Licenciatura en Sistemas Computacionales en Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Inteligencia Artificial Octavo Cuatrimestre CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA.
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Introducción a los Sistemas de Información CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA TORRE.
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Ingeniería de Software II
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Los proyectos de Ingeniería
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Abel Bautista García Egresado del Instituto Tecnológico de Veracruz en ISC Especialidad en Ingeniería de Software por UV Instructor de Academia Local CISCO.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Henry Muñoz Contextualización. Contexto Organizacional. Misión, Visión, Objetivos estratégicos. Niveles organizacionales.Contexto Organizacional. Misión,
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Dimensiones de la gestión escolar:
Centro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre Licenciatura en Sistemas Computacionales en Administración.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER:
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Investigación en acción
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Sistema de Información
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
CONTROL INTERNO GENERAL
Página 1 19/04/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Repaso.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Sistemas de Información para la Administración
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Control Interno Auditoria 2011.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Concepto de gestión ambiental
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Diseño de Sistemas.
Jenniffer Rivera Reyes
Fundamentos de Auditoria
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Introducción al proceso de verificación y validación.
PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Actividad:
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Portafolio de evidencias
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Auditoria Computacional
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
Unidad curricular: Evaluación Educativa
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Planificación de Sistemas de Información
Roles de los diferentes análisis de información..
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Sistemas Computacionales en Administración Centro de Estudios Superiores de Martinez de la Torre Licenciatura en Sistemas Computacionales en Administración Organización de Datos

Presentación Metodología de Trabajo Este curso se desarrollará a través de una metodología dinámica donde se estimulará la participación tanto individual como por equipo. Recursos Didácticos Internet Material impreso Proyector Pintarrón Computadora Presentación

Presentación Evaluación Participación 20 % Exámenes 80 % Exámenes 1 er Parcial 2 do Parcial 3 er Parcial Exam. Ord. Presentación

Al término del Curso, el alumno: Analizará los criterios para clasificar los datos del sistema de información de una empresa en archivos, así como los estándares de documentación que describan la organización. Objetivo General

Contenido Programático Unidad I Flujo de Datos en una Empresa 1.1 El Ciclo económico general de una empresa 1.2 Captura y proceso de los datos en archivos 1.2.1 Clasificación de los datos Unidad II Criterios para la definición de archivos 2.1 Organización y proceso de archivos secuénciales, directo y secuénciales con índice 2.2 Características de un archivo maestro 2.3 Características de los archivos Históricos y de trabajo Unidad III Metas, Objetivos y Jerarquización de los sistemas 3.1 Establecimiento de manual de código de procedimientos 3.2 El Catálogo contable y sus extensiones 3.3 Establecimiento de una nomenclatura general para nombres de datos, archivos reportes y programas Unidad IV Documentos de un sistema de Información 4.1 Documentación de la descripción de archivos 4.2 Diseño y documentación de reportes 4.3 Documentación del sistema y de un flujo de datos 4.4 Control de cambios y modificaciones

Ubicación Curricular Introducción a la Computación Organización de Datos Base de Datos Análisis y Diseño de Sistemas

Conceptos Básicos Funciones Básicas de una Computadora Memoria Principal Memoria Secundaria Medios Magnéticos Periféricos Hardware Software

Flujo de Datos en una Empresa Unidad I Ciclo Económico General de una Empresa Terminología Básica de Archivos - Dato - Campo - Registro - Archivo - Base de Datos

Ciclo Económico General de una Empresa El proceso administrativo de toda empresa implica diversas actividades: organización, dirección, planificación y control

Ciclo Económico General de una Empresa La planificación o planeación es un proceso racional de toma decisiones por anticipado, que incluye la selección de los cursos de acción que debe seguir una empresa y cada unidad de la misma para conseguir unos determinados objetivos del modo más eficiente. La organización comprende el establecimiento de una estructura intencional, formalizada, permanentemente y roles para las personas que integran la empresa.

Ciclo Económico General de una Empresa La dirección es la función administrativa que trata de influir en las personas de la organización, para que, de forma voluntaria y con interés, contribuyan al logro de los objetivos de la empresa y de su unidad funcional. El Control es la actividad de seguimiento encaminada a corregir las desviaciones que puedan darse al respecto de los objetivos. El control se ejerce con referencia a los planes, mediante la comparación regular y sistemática de las previsiones habidas respecto de los objetivos

Como ente burocrático o racional Ciclo Económico General de una Empresa La empresa entendida como una organización puede ser vista desde diferentes perspectivas o paradigmas: visiones o formas de concebir la realidad. Como ente burocrático o racional Como escenario de interacción social o de relaciones humanas Como sistema Como estructura de acción Como organismo contingente

Ciclo Económico General de una Empresa Como ente burocrático o racional Existencia de una estructura formalizada, con división horizontal del trabajo y diseño vertical de la autoridad Como escenario de interacción social o de relaciones humanas La organización no es solamente un aparato económico y técnico sino un organismo social. Como sistema Mediante la cual se entiende la organización como sistema energético de insumo-resultado. Como organismo contingente Plantea que la administración y la organización deben adaptarse a las condiciones particulares que se enfrentan en cada organización Como estructura de acción Las organizaciones son y deben ser explicados como lizas de interacción política, con funciones latentes y aspectos no planeados (enfoque cultural), como producto de circunstancias históricas y tecnológicas

Terminología Básica de Archivos Comenzaremos por revisar los conceptos de archivos y los intereses que surgen en el diseño de un registro o archivo.

Terminología Básica de Archivos Dato Los elementos individuales de los archivos se llaman Datos ( también conocidos como campo ). Cada campo se identifica por su nombre y tiene un valor especifico asociado a el. Ejemplo : La Información de un Cheque Nombre del Campo Valor Cliente Juan Pérez Monto $1,000.00 Fecha 09/02/02

Terminología Básica de Archivos Registro Conjunto completo de datos relacionados pertenecientes a una entrada, tal como un cheque bancario. A ser considerado como una unidad única, el cheque bancario es, un registro que consta de campos separados, todos ellos relacionados con la transacción de pago. Campos Cliente Monto Fecha Registro Juan Pérez $ 1,000.00 09/02/02

Terminología Básica de Archivos Llave de Registro Para distinguir un registro de otro, los analistas de sistemas eligen uno de los datos del registro cuyo valor único en todos los registro del archivo y lo utilizan con fines de identificación Ejemplos: Numero de matricula Numero de trabajador

Terminología Básica de Archivos Entidad Una entidad es cualquier persona, lugar, cosa o evento de interés para la organización y acerca del cual se capturan, almacena o procesan datos.

Terminología Básica de Archivos Es una colección de registros relacionados. Se incluye cada registro en un archivo ya que pertenece a la misma entidad. Ejemplo : Cliente Monto Fecha Juan Pérez $ 1,000.00 09/02/02 Maribel López $ 500.00 10/02/02 Archivo Carmen Martínez $ 1,700.00 11/02/02

Terminología Básica de Archivos Base de Datos Es una colección de integradas de datos almacenados en distintos tipo de registros, de forma que sean accesibles para múltiples aplicaciones. Por ejemplo: en una base de datos de una universidad se interrelacionan los registros de estudiantes, cursos y profesores en la misma base de datos

Terminología Básica de Archivos ¿Que es una Base de Datos? Es un conjunto de datos que persisten y que son utilizados por los sistemas de aplicación de una empresa determinada.

Terminología Básica de Archivos Sistema de Bases de Datos Programas de Aplicación

Terminología Básica de Archivos Lectura Obligatoria http://www.caos.cl/jms/si/si01.html

Terminología Básica de Archivos

Actividad Desarrolle la siguiente Base de Datos del CESM : Tres Archivos: Alumnos Docentes Administrativo * Tiempo aproximado : 20 minutos

Sistema de Bases de Datos Archivo Registro Docentes Campo Administrativos Alumnos Base de Datos “ ESCUELA”