PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
Advertisements

Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
Propiedades de la materia 8-2 Presentado por: Camilo Exneider Barrera Giraldo Denny Edilberto Villalobos Martínez Deisy Dayana posada Jaramillo Mateo Hincapié.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
1 LA MATERIA: ESTADOS FÍSICOS 3º ESO Carmen Peña profesora del IES. Altaír Getafe.
GASES.
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Calor y Energía S5.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
MATERIA
Calorimetría y Cambios de Fase
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
LEYES DE LOS GASES.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Propiedades de la materia
La diversidad de la materia
Propiedades de la materia
Temperatura.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Densidad y Maleabilidad
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION QUÍMICA GENERAL MATERIA Y ENERGIA PROF. MIRIAM ANGÉLIKA PULIDO.
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
MATERIA.
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
TEMPERATURA Y CALOR.
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
LEY DE GAY LUSSAC TEMPERATURA - PRESIÓN.
CURVAS DE CALENTAMIENTO
Propiedades de la materia
El calor y la temperatura
LEY COMBINADA DE LOS GASES
PROPIEDADES y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MATERIA: Masa y Volumen
Los gases.
Leyes de los Gases.
Energía interna y Temperatura
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Conceptos básicos de Termodinámica
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICA
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Química U.3 La cantidad en Química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 30/11/2018 PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 2: STATES OF MATTER. TEMA 2: LA MATERIA Y SUS ESTADOS. General and specific properties. Propiedades generales y específicas. Mass, volume and density. Masa, volumen y densidad. Pressure, volume and temperature. Presión, volumen y temperatura. Laws of gases. Leyes de los gases. States of the matter. Estados de agregación. Changes of phase. Cambios de estado. Heating up and cooling down graphics. Gráficas de calentamiento y enfriamiento. 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

General and specific properties. Propiedades generales y específicas. Materia  es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. Todo lo que existe en el universo está constituido por materia. Sistema material  Es un trozo de materia aislado para su estudio. Propiedades Generales Específicas o Características No aportan información sobre el tipo de sustancia: masa, volumen, … Dependen del tipo de sustancia pero no de su cantidad ni forma: color, brillo, dureza, densisdad… 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Mass, volume and density. Masa, volumen y densidad. Masa  propiedad que mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide con una balanza y su unidad en el S.I. es el kilogramo (Kg). Volumen  propiedad que nos dice el espacio que ocupa un cuerpo. Se puede medir con una probeta o matraz aforado y su unidad en el S.I. es el metro cúbico (m3). 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

States of the matter. Estados de agregación. Densidad  es el cociente resultante de dividir la masa entre el volumen de una sustancia. Se mide en el S.I. en kilogramos por metro cúbico (Kg/m3). Aunque es muy frecuente que se exprese en g/cm3 o g/L. Volumen Forma ¿Son compresibles? ¿Pueden fluir? Sólido Fijo Fija No Líquido Variable Poco Sí Gas States of the matter. Estados de agregación. 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Pressure, volume and temperature. Presión, volumen y temperatura. Presión  Se mide con un manómetro o con un barómetro. Su unidad en el sistema internacional es el pascal (Pa), aunque también puede medirse en atmósferas (atm) o milimetros de mercurio (mmHg) Volumen  Se mide con una probeta. Su unidad en el sistema internacional es el metro cúbico (m3), aunque también puede medirse en litros (L) Temperatura  Se mide con un termómetro. Su unidad en el sistema internacional es el kelvin (K), aunque también puede medirse en grados centigrados (ºC) 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Laws of gases. Leyes de los gases. Ley de Boyle y Mariotte  a temperatura constante la presión y el volumen de un gas son inversamente proporcionales. Ejemplo  al aumentar la presión sobre una esponja su volumen se reduce. Ley de Charles y Gay-Lussac  a presión constante la temperatura y el volumen de un gas son directamente proporcionales. Ejemplo  al calentar una sustancia su volumen aumenta (dilatación térmica). 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Ley de Gay-Lussac  a volumen constante la temperatura y al presión de un gas son directamente proporcionales. Ejemplo  al calentar la olla la presión en su interior aumenta. Ley combinada de los gases  cuando ninguna de las tres magnitudes: presión, volumen y temperatura son constantes, podemos combinar las tres fórmulas en una sóla: 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Changes of phase. Cambios de estado. 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo En un líquido, las partículas de la superficie que están menos retenidas pueden escapar y pasar a fase gaseosa, este proceso se lleva a cabo a cualquier temperatura, sin calentar. Es un proceso lento. Evaporación La vaporización (paso de liquido a gas) puede ser de dos formas Ebullición Si la temperatura es muy alta o calentamos el líquido llega un momento en que la energía de todas las partículas es lo suficientemente alta y todas las partículas son capaces de pasar a fase gaseosa, de toda la masa del líquido salen burbujas. Es un proceso rápido. 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Heating up and cooling down graphics. Gráficas de calentamiento y enfriamiento. Partimos de hielo a -200C y empezamos a calentarlo. Su temperatura empezará a subir. Cuando lleguemos a la temperatura de fusión (00 C) el hielo comenzará a transformarse en líquido (fusión). Mientras suceda esto, aunque se siga calentando, la temperatura permanecerá constante en 0º C. Cuando todo el hielo pase a líquido la temperatura comenzará a subir nuevamente hasta llegar a la temperatura de ebullición (1000C). Entonces, y mientras exista líquido, la temperatura permanecerá invariable. Por último el vapor seguiría calentándose. T (0C) t (min) 100 -20 Fusión. La temperatura permanece invariable Ebullición. La temperatura permanece invariable. 30/11/2018 Juan Antonio Romano Largo