La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIOLENCIA DE GENERO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIOLENCIA DE GENERO."— Transcripción de la presentación:

1 VIOLENCIA DE GENERO

2 El concepto de violencia de género
La violencia de género es explicada como un fenómeno colectivo, que se registra en el contexto de una sociedad que hace posible la existencia de ese fenómeno y tolera, incluso justifica, a los perpetradores Naturalizada e invisibilizada hoy por hoy es uno de los principales problemas de salud La definición teórica de la violencia de género se remonta a los conceptos de: - Relaciones de poder subordinación tanto por la institucionalidad, como por los principios de las relaciones sociales desiguales. - Relaciones de género, categoría transversal a todo análisis género sensible. - Medicalización, que en este caso tiene sentido por tratarse de institución hospitalaria y cuyas prácticas materializan y evidencian los conceptos anteriores, es más operativa. - Violencia concepto dinámico, complejo, multifactorial. - Violencia de género en su dimensión relacional, inclusiva, dinámica, compleja y multifactorial.

3 Cómo se define la violencia de género
Una acción de potencia y de fuerza que se ejerce sobre hombres y mujeres, con base en las construcciones sociales y culturales y en razón de la pertenencia a un sexo específico o en razón de su orientación sexual. Dicha acción se manifiesta de acuerdo con la posición y condición de subordinación en la que se encuentra cada sujeto en las diferentes dinámicas de poder. Estas acciones se hacen evidentes en las relaciones interpersonales y sociales que operan cotidianamente para el funcionamiento y desarrollo de las instituciones y de la sociedad en su conjunto

4 FEMINICIDIO: definición Control que discrimina, violenta y atenta a toda la humanidad por su forma generalizada, sistemática y caracterizada que lo constituye como un grave delito tipificado en el derecho penal internacional. Marcela Lagarde eligió la voz feminicidio como genocidio contra las mujeres por ser precisamente un crimen que por su atroz naturaleza ofende, desconoce y niega la humanidad femenina.

5 Muere mujer apuñalada por su ex pareja en Somoto
La víctima había huido de Siuna por temor a su ex pareja, pero este la siguió hasta Somoto solo para matarla  Lea Picado estaba viviendo con una hermana y el esposo de esta. Según la familia de la víctima, el pasado martes el femicida, esperó que ella estuviera sola en la vivienda para llegar a agredirla. El hombre la apuñaló, causándole heridas mortales en el abdomen, el cuello, uno de sus brazos, la espalda y en una mano.

6 NICARAGUA Entre enero y mayo de 2016, se registraron 30 feminicidio, según la organización no gubernamental Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir. En 2015, señala ese grupo, se reportaron 53 feminicidio. “En el año 2014 se registraron 85 muertes violentas de mujeres, niñas y adolescentes; de las cuales 38 fueron calificadas como femicidios y los otros como homicidios, asesinatos y parricidios”, informó el Ministerio Público de Nicaragua.

7

8 Saña y violencia de género por parte del régimen orteguista contra presas políticas
Para la feminista marlén show cruz, el machismo se ha materializado en las torturas psicológicas y físicas y el maltrato que sufren las presas políticas Los maltratos que han recibido las presas políticas muestran la saña y violencia de género que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo imponen a las mujeres que han participado en las protestas. Para la feminista Marlén Show Cruz, en estados represivos como el de Nicaragua, el machismo está presente, y este se ha materializado por medio de las torturas psicológicas y físicas, además del maltrato que han sufrido las presas políticas. Show también sabe que las capturas han sido violentas, ya que ella misma lo vivió el pasado 14 de octubre cuando participaba en un plantón cívico contra el régimen. No obstante, explica que al mencionar solo la palabra machismo pareciera simple, por ello, explica que esta se relaciona con la forma de pensar de Daniel Ortega y la codictadora Rosario Murillo, frente a la relación con las mujeres.

9 ¿Cuáles mujeres están más expuestas?
El mapa de violencia contra las mujeres en Nicaragua indica que las que tienen entre 26 y 45 años son las que más sufrieron delitos graves el año pasado, con un total de 26 asesinadas. El siguiente rango de edad que sufre más es el de 18 a 25 años, con 14 casos. Además, hubo 11 mujeres asesinadas que tenían más de 45 años, y cuatro que tenían menos de 13 años.

10 mapa de escala de femicidios en Nicaragua

11 A juicio hombre que agredió a mujer con un martillo en Bluefields
 El pasado 25 de mayo en horas de la noche, Santos Axel Calero armado con un martillo, le propinó golpes en el rostro, cabeza y otras partes de cuerpo a Damaris Benavides Martínez.

12 No ala violencia de genero

13

14


Descargar ppt "VIOLENCIA DE GENERO."

Presentaciones similares


Anuncios Google