Biología Licda. Andrea Cifuentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biología.
Advertisements

BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
CÉLULAS.
Biología: la vida en la Tierra
PROTEÍNAS.
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Introducción a biología
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
4. La perpetuación de la vida
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
BIOLOGÍA y DESARROLLO HUMANO
Niveles de organización biológica
Seres vivos biología.
La Célula Generalidades.
HORMONAS.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
Conceptos generales de Biología
El cuerpo humano.
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Exposición presentada por:
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Organizacion y sistemas
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Licda. Andrea Cifuentes
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
CIENCIAS DE LA VIDA 3 UNIDAD 2. LOS PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU EVOLUCIÓN El paso de organismos unicelulares a pluricelulares.
TEMA 1.- Definición de Ecología
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Tema 1: La Química Biológica 2017
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Fisiología II (FH116) INTRODUCCION.
Coordinación de las funciones vitales
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Biología: la vida en la Tierra
La Célula Unidad Fundamental de la vida
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
La organización y estructura de los seres vivos
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
TEMA: CARACTERÍSTICAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Biología 2da Unidad.
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
Seres vivos e inanimados
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Introducción Electivo.
EL METABOLISMO CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Partículas subatómicas:
Transcripción de la presentación:

Biología Licda. Andrea Cifuentes

OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales en el área de Biología, divididos en tres áreas: Célula Histología Anatomía-Fisiología

FASE I Niveles de organización biológica Características de un ser vivo Teoría Celular Tipos de células existentes y las principales diferencias entre ellas Funciones de organelos celulares Estructura y funciones de las membranas biológicas

FASE II Tejidos del cuerpo humano Ubicación, estructura y funciones de cada uno de los tejidos del cuerpo humano

FASE III Estructuras anatómicas de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano. Funciones de órganos y sistemas del cuerpo humano.

  FASE I Guías de Estudio 2 puntos Primer Examen Parcial 20 puntos TOTAL DEL MODULO 22 puntos FASE II 2 puntos Segundo Examen Parcial Revisión Bibliografía y Conferencia 10 puntos Práctica de Laboratorio: Aparato Circulatorio 6 puntos 16 puntos ZONA TOTAL EXAMEN FINAL TOTAL 60 puntos 40 puntos 100 puntos

Solomon, E. Berg, L. Martin, D. (2013). Biología. 9na. Ed Solomon, E. Berg, L. Martin, D. (2013). Biología. 9na. Ed. McGraw-Hill Interamericana. México, D.F.

ORGANIZACIÓN DE LA CÉLULA 5 MEMBRANAS BIOLÓGICAS 10 NÚMERO TÍTULO 1 UNA VISIÓN DE LA VIDA 4 ORGANIZACIÓN DE LA CÉLULA 5 MEMBRANAS BIOLÓGICAS 10 CROMOSOMAS, MITOSIS Y MEIOSIS 24 VIRUS Y AGENTES SUBVIRALES 39 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN ANIMAL

¿Qué es Biología?

¿Qué es Biología? Ciencia de la vida Estudia los organismos vivos y su interacción con el ambiente.

Ramas de la Biología Bacteriología Botánica Ecología Fisiología Genética Histología Microbiología Zoología

Características de los Seres Vivos TODOS LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CÉLULAS Células son unidades básicas Pueden ser: Unicelulares Multicelulares Tejidos  órganos  aparatos/ sistemas

Cambios que ocurren durante la vida de un organismo. 2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Aumento del tamaño y/o del número de células individuales de un organismo. Cambios que ocurren durante la vida de un organismo.

La vida comienza desde el óvulo fecundado, que crece y se desarrolla.

3. REGULACIÓN DE PROCESOS METABÓLICOS Regulación de procesos metabólicos por mecanismos homeostásicos, mantienen el estado interno equilibrado (homeostasis). Mecanismos homeostásicos: sistemas de control autorregulados sensibles y eficientes. Regulación de concentración de glucosa. Metabolismo Reacciones químicas y transformaciones de energía esenciales para nutrición, crecimiento, reparación celular, etc.

4. MOVIMIENTO Los organismos se mueven al interactuar con el ambiente. En microorganismos se da por medio de: Cilios: oscilación de prolongaciones filiformes Flagelos: oscilación de prolongaciones de mayor tamaño

5. REACCIÓN ANTE ESTÍMULOS Respuesta a cambios físicos o químicos en su ambiente interno o externo. Cambios de color, intensidad y dirección de la luz, de temperatura, presión, sonido, composición química del suelo, agua o aire. Algunos unicelulares reaccionan a la luz brillante con un movimiento de retirada. Atrapa moscas de Venus

6. CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE Todos los seres vivos sólo pueden provenir de organismos preexistentes. Asexual: no hay fusión de un óvulo y un espermatozoide para formar un cigoto. Sexual: células especializadas llamadas gametos femenino (óvulo) y masculino (espermatozoide) se unen para formar un cigoto. Variación genética

7. CAPACIDAD DE EVOLUCIONAR Y ADAPTARSE AL MEDIO AMBIENTE Una población puede cambiar con el tiempo y adaptarse a su ambiente esto le permite sobrevivir. Adaptaciones: Rasgos que mejoran la capacidad de sobrevivir en un ambiente dado. Estructurales Fisiológicos De conducta

Organización biológica

Niveles de Organización 1. Nivel Químico Nivel más básico Átomos y moléculas Átomo: unidad mínima de un elemento químico que posee las propiedades características de ese elemento. Hierro Molécula: combinación de átomos. Agua

Niveles de Organización 2. Nivel Celular Asociación de átomos y moléculas  célula Unidad estructural y funcional básica de la vida Componente más simple de la materia viva que tiene capacidad de realizar todas las actividades necesarias para la vida.

Niveles de Organización 3. Nivel Hístico Tejidos: grupos de células y otros materiales que las rodean, actúan juntos para desempeñar una función particular. Tipos básicos de tejidos: 1. Epitelial 2. Conectivo o conjuntivo 3. Muscular 4. Nervioso

Niveles de Organización 4. Nivel Orgánico Combinación de tejidos Estructuras compuestas por dos o más tipos de tejidos, con funciones específicas y formas reconocibles.

Niveles de Organización 5. Nivel Sistémico Consta de órganos correlacionados que tienen una función común.

Niveles de Organización 6. Nivel del Organismo Los diferentes sistemas o aparatos funcionan juntos de manera coordinada con gran precisión. Se denomina organismo a cualquier individuo vivo.