SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalaciones interiores o receptoras
Advertisements

IV JORNADAS TECNOLÓGICAS VOLTIMUM
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
R.E.B.T. Previsión de cargas.
Cables de aplicación en casetas de feria
Conductores eléctricos
Instalaciones eléctricas de interior
VERIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO
GRUPO Nº1 CONDUCTORES ELÈCTRICOS INTEGRANTES:
INDUSTRIA HOYU S.A DE C.V OBRA ELECTROMECANICA SUBESTACIÓN ELECTRICA DE ALTA TENSIÓN 230 / 23 Kv. (SEAT LINEA “B” ) Suministro de soporterias, materiales.
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Ud. 1 Conductores eléctricos y sus conexiones
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
INTEGRANTES: APAZA HUARICACHA, JUAN BARRERA MAYTA, RONALD ESPINO CONDORI, JOSUÉ ORELLANA ROJAS, FRANCO.
INTENSIDADES MÁXIMAS ADMISIBLES PARA CABLES AISLADOS SEGÚN MIE BT OO4 Y MIE BT O17 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGÍA, SEGÚN BOE DEL , DECRETO 2413/1973.
SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
DESAGÜE PRIMARIO DE ARTEFACTOS IP en PB: directamente a cañería principal, a CI o a ramal.Ç IP en PA: desaguan a ramal de CDV con VS. En HF existe la.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
AislamientoCubierta ULENULEN Temperatura de servicio105ºC 90ºC Pruebas físicas Elongación100% Resistencia tracción (envejecimiento mediante estufa de aire)
ALUMBRADO EXTERIOR. Objetivos: 1º Conocer la legislación aplicable:  REBT - ITC-BT 09  GUIA REBT - ITC-BT 09  REEAE 2º Conocer las características.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
CONDUCTORES ELECTRICOS 0 Desde el inicio de su recorrido en la centrales generadoras hasta llegar a los centros de consumo. 0 La energía eléctrica es conducida.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA ESTABLECIMIENTO DESTINADO AL RECICLADO DE PRODUCTOS SINTÉTICOS Alumno: CARLOS ROIG VIDAL Director: ANTONIO FAYOS.
Nueva Subestación Transformadora 132/20 kV AIS SBP ST CHESTE
Aluminios Tres Aluminios Tres se funda en el año 1978 y desde entonces nuestro objetivo es dar respuesta las necesidades de nuestros clientes. Especializados.
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
Sistema de Bandejas Portacables
TRABAJO FINAL DE GRADO PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PARA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NISA VALENCIA AL MAR Autor RUBÉN FERRANDO RODRÍGUEZ.
SUMINISTRO ELÉCTRICO EN BT, PARA UN EDIFICIO DESTINADO PRINCIPALMENTE A VIVIENDAS, CON LOCALES COMERCIALES Y APARCAMIENTOS COMUNITARIOS. SERGIO SÁNCHEZ.
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Conductores y canalizacion
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica
Reglamento electrotécnico de baja tensión
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SELECCIÓN DE FUENTES.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CONDUCTORES Tp n°1.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libro Índice del libro.
INSTALACIONES ELECTRICAS Una instalación eléctrica es una red formada por un conjunto de elementos y componentes que cumplen la función de conducir la.
U.T. 6. RED DE ELECTRIFICACIÓN
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA RAMA ELÉCTRICA LAS HERRAMIENTAS QUE HA DE EMPLEAR UN ELECTRICISTA LE FACILITARÁ EL TRABAJO, ASÍ COMO, GARANTIZARÁ UN TRABAJO.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Electricidad y magnetismo
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
Instrumento útil para la localización de errores en vía
Infraestructuras comunes de telecomunicación
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Conductores eléctricos y sus conexiones
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
División de Distribución Oriente ESPECIFICACIONES EN BAJA TENSION AEREO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFÁSICO TIPO II 5 KW 18.
Tecnologías Competitivas
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS R.E.B.T. INSTRUCCIÓN ITC BT 19. REAL DECRETO 842/2002 DE 2 DE AGOSTO DE 2002 Para llegar a la sección necesaria, pulsar según las condiciones de la instalación. Para continuar pulse el botón de inicio.- SALIR INICIO

AL AIRE O BANDEJA BAJO TUBO INICIO ELIJA EL TIPO DE INSTALACIÓN A REALIZAR.- INICIO

XLPE PVC ELIJA EL TIPO DE AISLAMIENTO DEL CONDUCTOR .- INICIO ANTERIOR

XLPE PVC ELIJA EL TIPO DE AISLAMIENTO DEL CONDUCTOR .- INICIO ANTERIOR

3 X... 2 X ... INICIO ANTERIOR ELIJA: 3X (400 / 230 V.) Ó

3 X... 2 X ... INICIO ANTERIOR ELIJA: 3X (400 / 230 V.) Ó

3 X... 2 X ... INICIO ANTERIOR ELIJA: 3X (400 / 230 V.) Ó

3 X... 2 X ... INICIO ANTERIOR ELIJA: 3X (400 / 230 V.) Ó

C E F G INICIO ANTERIOR MULTIPOLARES sobre pared ó bandeja ciega.- MULTIPOLARES sobre pandeja perforada ó al aire(distancia a pared >0,3 D).- F UNIPOLARES sobre bandeja perforada ó al aire (contacto mutuo a pared >D).- G UNIPOLARES al aire (separados > D).- INICIO ANTERIOR

C E INICIO ANTERIOR MULTIPOLARES sobre pared ó bandeja ciega.- MULTIPOLARES sobre pandeja perforada ó al aire(distancia a pared >0,3 D).- INICIO ANTERIOR

C E F G INICIO ANTERIOR MULTIPOLARES sobre pared ó bandeja ciega.- MULTIPOLARES sobre pandeja perforada ó al aire(distancia a pared >0,3 D).- F UNIPOLARES sobre bandeja perforada ó al aire (contacto mutuo a pared >D).- G UNIPOLARES al aire (separados > D).- INICIO ANTERIOR

C E INICIO ANTERIOR MULTIPOLARES sobre pared ó bandeja ciega.- MULTIPOLARES sobre pandeja perforada ó al aire(distancia a pared >0,3 D).- INICIO ANTERIOR

A2 MULTIPOLARES en tubo empotrados y paredes aislantes.- A UNIPOLARES idem.- B2 MULTIPOLARES en tubo o canaleta superficial o empotrados de obra.- B UNIPOLARES idem.- INICIO ANTERIOR

A2 MULTIPOLARES en tubo empotrados y paredes aislantes.- A UNIPOLARES idem.- B2 MULTIPOLARES en tubo o canaleta superficial o empotrados de obra.- B UNIPOLARES idem.- INICIO ANTERIOR

A2 MULTIPOLARES en tubo empotrados y paredes aislantes.- A UNIPOLARES idem.- B2 MULTIPOLARES en tubo o canaleta superficial o empotrados de obra.- B UNIPOLARES idem.- INICIO ANTERIOR

A2 MULTIPOLARES en tubo empotrados y paredes aislantes.- A UNIPOLARES idem.- B2 MULTIPOLARES en tubo o canaleta superficial o empotrados de obra.- B UNIPOLARES idem.- INICIO ANTERIOR

A2. - Cables multiconductores en tubos empotrados en paredes aislantes 1 SALIR INICIO

A2. - Cables multiconductores en tubos empotrados en paredes aislantes A.- Conductores aislados en tubos empotrados en paredes aislantes.- SALIR INICIO

A.- Conductores aislados en tubos empotrados en paredes aislantes.- 3 B2.- Cables multiconductores en tubos en montaje superficial o empotrados en obra.- SALIR INICIO

A2. - Cables multiconductores en tubos empotrados en paredes aislantes 4 B.- Conductores aislados en tubos, en montaje superficial o empotrados en obra. (También son considerados los puentes en cuadros eléctricos).- B2.- Cables multiconductores en tubos en montaje superficial o empotrados en obra.- SALIR INICIO

A2. - Cables multiconductores en tubos empotrados en paredes aislantes 5 A.- Conductores aislados en tubos empotrados en paredes aislantes.- B.- Conductores aislados en tubos en montaje superficial o empotrados en obra. (También son considerados los puentes en cuadros eléctricos).- C.- Cables multiconductores directamente sobre pared.- SALIR INICIO

A.- Conductores aislados en tubos empotrados en paredes aislantes.- 6 B2.- Cables multiconductores en tubos en montaje superficial o empotrados en obra.- C.- Cables multiconductores directamente sobre pared.- E.- Cables multiconductores al aire libre. Distancia a la pared no inferior a 0,3D.- SALIR INICIO

F. - Cables unipolares en contacto mutuo F.- Cables unipolares en contacto mutuo. Distancia a la pared no inferior a D..- 7 SALIR INICIO

B.- Conductores aislados en tubos en montaje superficial o empotrados en obra. (También son considerados los puentes en cuadros eléctricos).- 8 B2.- Cables multiconductores en tubos en montaje superficial o empotrados en obra.- C.- Cables multiconductores directamente sobre pared.- E.- Cables multiconductores al aire libre. Distancia a la pared no inferior a 0,3D.- SALIR INICIO

SALIR INICIO C.- Cables multiconductores directamente sobre pared.- 9 E.- Cables multiconductores al aire libre. Distancia a la pared no inferior a 0,3D.- G.- Cables unipolares separados mínimo D..- SALIR INICIO

F. - Cables unipolares en contacto mutuo F.- Cables unipolares en contacto mutuo. Distancia a la pared no inferior a D..- 10 E.- Cables multiconductores al aire libre. Distancia a la pared no inferior a 0,3D.- SALIR INICIO

G.- Cables unipolares separados mínimo D..- 11 SALIR INICIO