Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Advertisements

Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
La Amoris Laetitia a la luz de la Palabra
Origen de la vocación misionera de la familia
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Naturaleza Divina de Jesús
Lección 5 El Espíritu Santo y la Iglesia
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online Sesión # 9
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
La Comunidad.
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
“Todos quedaron llenos
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
La Trinidad es el término empleado para significar
El Espíritu de Dios.
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Virtudes teologales La fe.
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¡Amaos como Yo os he amado!....
CUANDO LEEMOS LA BIBLIA
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
Versículo a memorizar “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Co. 13:8.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
16. Las Virtudes Teologales
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
La Iglesia de Jesucristo
Definiciones: Evangelismo, testificación
Introducción: A. La falla de no distinguir.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Pastoral Diocesana 2019 Celebramos la Familia, Regalo de Dios (Tercer año del Triduo) «FAMILIA QUE RESPETA, AMA Y SIRVE A LA VIDA»
LA FAMILIA, PROYECTO E IMAGEN DE DIOS
Tiempo Ordinario-Ciclo C
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
DOMINGO IV T. de Pascua – C
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Transcripción de la presentación:

Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS

Objetivo: Reflexionar en ia realidad de la Familia como proyecto querido por Dios, elevada en la Encarnación de Jesucristo en el hogar de María y José, para valorar y adecuar nuestra propia realidad a la voluntad divina. Oración.

Iluminación bíblica (Mt 1,19-20) (Mt 2, 13-21) (Lc 1,28.42-45) (Lc 2,21-24.41) (Lc 2,39-40. 50-52) (Lc 2,51). Citas que describen el concepto de Jesús y la familia. Pero las enseñanzas de Jesús sobre la familia van mucho más lejos. Porque en los Evangelios hay toda una serie de afirmaciones en las que Jesús defiende las relaciones de familia o asume tales relaciones como modelo de comportamiento para sus discípulos.

Jesús presenta el modelo del Padre y del hijo. Jesús presenta también el modelo del padre que quiere tanto a sus hijos que pone a disposición de ellos todo lo que tiene (Lc 15,31-32) El modelo del hijo que hace siempre lo que ve hacer a su padre (Jn 5,19-20).

Jesús presenta las relaciones entre hermanos, creyentes y el perdón mutuo, resultado de las relaciones. Jesús no se cansa de presentar las relaciones mutuas de los creyentes como relaciones de hermanos, que son capaces de superar todo enojo (Mt 5,22), que se perdonan siempre (Mt 18, 21; Lc 17,3) y se aceptan mutuamente (Mt 5,23-24).

Reflexión desde el Catecismo de la Iglesia (1601-1657). En el Plan de Dios, un hombre y una mujer, unidos en matrimonio forman, por sí mismos y con sus hijos, una familia. Dios ha instituido la familia y le ha dotado de su constitución fundamental. El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. Entre los miembros de una misma familia se establecen relaciones personales y responsabilidades primarias. En Cristo, la familia se convierte en la Iglesia doméstica, porque es una comunidad de fe, de esperanza y de amor.

La familia cristiana es llamada Iglesia doméstica porque manifiesta y realiza la naturaleza comunitaria y familiar de la Iglesia en como familia de Dios. Cada miembro, según su propio papel, ejerce el sacerdocio bautismal, contribuyendo a hacer de la familia una comunidad de gracia y de oración, escuela de virtudes humanas y cristianas y lugar del primer a nuncio de la fe a los hijos.

Compromiso ¿Cuáles son los retos principales para que nuestras familias cristianas respondan al plan de Dios? b. ¿Cómo podemos organizamos en nuestra parroquia para evangelizar, atender y promover mejora las familias de la comunidad de acuerdo al Plan de Dios? c. ¿Cómo podemos atraer a la Iglesia a las parejas que no han recibido el Sacramento del Matrimonio?

Oración por la familia. Padre de nuestro Señor Jesucristo, y Padre nuestro, te adoramos, fuente de toda comunión; protege a nuestras familias con tu bendición para que sean lugar de comunión entre los esposos y de vida plena donada recíprocamente entre padres e hijos. Te contemplamos Artífice de toda perfección y de toda belleza; concede a toda familia un trabajo justo y digno, para que podamos tener el sustento necesario y disfrutar el privilegio de ser tus colaboradores en la edificación del mundo. Te glorificamos, motivo de alegría y de la fiesta; abre también a nuestras familias los caminos de la dicha y el descanso para gustar desde ahora aquél gozo perfecto que nos has donado en Cristo resucitado. así nuestros días, laboriosos y fraternos, serán una ventana abierta hacia tu misterio de amor y de luz que Cristo tu Hijo nos ha revelado y el Espíritu vivificante nos ha anticipado. Y viviremos alegres de ser tu familia, en camino hacia Ti, Dios bendito por los siglos. Amén