CESAR RUIZ AGUIRRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Advertisements

1.5 Formas legales de las organizaciones mercantiles en México
QUIERO TENER MI PROPIO NEGOCIO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS E IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA C.P.N. Carlos A. Schestakow.
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
AUTÓNOMOS.
SOCIEDAD COOPERATIVA Sociedad constituida por personas que se asocian para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades.
UD. 2.- Forma Jurídica de la Empresa
PATRIMONIO María Angélica Pérez Jahunier Grajales Angel Malaver.
E MPRESARIO INDIVIDUAL Juan venero. DEFINICIÓN Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito.
SOCIEDAD CIVIL Miguel Cabanzón Martin.
 Mínimo de socios: Dos.  Capital mínimo: No tiene.  Responsabilidad: Personal e ilimitada.  Dos tipos de socios: capitalistas (dinero) e industriales.
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
UNIDAD 5 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Imagen 1. Imagen elaboración propia.. La sociedad colectiva Imagen 2. Imagen elaboración propia. Es una sociedad formada por dos o más socios unidos para.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
JON IKER BILBAO. IÑIGO MEZCORTA.. Se trata del país el cual tiene una gran ventaja ya que los residentes en él no pagan una gran parte de los impuestos.
El IMPUESTO A LA RENTA. Ámbito de Aplicación PERSONAS NATURALES 1. Las rentas del Capital (1º y 2º categoría) 2. Las rentas del Trabajo (4º y 5º categoría)
PROXECTO EMPRESARIAL IDEAS BARALLADAS ● PASTELERÍA/CAFETERÍA ● PUESTOS DE CAFÉ EN UNA FURGONETA (ganadora) ● VESTIDOS DE NOVIA, COMUNIONES, ETC (SEGUNDA.
PERSONAS JURIDICAS Personas jurídicas. Disposiciones generales. Personalidad. Clasificación. Atributos. Funcionamiento, disolución y liquidación. Asociaciones.
Como constituir legalmente un emprendimiento. Forma de ejecución:  Estas actividades económicas pueden ser realizadas de manera individual o colectiva,
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
Artículos del Código Civil y Comercial. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
1 LOS CONTRATOS MINEROS T.U.O. Ley General de Minería Reglamento de Diversos Títulos del T.U.O. (D.S EM). Código Civil (D. Leg. 295) y Ley General.

Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
Página Principal Se elimina la opción de selección de buscador:
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
COOPERATIVAS Ley
La forma jurídica de la empresa.
TRÁMITES DE EMPRESA Máster en Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato ADE y Economía Patricia García Fernando Sánchez Profesora: Coro Chasco.
SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
Lic Javier D’Accorso Codigo civil y comercial
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
Fideicomiso Mercantil
La Red de Jóvenes Positivos de Colombia (J+COL) es una organización no gubernamental a nivel nacional donde convergen adolescentes y jóvenes entre 14 y.
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
TEMA 1 :: Formas jurídicas y de gobierno ::
Tipos de trámites De constitución. De puesta en marcha.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES
Formas jurídicas de las empresas
TEMA 2 LAS PERTSONAS JURIDIDICAS: Instituciones Colectivos
Tema 2 Clases de empresas.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
Comunidad de bienes.
INSTRUCTIVO PARA REVISION DE CEDULA PARTE 1
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
CARACTERÍSTICAS.
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
Transcripción de la presentación:

CESAR RUIZ AGUIRRE

DEFINICION La sociedad es un Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias. -No existe capital sociedad mínimo legal. - Número de socios: Mínimo 2 Cotización: Si el socio trabaja en la sociedad tiene que darte de alta como autónomo. En caso de no trabajar debe especificarse en contrato.

CARACTERISTICAS De las deudas sociales primero responderá la sociedad, y después los socios de forma ilimitada con todo su patrimonio persona -Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas. -Puede haber uno único o varios mancomunados -Legislación específica Código Civil

VENTAJAS - Los tramites de formalización son más sencillos que en otras formas jurídicas. No es necesario capital mínimo para su constitución.

INCOVENIENTES - La sociedad civil responderá frente a terceros con todos sus bienes y si éstos no fueran suficientes responderán los socios con su patrimonio personal. - Suele estar excluida de ayudas y Subvenciones