PARA EL SERVICIO DE DEPORTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE FOMENTO DEL DEPORTE ENTRE LOS 12 Y LOS 18 AÑOS
Advertisements

PROGRAMA FORINTEL Octubre, 2004 FONDO SOCIAL EUROPEO.
1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Plan de actuación en materia de deportes Diputación Foral de Gipuzkoa Dirección General de Deportes Plan de actuación en materia de.
Foru Administrazioaren Kalitaterako Departamentua Departamento para la Calidad en la Administración Foral Bilbao, 18 de Mayo de 2006 DIPUTACIÓN FORAL DE.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Villava, datos generales
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Planificación y Control en la Administración Tributaria
LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Presentación de Resultados
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Educación Superior en Chile
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PLAN ESTRATÉGICO SERVICIO DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Política nacional de información
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Educación pilar del desarrollo
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

PARA EL SERVICIO DE DEPORTES PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES Donostia - San Sebastián, febrero de 2001

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LA MISION Impulsar y liderar la estructuración y ordenación del sistema deportivo guipuzcoano, con la finalidad de que toda la población, independientemente de los objetivos perseguidos, tenga acceso a una práctica deportiva de calidad.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES El Servicio de Deportes ha elaborado este Plan Estratégico para: Revisar qué debe ser y cómo debe organizarse el Servicio de Deportes. Posibilitar las tareas de análisis, investigación y planeamiento necesarias para ofrecer al conjunto del sistema deportivo guipuzcoano proyectos de futuro. Garantizar la atención técnica adecuada a los agentes deportivos de Gipuzkoa. Optimizar la gestión del Servicio de Deportes y, en particular, los procesos administrativos. Redefinir las líneas estratégicas de actuación del Servicio de Deportes en el sistema deportivo guipuzcoano.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 1 Impulsar la ordenación y estructuración del sistema deportivo guipuzcoano y la colaboración y coordinación de todos los agentes deportivos integrantes de ese sistema, con la finalidad de proporcionar a la sociedad guipuzcoana los medios adecuados para el acceso generalizado a una práctica deportiva de calidad. OBJETIVOS: Promover la colaboración y coordinación entre los agentes deportivos guipuzcoanos para la conformación de un sistema deportivo idóneo. Establecer un sistema permanente de colaboración con la red de entidades locales a fin de ejecutar las estrategias consensuadas de actuación en el SDG. Impulsar el desarrollo de los clubes deportivos como piezas básicas del SDG. Ordenar las modalidades deportivas para posibilitar una oferta deportiva de calidad a los/as guipuzcoanos/as. Impulsar la adecuada integración de las universidades en el SDG. Impulsar la adecuada integración de las empresas de servicios deportivos en el SDG.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones del Servicio de Deportes o de otros agentes deportivos del sistema deportivo guipuzcoano con otras instancias o entidades públicas y privadas, y desarrollar particularmente la colaboración transfronteriza. OBJETIVOS: Sistematizar las relaciones del SVD y de agentes del SDG con las instancias de la administración pública vasca con competencias en materia deportiva. Desarrollar la cooperación en materia deportiva con entidades públicas y privadas de la Comunidad Foral de Navarra. Desarrollar la cooperación en materia deportiva con entidades públicas y privadas de otros ámbitos transfronterizos, en especial con Iparralde. Desarrollar la colaboración del SVD con otras áreas de la administración pública de la CAV cuyos campos de actuación están asociados a la actividad deportiva. Establecer relaciones del SVD y del SDG en general con otras entidades públicas o privadas.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 3 Posibilitar que todas las personas que intervienen en cualquier ámbito del sistema deportivo guipuzcoano puedan acceder a la formación adecuada para poder proporcionar a los/as ciudadanos/as servicios deportivos de calidad. OBJETIVOS: Sistematizar el conjunto de actividades de formación que se realizan en el seno del SDG. Realizar planes específicos de formación para cubrir las necesidades de determinados ámbitos del SDG.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados para satisfacer sus demandas. OBJETIVOS: Continuar con el proceso de optimización del parque de equipamientos deportivos del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Potenciar el acceso de los clubes deportivos a la titularidad y/o la gestión de equipamientos deportivos. Contribuir a la mejora de la gestión de los equipamientos deportivos de Gipuzkoa.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar, sin exclusiones, durante el período de escolarización obligatoria, de forma que los hábitos de práctica deportiva se extiendan a toda la población guipuzcoana. OBJETIVOS: Mejorar la integración de los centros escolares en el SDG. Impulsar, en colaboración con las entidades municipales y/o comarcales, la consolidación y desarrollo de estructuras de gestión y atención al deporte escolar, tanto en los centros escolares como en los ámbitos municipal y comarcal. Mejorar la calidad de la docencia deportiva en los procesos de iniciación, tanto en el ámbito de los centros escolares como en el de los clubes deportivos. Continuar con la adecuación de las modalidades deportivas susceptibles de ser incluidas en el programa de deporte escolar a las características y necesidades de la población escolar. Profundizar en los sistemas de colaboración entre centros escolares y clubes deportivos, de modo que se amplíe la oferta de actividades a los/as escolares y se propicie su inserción en las estructuras de los clubes deportivos.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento de Gipuzkoa, a fin de que los/as deportistas guipuzcoanos/as que posean aptitudes para el rendimiento deportivo puedan desarrollar todo su potencial. OBJETIVOS: Determinar las actividades que serán consideradas prácticas de rendimiento por el SVD. Propiciar que las actividades deportivas que generan beneficios económicos colaboren en el desarrollo del sistema deportivo guipuzcoano y, particularmente, de las actividades de rendimiento. Sistematizar la colaboración con las federaciones y clubes deportivos para mejorar la estructura del deporte de rendimiento de Gipuzkoa. Propiciar que los clubes deportivos del Territorio, como células básicas del sistema deportivo, puedan responder a las demandas de la ciudadanía, en lo que respecta a las prácticas deportivas con objetivos de rendimiento. Impulsar la coordinación de las actuaciones de empresas de servicios, médicos deportivos, psicólogos y otros profesionales en lo relativo a la actividad deportiva de rendimiento.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento de Gipuzkoa, a fin de que los/as deportistas guipuzcoanos/as que posean aptitudes para el rendimiento deportivo puedan desarrollar todo su potencial. OBJETIVOS: Incrementar la financiación pública y privada destinada al deporte de rendimiento. Ayudar a aquellos deportistas que sin haber alcanzado el nivel de Deportistas de Alto Rendimiento tienen fundadas expectativas de llegar al mismo. Colaborar en la organización de acontecimientos deportivos de relevancia.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 7 Fomentar en la sociedad guipuzcoana la práctica deportiva, que denominaremos deporte para todos, realizada con objetivos de recreación, ocio, forma física, salud... OBJETIVOS: Determinar las actividades deportivas a incluir dentro del concepto deporte para todos. Colaborar con las entidades municipales y comarcales en el diseño y ejecución de las acciones necesarias para la implantación y pervivencia del modelo que permita una oferta de servicios de deporte para todos adecuada para toda la población. Fomentar la práctica de la actividad física y el deporte con objetivos de ocio, recreación, forma física, salud... a través del asociacionismo deportivo, impulsando que los clubes deportivos oferten actividades de interés para todos los sectores de población. Fomentar la práctica de la actividad física y el deporte con objetivos de ocio, recreación, forma física, salud... a través de empresas de servicios deportivos.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 7 Fomentar en la sociedad guipuzcoana la práctica deportiva, que denominaremos deporte para todos, realizada con objetivos de recreación, ocio, forma física, salud... OBJETIVOS: Propiciar que las federaciones deportivas clarifiquen, clasifiquen conceptualmente y adecuen sus competiciones y tipos de licencia (o no exigencia de la misma) a las necesidades específicas de sus afiliados y de la población en general, con el objetivo de que, a medio plazo, se lleguen a encontrar perfectamente definidos los contenidos de las mismas, según obedezcan a objetivos de rendimiento u otros (recreación, ocio, salud, forma física...). Promover que las prácticas del deporte para todos se hagan con los niveles adecuados de confort y calidad.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 8 Facilitar el acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población guipuzcoana. OBJETIVOS: Posibilitar el acceso de las mujeres a cualquier práctica deportiva, en particular al deporte de rendimiento. Promover la práctica deportiva entre los jóvenes. Aumentar el nivel de participación en las actividades deportivas entre la ciudadanía que padezca minusvalías físicas, psíquicas, sensoriales o mixtas al objeto de contribuir a su plena integración social. Extender la incorporación a la práctica deportiva de los/as escolares con minusvalías. Atender a los sectores más desfavorecidos de la sociedad para facilitar su inserción social por medio del deporte.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 9 Fomentar el uso del euskera en todas las instancias y actividades del sistema deportivo guipuzcoano. OBJETIVOS: Promover, en colaboración con la Dirección de Normalización del Euskera, las medidas de política lingüística necesarias para normalizar el uso del euskara en todas las instancias y actividades del SDG a través de las acciones previstas en el Plan General de Promoción de Uso del Euskera.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 10 Fomentar los deportes autóctonos. OBJETIVOS: Establecer planes concretos para el desarrollo de las diferentes modalidades deportivas autóctonas.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 11 Promover la calidad en el deporte de Gipuzkoa a través de la profesionalización de sus estructuras. OBJETIVOS: Impulsar la progresiva profesionalización de las funciones técnicas y docentes que se realizan en el SDG. Procurar un nivel adecuado de financiación del sistema deportivo, tanto de procedencia pública como privada.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 12 Sensibilizar a la sociedad guipuzcoana sobre los beneficios de la práctica deportiva. OBJETIVOS: Proporcionar a la ciudadanía en general la adecuada información y asesoramiento en materia de deporte. Promover el desarrollo de la práctica deportiva saludable adaptado a los distintos niveles de la actividad física. Promoción y difusión de los valores y beneficios del deporte entre la sociedad guipuzcoana.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 13 Impulsar en el sistema deportivo guipuzcoano el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. OBJETIVOS: Posibilitar que los agentes deportivos de Gipuzkoa se conviertan en usuarios habituales de las nuevas redes de la información.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LINEAS ESTRATÉGICAS 1 Impulsar la ordenación y estructuración del SDG y la colaboración y coordinación de los agentes deportivos del sistema. 2 Establecer, intensificar o sistematizar relaciones con otras entidades de fuera del T.H. 4 Facilitar que el sistema deportivo guipuzcoano disponga de los equipamientos deportivos adecuados 8 Facilitar acceso a la práctica deportiva de determinados segmentos de la población. 5 Propiciar el acceso a la iniciación deportiva de toda la población escolar. 9 Fomentar el uso del euskara en el sistema deportivo. 3 Proporcionar la adecuada formación, información y asesoramiento en materia de deporte 6 Impulsar la ordenación y estructuración de la actividad deportiva de rendimiento. 10 Fomentar los deportes autóctonos 7 Fomentar la práctica deportiva realizada con objetivos de recreación, ocio,... 11 Promover la calidad en el deporte a través de la profesionalización de sus estructuras. 12 Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la práctica deportiva. 13 Impulsar en el Sistema Deportivo el desarrollo de las nuevas tendencias de la sociedad de la información. 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES LÍNEA ESTRATÉGICA 14 Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación en materia deportiva que se realicen en el ámbito del sistema deportivo guipuzcoano. OBJETIVOS: Favorecer la constitución de estructuras específicas para la realización de actividades de investigación en el seno del SDG.

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES Visión general del proyecto Desarrollo y Enfoque metodológico FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6 Desarrollo Planes de Acción Test de coherencia Planes por Áreas o Programas Plan de Gestión Anual DESPLIEGUE Y PLAN DE GESTION ANUAL FASE 1 Revisión del Plan Estratégico FASE 2 Objetivos y Actuaciones para el año FASE 8 Despliegue detallado FASE 10 Control de Gestión Mejora SEGUIMIENTO Y CONTROL FASE 9 Seguimiento objetivos y acciones FASE 7 Panel de Mando Ejecución de las

PARA EL SERVICIO DE DEPORTES PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SERVICIO DE DEPORTES Donostia - San Sebastián, febrero de 2001