DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES INDIGENAS EN RESISTENCIA POR LA PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS. Junio de 2011 CALOTO-CAUCA-COLOMBIA..a veces silenciosas.
Advertisements

¡Preguntas para tener en cuenta!
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
VIOLENCIA DOMÉSTICA CONTRA LAS MUJERES
República Dominicana.
Rafael Leónidas Trujillo Molina
Este día es conmemorado desde 1999, no obstante la violencia contra la mujer no cesa, pues aunque haya una fecha internacional que lo recuerde, el resto.
“La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continué, no podemos afirmar que estemos logrando progresos.
25 de noviembre: Día internacional de la NO Violencia contra la Mujer
ORIGEN E HISTORIA DEL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. VIOLENCIA DE GÉNERO.
José Frugoni Pérez Violencia de Género Desireé González Santana
LA VIOLENCIA MACHISTA.
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
Las Mariposas: Las Hermanas Mirabal
Originalmente llamada: Isla Española Herencia Francesa/Herencia española.
Cinco tendencias de la población con interés para la enseñanza de la matemática en Colombia Noviembre 2006.
La República Dominicana. Santo Domingo población 2,253,437 Es la capital y cuidad más grande de la República Dominicana y el segundo mas grande ciudad.
Breve Historia República Dominicana
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
SEMINARIO SINDICAL SOBRE MUJERES MIGRANTES TRABAJASORAS DEL HOGAR DE PARAGUAY Y A LOS PAISES DEL MERCOSUR Y ESPAÑA ASUNCION 5-9 DE NOVIEMBRE 2007.
MALTRATO CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA
En diciembre de 1999, la ONU adoptó una Resolución en la que declaraba el 25 de noviembre con Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
JEFF FETTIG SPN 512 Perspectivas culturales del ejército estadounidense y los ejércitos latinoamericanos.
NUCO Presentado por: Rita Almonte Como un requisito de la asignacion: Computer and Literacy Tema: Violencia Intrafamiliar.
Rafael Trujillo El dictador dominicano y la era de la tiranía.
Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará - MESECVI.
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
25 de noviembre DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Proyecto de coeducación IES Al-Ándalus (Almería)
Grupo No. 1 Déficit vinculados a los derechos fundamentales (libertad sindical, negociación colectiva, desigual remuneración por trabajos de igual valor,
ANTONIO MARÍN MELCHOR. Garantizar y promover Impulsar cambios Favorecer la construcción de una sociedad democrática.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
Violencia De Genero JORGE MARIN RAMON JAVIER SERNA CALLE - PUESTO 06 -
Día naranja.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes
Elaborado por Maricela Hernández Montoya para Supervisión No. 58
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
SUFRAGISMO.
25 de mayo Día naranja para la eliminación de la violencia contra la mujer.
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de los Señores” Nº 7
El Estado y el resguardo de los DD.HH
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Nombre: _______________
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
El primer Día Internacional de la Mujer fue organizado en los Estados Unidos el último día de febrero de Ese día las organizaciones de mujeres socialistas.
Democracia UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Tipos de agresión. Emocional/Afectiva. Agresión instrumental
El  Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999.
Secretaria de Asuntos de la Mujer, la Niñez,
¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY
Autor: MSc. Danny Rondón. 16 Día Internacional de preservación de la Capa de Ozono (ONU, 1994) 21 Natalicio de la Negra Matea (1773) 25 Natalicio de Luisa.
Instituciones libres de violencias sexistas. Debates y experiencias
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2017
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
VIOLENCIA DE GENERO.
Desde las valles a las montañas
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY
JULIO MES DE LA PATRIA.
Maria.
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
OSKAR SCHINDLER fue un empresario alemán y miembro del Partido Nazi, que salvó la vida de aproximadamente mil doscientos judíos durante el Holocausto empleándolos.
Transcripción de la presentación:

DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Se declaró este día en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados, incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Miraval (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana estas mujeres han simbolizado históricamente la lucha y la resistencia.

Finalmente, En 1999, la ONU dio carácter oficial a esta fecha.