Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
Advertisements

15 febrero 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario – B - VI Domingo Tiempo Ordinario – B - Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
6º Domingo del Tiempo Ordinario 6º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos a Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos ante Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
Música :“Pie Jesu “ de Marcel Olm, Regina “Si quieres, puedes limpiarme” El leproso era impuro y segregado. No podía ni mirar a los demás.
Tomar de la mano y acompañar es la mejor terapia. Marcos 1, VI domingo Tiempo Ordinario –B- 12 de febrero de 2006.
Digamos “Kyrie eleison” con el leproso Ciclo B 6 DURANTE EL AÑO.
Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
JESÚS CON EL LEPROSO.
Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
Señor, si Tu quieres, puedes curarme
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Segundo domingo de Cuaresma VIDRIERA
Domingo IV de Pascua PUERTA
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
HUMILDAD Bautismo de Jesús
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
LO IMPORTANTE ES QUERER …
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Si Tú quieres puedes curarme
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
6° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
“Si quieres, puedes limpiarme. … Quiero, queda limpio”
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
VI Domingo c. B Tiempo Ordinario 11 febrero 2018
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
VI Domingo c. B Tiempo Ordinario 11 febrero 2018
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
6° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo X Tiempo Ordinario Ciclo B ¿SATANÁS REINA?
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Transcripción de la presentación:

Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO Coment. Evangelio Domingo VI T.O. Ciclo B 11 Febrero 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Momentos de paz 5. P 3 Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mc. 1. 40-45 Se le acerca un leproso, suplicándole de rodillas: «Si quieres, puedes limpiarme». Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo: «Quiero: queda limpio». La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente: «No se lo digas a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les sirva de testimonio». Pero cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a él de todas partes.

El Señor buscó tanto curar y limpiar a los que estaban agobiados bajo el peso de la enfermedad del pecado, como de todo tipo de lepra.

Sin embargo, el Señor nunca buscó la fama, se ocultó, quiso vivir siempre en la sencillez.

Ni siquiera utilizó su poder de curar ni su fama para su propio provecho.

Hace el bien desde la sencillez, desde la humildad y mansedumbre del corazón.

Quería que le buscasen por sí mismo, por su Amor incondicional más que por ser taumaturgo famoso porque hacía prodigios.

Su Amor siempre dejaba libre el corazón para aceptarlo o rechazarlo. No imponía nada. Su Amor siempre dejaba libre el corazón para aceptarlo o rechazarlo.

Ese es el estilo de Jesús que, incluso cuando cura, pregunta si quiere quedar limpio.

Es un amor ofrecido incondicionalmente para dejar siempre abierta la puerta de la libertad del corazón humano.

Señor, ¿cómo no va a querer quedar limpio de la lepra?

Jesús propone, no impone.

Incluso sus grandes dones, sus maravillas, las ofrece en la libertad de ser o no ser acogidas.

Quizás, ahora entendemos por qué el cambio de nuestra vida es tan lento, porque el Señor respeta nuestra libertad y tiene una gran paciencia con nosotros.

Su Palabra siempre es eficaz. Su autoridad le lleva a que lo que dice se cumple, por eso “quedó limpio”. Su Palabra siempre es eficaz.

Cuando nos ponemos en sus manos, con una infinita confianza, el Señor siempre cumple sus promesas

y nos llena el corazón de la alegría de una limpieza y sanación a fondo.

La pena es que muchas veces no somos conscientes de su obra en nosotros

y seguimos viviendo como enfermos aunque nos haya sanado. FIN