ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA.
Advertisements

Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
Infancia-Adolescencia
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Presentación del Programa
ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 36 MESES Y GESTANTES.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Coloar año 2015 Usos y Beneficios.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
El marco conceptual y de implementación de IFC
RUTA DE LA MEJORA ESCOLAR Esc. Sec. No
DIRESA Huancavelica – DISA ICA
I. Título de la experiencia
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Comité Técnico Interinstitucional
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA 2017 DEFINICIONES OPERACIONALES PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL EL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES.
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL
Definiciones Operacionales 2017
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
PRODUCTO Familias participan en sesiones demostrativas de preparación de alimentos para la prevención y reducción de la anemia y la dci, promovidas por.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Dirección de Promoción de la Salud
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
RSG MINEDU Tema 3: Plan de implementación del RIE.
PRODUCTO Familias participan en sesiones demostrativas de preparación de alimentos para la prevención y reducción de la anemia y la dci, promovidas por.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
DIRIS LIMA NORTE CENTRO DE SALUD CARLOS CUETO FERNANDINI-LOS OLIVOS
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
PREMIO LOGRO SOCIAL Tercera Edición Plan: “Mejoramiento de la Articulación Intersectorial e Intergubernamental de las Intervenciones Sociales por la Primera.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia
INDICADORES DE GESTION PARA LA REDUCCION DE LA ANEMIA - DCI
MANCOMUNIDAD REGIONAL DE LOS ANDES
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
Normatividad Interna PNCM
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Presupuesto Abierto Ruta País
Transcripción de la presentación:

PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD

Mejorar la Salud Infantil Consejo Municipal capacitado para promover el cuidado infantil MUNICIPIOS QUE PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION Comité Multisectorial capacitado para promover el cuidado infantil Municipios implementan Centros de Promoción y vigilancia comunal del cuidado integral del madre y el niño (CPVC) - Para gobiernos locales Municipios con funcionamiento de Centros de Promoción y vigilancia comunal del cuidado integral del madre y el niño (CPVC) – Para gobiernos locales COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION Junta Vecinal comunal capacitada para promover el cuidado infantil Agentes Comunitarios capacitados para promover el cuidado infantil Actualización del directorio de juntas vecinales comunales – Para Gobierno local Mejorar la Salud Infantil INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION Institución Educativa con (CONEI) con practicas saludables para reducir Desnutrición crónica Infantil Docentes de Instituciones Educativas capacitados en prácticas saludables para reducir la Desnutrición Crónica Asociación de Padres de Familia (APAFAS) promueven y desarrollan prácticas y entornos saludables en alimentación y nutrición saludable FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES Familias con niños y niñas menores de 12 meses que reciben consejería a través de la visita domiciliaria Familias con niños y niñas de 1 a 2 años que reciben consejería a través de la visita domiciliaria Familias con niños y niñas menores de 36 meses y gestantes que reciben sesiones educativas y demostrativas en preparación de alimentos Familias con niños y niñas menores de 24 meses y gestantes que participan en grupos de apoyo comunal para promover y proteger la lactancia materna

PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL Producto: MUNICIPIOS QUE PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION (3033248) Responsable: Lic. Enf. Liz M. Ampudia Ruiz.

DEFINICION OPERACIONAL Es el municipio provincial o distrital con un concejo municipal (Alcalde y Regidores) y comité multisectorial (con ordenanza municipal) a quienes se les brinda asistencia técnica por parte del personal de salud capacitado para estar informados, motivados y capacitados para implementación y funcionamiento de dos estrategias: Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del Cuidado Integral de la Madre y el Niño, orientado a la educación en prácticas saludables en las familias con menores de 36 meses y la participación activa de los actores sociales de la localidad en generar las condiciones para la adopción de las prácticas favorables para el adecuado crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, que contribuirán al cuidado infantil y la adecuada alimentación en las familias de su jurisdicción. SUBFINALIDADES DEL PRODUCTO:

CRITERIO DE PROGRAMACION CRITERIO DE PROGRAMACIÓN: SUBPRODUCTOS CRITERIO DE PROGRAMACION UM Concejo municipal capacitado para promover el cuidado infantil 100% de municipalidades de los distritos quintil 1 y 2, se podrá programar municipalidades de los distritos quintil 3, 4 y 5, que tengan "bolsones de pobreza", en los que se haya identificado como prioridad sanitaria la desnutrición crónica como problema prioritario. Municipio Comité multisectorial capacitado para promover el cuidado infantil Municipios implementan centros de Promoción y Vigilancia Comunal para el cuidado integral de la madre y el niño Centros de Promoción y Vigilancia Comunal para el cuidado integral de la madre y el niño (CPVC) Municipios con funcionamiento de Centros de Promoción y Vigilancia Comunal del cuidado integral de la madre y el niño

LISTADO DE BIENES Y SERVICIOS

INDICADORES INDICADOR FUENTE DE INFORMACION CALCULO MUNICIPIOS CON CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL EN FUNCIONAMIENTO PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO. REPORTE DE FUNCIONAMIENTO DE CPVC –GOBIERNO LOCAL N° DE CENTROS POBLADOS CON CPVC EN FUNCIONAMIENTO/ TOTAL DE N° DE CENTROS POBLADOS DE MUNICIPALIDADES DE QUINTIL 1 Y 2, O QUINTIL 3, 4 Y 5, QUE TENGAN "BOLSONES DE POBREZA“.

PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL Producto: COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION (33249) Responsable: Lic. Nut. Lady Laura Pillaca Ogosi

DEFINICION OPERACIONAL Se refiere a aquella comunidad registrada en el directorio de Juntas Vecinales Comunales y representada por la Junta Vecinal Comunal y que en el marco de la gestión comunal recibe asistencia técnica de personal de salud para estar informados, sensibilizados y capacitados para implementar acciones de vigilancia comunitaria y orientar prácticas y entornos saludables para mejorar el cuidado y la adecuada alimentación de los menores de 36 meses. Para ello se desarrolla reuniones de abogacía, talleres de capacitación, planificación, reuniones de seguimiento y evaluación con las autoridades de las Juntas Vecinales Comunales, organizaciones sociales de base y ACS para fortalecer la educación en salud y la vigilancia comunitaria. Estas acciones son realizadas por el personal de salud capacitado, en el local comunal u otro que considere pertinente. SUBFINALIDADES DEL PRODUCTO:

CRITERIO DE PROGRAMACION CRITERIO DE PROGRAMACIÓN: SUBPRODUCTOS CRITERIO DE PROGRAMACION UM Junta vecinal comunal capacitada para promover el cuidado infantil 100% de las Juntas Vecinales Comunales de los distritos quintil 1 y 2 del ámbito del establecimiento de salud, se podrá programar a las juntas vecinales los distritos quintil 3 a 5, que tengan "bolsones de pobreza", en los que se haya identificado la desnutrición crónica como problema prioritario. Junta vecinal Agentes comunitarios capacitados para promover el cuidado infantil 100% de ACS de los distritos quintil 1 y 2 del ámbito del establecimiento de salud, se podrá programar a los ACS de los distritos quintil 3 a 5, que tengan "bolsones de pobreza", en los que se haya identificado la desnutrición crónica como problema prioritario. Agente comunitario de salud Actualización del directorio de juntas vecinales comunales Un Directorio de Juntas Vecinales Comunales actualizado por municipio. Directorio de registro

LISTADO DE BIENES Y SERVICIOS

INDICADORES INDICADOR FUENTE DE INFORMACION CALCULO COMUNIDADES CUYA JUNTA VECINAL CAPACITADA IMPLEMENTA ACCIONES DE VIGILANCIA COMUNITARIA PARA MEJORAR EL CUIDADO Y LA ALIMENTACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES REPORTE HIS N° DE JUNTAS VECINALES CAPACITADAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA COMUNITARIA DE MUNICIPALIDADES DE QUINTIL 1 Y 2, O QUINTIL 3, 4 Y 5, QUE TENGAN "BOLSONES DE POBREZA“. /TOTAL DE N° DE JUNTAS VECINALES DE MUNICIPALIDADES DE QUINTIL 1 Y 2, O QUINTIL 3, 4 Y 5, QUE TENGAN "BOLSONES DE POBREZA“.

PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL Producto: INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION (3033250) Responsable: Lic. Nut. Lady Laura Pillaca Ogosi

DEFINICION OPERACIONAL Institución educativa del nivel inicial y primaria que incluyen en la programación curricular anual temas referidos a prácticas saludables en alimentación y nutrición, y en el plan anual de trabajo actividades para promover prácticas saludables en alimentación y nutrición en los escolares; así mismo implementan proyectos de aprendizaje y/o sesiones de aprendizaje en el aula; para ello el personal de salud realiza acciones de concertación, planificación, asistencia técnica, monitoreo y evaluación, en el local de la institución educativa, local comunal u otros que se considere adecuado. SUBFINALIDADES DEL PRODUCTO:

CRITERIO DE PROGRAMACION CRITERIO DE PROGRAMACIÓN: SUBPRODUCTOS CRITERIO DE PROGRAMACION UM INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON (CONEI) CON PRÁCTICAS SALUDABLES PARA REDUCIR DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 100% de las instituciones educativas estatales del nivel inicial y primario de los distritos quintil 1 y 2 de pobreza. Se podrá programar a las Instituciones Educativas del quintil 3 a 5 que tengan "bolsones de pobreza" o que se haya identificado problemas sanitarios relacionados al programa presupuestal. Institución educativa DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CAPACITADOS EN PRÁCTICAS SALUDABLES PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, 50% de docentes de las Instituciones Educativas estatales del nivel inicial y primaria programadas en el sub producto de CONEI. Docente ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFAS) PROMUEVEN Y DESARROLLAN PRÁCTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE 100% de APAFAs de las Instituciones Educativas estatales del nivel inicial y primaria programadas en la Sub producto de CONEI Organización capacitada

LISTADO DE BIENES Y SERVICIOS

INDICADORES INDICADOR FUENTE DE INFORMACION CALCULO REPORTE HIS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE INCORPORAN EN SU PLAN ANUAL DE TRABAJO ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. REPORTE HIS N° DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE INCORPORAN EN SU PLAN ANUAL DE TRABAJO ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE/ N° DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO DE LOS DISTRITOS QUINTIL 1 Y 2 DE POBREZA.

PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL Producto: FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES (33251) Responsable: Lic. Enf. Liz M. Ampudia Ruiz.

DEFINICION OPERACIONAL SE REFIERE A AQUELLAS FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36 MESES, LAS CUALES HAN RECIBIDO CONSEJERÍA EN EL HOGAR A TRAVÉS DE VISITA DOMICILIARIA, SESIONES EDUCATIVAS Y/O DEMOSTRATIVAS PARA PROMOVER PRACTICAS (COMPORTAMIENTOS SALUDABLES: HÁBITOS Y CONDUCTAS SALUDABLES) Y ENTORNOS (CON ÉNFASIS EN VIVIENDA) SALUDABLES, PARA CONTRIBUIR EN EL CUIDADO INFANTIL EN TEMAS COMO: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, ALIMENTACIÓN SALUDABLES, SUPLEMENTACIÓN, ENTRE OTROS. SUBFINALIDADES DEL PRODUCTO:

CRITERIO DE PROGRAMACIÓN: UNIDAD DE MEDIDA DEL PRODUCTO: FAMILIA

LISTADO DE BIENES Y SERVICIOS

INDICADORES INDICADOR FUENTE DE INFORMACION CALCULO REGISTRO HIS PROPORCION DE FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES REGISTRO HIS Número de Familias con niños menores de 12 meses que recibieron segunda consejería + Familias con niños de 1 y 2 años que recibieron consejerías. X 100 Número de niñas y niños programados para control CRED en menores de 12 meses + Número de niñas y niños programados para control CRED en menores de 1 y 2 años