La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREMIO LOGRO SOCIAL Tercera Edición Plan: “Mejoramiento de la Articulación Intersectorial e Intergubernamental de las Intervenciones Sociales por la Primera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREMIO LOGRO SOCIAL Tercera Edición Plan: “Mejoramiento de la Articulación Intersectorial e Intergubernamental de las Intervenciones Sociales por la Primera."— Transcripción de la presentación:

1 PREMIO LOGRO SOCIAL Tercera Edición Plan: “Mejoramiento de la Articulación Intersectorial e Intergubernamental de las Intervenciones Sociales por la Primera Infancia” RUBEN ALVA OCHOA Gobernador Regional de Huánuco ADA GONZALES SOTO Gerente Regional de Desarrollo Social Huánuco por una infancia saludable

2 1. Atención del paquete integrado de servicios al niño: 1.1 Proporción de niñas y niños menores de 1 año, que reciben: CRED completo según edad, vacunas de neumococo y rotavirus, suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina. (Fuente: B.D. SIS). 1.2 Proporción de niñas y niños menores de 12 meses, que cuentan con diagnóstico de anemia y reciben tratamiento (sulfato ferroso). (Fuente: B.D. SIS). 1.3. Número de campañas de desparasitación y vacunación a nivel distrital. Reducir la desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años, de 19.6% a 17.2% en la región. Reducir la anemia en niños menores de 36 meses, de 44.7% a 39.7.% en la región. 1 2 ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

3 2. Atención del paquete integrado de servicios a la gestante: 2.1 Proporción de mujeres con parto institucional y afiliadas al SIS, que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/hematocrito, tamizajes de VIH y sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico. 2.2 Número de gestantes con anemia recuperadas, a través del listado nominal de gestantes. 2.3 Número de jornadas de captación de gestantes casa por casa. 3. Porcentaje de adolescentes con plan de atención integral: 3.1. Porcentaje de adolescentes que acceden a tres sesiones en el Establecimiento de Salud. (Fuente: SIAGIE – Reporte HIS). 4. Municipios Saludables que promueven el cuidado infantil y la salud materna neonatal: 4.1 Centro de Promoción y Vigilancia Comunal (CPVC) en funcionamiento y Agentes Comunitarios de Salud implementados en el ámbito distrital. (Fuente: Reporte periódico (Bimensual) de funcionamiento).

4 4.2.Gobierno Local asigna, ejecuta y programa presupuesto en el producto de “Municipios Saludables”, según cadena presupuestal de los Programas Estratégicos "Articulado Nutricional” y “Salud Materno Neonatal”. (Fuente: Reporte PIM 2018 y PIA 2019). 4.3.Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) implementado y en funcionamiento. (Fuente: Informe de Implementación y Funcionamiento). 4.4.Gobierno Local participa en el “XIII Encuentro Regional de Municipios y Comunidades Saludables - Quivilla 2018”. (Fuente: Registro de Participantes). 4.5. Monitoreo de avance de metas (actas de reunión del Comité de Desarrollo Social mensualmente).

5 Incrementar de 86% a 88% el acceso a la matricula de niños de 3 años en servicios educativos. 3 1.Realizar convenios con las municipalidades provinciales y distritales para la elaboración del expediente técnico para el saneamiento físico legal de los terrenos para la creación de instituciones educativas del nivel inicial. 2.Captación y matrícula oportuna de niños de 3 años de edad mediante el trabajo articulado intersectorial. ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

6 Incrementar el acceso al agua clorada, de 15% a 20% en nuestra región. 4 1.Instalación de sistemas de cloración por goteo (setiembre 2018). 1.1. Caracterización de fuentes de agua. 1.2.Permanencia del responsable del Área Técnica Municipal (ATM), por un periodo presupuestal y a dedicación exclusiva. 1.3. Contratación de promotores sociales de acuerdo al número de JASS. 1.4. Análisis químico y físico de agua de los sistemas de agua. ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

7 2. Selección de siete (07) Centros Poblados con sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano con sistema de cloración por goteo, para: 2.1. Constitución o reactivación de tres (03) Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS). 2.2.Monitoreo de cloro residual con rango residual admisible de 0.5 a 1 ml/lt. reportado a la DRVCS. 2.3. Plan Operativo Anual - POA 2018, elaborado con asignación de presupuesto e implementado. 3.Información actualizada del “diagnóstico sobre abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural" al mes de marzo y junio 2018.

8 4.CERTIFICACIÓN del 50% de su Presupuesto Inicial Multianual – PIM 2018, asignado en el Programa Presupuestal 0083: 4.1. Actividad: 5006049 – Mantenimiento de los Sistemas de Agua y Saneamiento Rural, en la Especifica de Gasto 2.3.1.99.1.2 – PRODUCTOS QUÍMICOS, a MARZO 2018. 5.COMPROMISO del 50% de su Presupuesto Inicial Multianual - PIM 2018, asignado en el Programa Presupuestal 0083: 5.1. Actividad: 5006049 – Mantenimiento de los Sistemas de Agua y Saneamiento Rural, en la Especifica de Gasto 2.3.1.99.1.2 – PRODUCTOS QUÍMICOS, a AGOSTO 2018. Indicadores de Gestión 2018 6.ASIGNAR recursos en la Programación Multianual y Formulación 2019 en el Programa Presupuestal 0083: 6.1.Actividad: 5006049 - Mantenimiento de los Sistemas de Agua y Saneamiento Rural, Especifica de Gasto 2.3.1.99.1.2 – PRODUCTOS QUÍMICOS, al 20 DE AGOSTO 2018.

9 Mejorar el sistema de registro del Padrón Nominado en el ámbito distrital. 5 1.Proporción de niños menores de 6 años con registro de DNI oportuno en el Padrón Nominal a nivel regional, del 98.7% al 100%. 2.Proporción de niños menores de 6 años que cuentan con algún tipo de seguro a nivel regional, del 82% al 100%. 3.Proporción de niños menores de 12 meses con respecto al promedio de niños de 2 a 4 años de edad a nivel distrital, del 95% al 100%. ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

10 Premios

11 El Gobierno Regional premiará a 11 distritos: 01 distrito por cada provincia, que logren las mayores metas establecidas en el Pacto Social en el marco de la mejora de la articulación intersectorial e intergubernamental con: BATERIAS PARA LA EVALUACIÓN DE DESARROLLO DEL NIÑO Y LAPTOPS, destinadas al Consultorio de Atención de Crecimiento y Desarrollo del Niño y la Niña.

12 El Gobierno Regional premiará a 11 distritos: 01 distrito por cada provincia, que logren las mayores metas establecidas en el Pacto Social en el marco de la mejora de la articulación intersectorial e intergubernamental con: BALANZA MECÁNICA DE PLATAFORMA SIN TALLÍMETRO, destinado al Consultorio de Atención Prenatal del Establecimiento de Salud.

13 El Gobierno Regional premiará a 11 distritos: 01 distrito por cada provincia, que logren las mayores metas establecidas en el Pacto Social en el marco de la mejora de la articulación intersectorial e intergubernamental con: TALLÍMETRO FIJO DE MADERA, destinado al Consultorio de Atención de la Etapa de Vida del Adolescente.

14 Muebles y utensilios del sector hogar Premios Nivel Inicial

15 Capacitación con sesiones demostrativas a los pobladores rurales en educación sanitaria. Kits de Sistemas de Cloración por goteo. Equipo de protección para el operador. Caja de herramientas. Equipo para monitoreo de cloro residual. Hipoclorito de calcio al 70% para 3 meses de cloración. Pasantía regional. Premios

16 Entrega de un Kit personal por el importe de S/.500.00 (Quinientos soles) para los miembros del Comité de Desarrollo Social Local del distrito que ocupe el primer puesto a nivel regional. Huánuco con Infancia Saludable Premios CASACA IMPERMEABLE TABLET MOCHILA

17 CRONOGRAMA TERCERA EDICIÓN ACTIVIDADESFECHAS Convocatoria y suscripción del Premio Logro Social. Del 02/02/2018 al 15/03/2018 Lanzamiento y socialización. 09/02/2018 Talleres Provinciales y Asistencia Técnica a Gobiernos Locales. Del 15/03/2018 al 30/10/2018 Evaluación de logros distritales. Del 01/11/2018 al 30/11/2018 Premiación a los Gobiernos Locales ganadores. 04/12/2018 Huánuco con Infancia Saludable

18 EL TRABAJO ARTICULADO DE TODOS LOS ACTORES SOCIALES GARANTIZA EL LOGRO DE UNA INFANCIA SALUDABLE EN NUESTRA REGIÓN


Descargar ppt "PREMIO LOGRO SOCIAL Tercera Edición Plan: “Mejoramiento de la Articulación Intersectorial e Intergubernamental de las Intervenciones Sociales por la Primera."

Presentaciones similares


Anuncios Google