Formación empresarial:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Dirección de marketing
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Tema 3. La Balanza de Pagos CREDITOS DEBITOS. Temática Concepto Estructura Función Ejercicios.
CONTABILIDAD FINANCIERA VI
Estados financieros básicos
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Globalización y neoliberalismo
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
Balanza de pagos.
Bienvenidas(os) al curso de:
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
DIPLOMADO OBJETIVO Dotar a los Emprendedores de la UAM-A, del conocimiento y herramental técnico básico y complejo, que les permita generar e instrumentar.
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
GUIONES DE TEMAS. 1.La balanza de pagos de El Salvador 2.La balanza de pagos de Centroamérica 3.El mercado de divisas de Centroamérica 4.Los instrumentos.
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBSECRETARIA DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y LABORAL DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DIRECCION OPERADORA.
Balanza de Pagos PRACEM.
El comercio exterior de España (geopress) Conceptos: Balanza de pagos es el balance de las transacciones o negocios de contenido real y financiero entre.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
MERCADOS.
Consultores Acuícolas y Pesqueros S. C. “Introducción al Diseño y Evaluación de Proyectos Pesqueros”. Conceptos y Definiciones B á sicas Ocean. Carlos.
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
ELEMENTOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Sesión 9 Jueves, 12 de agosto 2010 Dr. Xavier Pons Rafols Catedrático de Derecho Internacional Público Universitat.
ANÁLISIS PEST.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
F INANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Deisy Jhoana Torres Suarez
ECONOMÍA INTERNACIONAL (2º ADE). Curso Asignatura impartida con metodología ECTS. INTRODUCCIÓN Tema 1. Medición de la actividad económica. Tema 2.
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Contabilidad y administración financiera
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
  LA BALANZA DE PAGOS  .
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
BALANZA DE PAGOS.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
9.1 El tratamiento contable de la información
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
7.3 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales (SCN) consta de un conjunto.
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Decálogo del desarrollo
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
Transcripción de la presentación:

Formación empresarial: Bienvenidos C. P. José Fermín Díaz Vargas

Formación empresarial II: Objetivo: Elaborar una proyecto de negocio, mediante el estudio de la metodología de formulación y evaluación de proyectos de inversión.

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad I Generalidades La empresa como sistema Elementos internos y externos Elementos externos como sistema

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad II Generalidades Naturaleza e importancia de la relación El problema económico

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad III Generalidades Recursos Naturales Importancia Clasificación  Recursos Humanos Demografía.

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad IV Generalidades El flujo de capital en la economía El capital en la estructura financiera de las empresas El capital contable Los pasivos El crédito Generalidades del sistema financiero mexicano Las instituciones del sistema financiero mexicano

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad V Presupuestos Presupuestos de inversión Presupuestos de egresos Presupuestos de ingresos Generalidades Naturaleza e importancia Identificación de la tecnología Adopción de tecnología Desarrollo de tecnología Manifestaciones Tecnológicas

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad VI La Empresa y al ecología. Generalidades Negocios en donde invertir Localización de la planta Diseño y estructura de la planta Operación del proceso productivo Distribución de las mercancías Uso y desarrollo de los productos Desecho de residuos

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad VII Sociedad, cultura y gobierno. Generalidades Sociedad a)Naturaleza de la sociedad b) Estructura social - Cultura - Gobierno a) Generalidades b) Organismo regulador de la actividad económica c) Reglamentación de los negocios d) Los impuestos y su impacto en las empresas e) Órganos e instrumentos de apoyo a los negocios

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad VIII Los Mercados mundiales. Generalidades Movimiento internacional del trabajo Movimiento internacional del capital Importancia del comercio internacional Conceptos básicos del comercio internacional Balanza de pagos Cuenta corriente Tipo de cambio

Formación empresarial II Contenido temático: Unidad VIII Los Mercados mundiales. (continuación) Inversiones dirigidas al comercio internacional Compañías de comercio internacional Departamento de comercio internacional Licencias o franquicias Inversiones extranjeras Oficinas de ventas foráneas Inversión extranjera directa Inversión extranjera en México Las maquiladoras La globalización y los bloques económicos

FORMACIÓN EMPRESARIAL Evaluación: FORMACIÓN EMPRESARIAL PONDERACIÓN ACTIVIDADES Asistencia Puntualidad Respeto Actitud positiva Trabajo en equipo 1 Tareas Presentaciones 2 Examen Proyecto, Práctica Proyecto de negocios. 4 TOTAL 10