“Descripción y manejo de productos contaminantes, peligrosos o tóxicos utilizados en el hogar. Recomendaciones prácticas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Manejo para la basura de Pucará Noviembre, 2007.
Advertisements

Desechos Electrónicos. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos.
Realizado por: Laura C Mesa R. Q UE ES EL TABAQUISMO ? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina.
IMPACTO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LA INDUSTRIA Y EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL.
GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS: TECNOLÓGICOS- INFORMÁTICOS y PILAS Dirección de Medio Ambiente MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO 21 de Agosto de 2013.
[...EsCaNdIo...] ● Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos.
LAVADO DE MANOS Ing. Karina Abad.. ¿Qué es el lavado de manos? Es el procedimiento de reducir y prevenir el mayor número de microorganismos patógenos.
Instituto Tecnológico de Durango Química Inorgánica Equipo No. 4 CETONAS Campos Reta Sarahí Facio Cuéllar Susana Ing. José Alberto Córdova.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
Tema: Reciclaje Tecnológico Luis Antonio Mejía Cano Fraiderzon Holguín Moreno John Fredy Velásquez 8°5 01/10/15.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PONTE LAS PILAS A.C. ¿Quiénes somos? Misión y Visión
MANEJO SEGURO DE BATERÍAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
Incendios e Extinguidores.
EL PETRÓLEO Marc Martínez 4º D
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
Reglas de Seguridad en el Laboratorio
Contaminantes Químicos
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
La Importancia del Reciclaje para el mundo
Huerta Martínez Eva Norandrea 1BMC
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Bebidas alcohólicas Sánchez Claudio.
La basura electrónica, un problema ambiental
TIPOS DE CARGA.
COMPUESTO FENÓLICO.
DEFINICIÓN Un hidróxido o una base es un compuesto ternario que es el resultado de la combinación de un Óxido metálico (Óxido básico) con agua. O también,
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
EL USO DE 3-R.
Colegio San Vicente de Paúl Monografía de Español
Aspectos de la contaminación y la cultura del desastre y su implicación en el ser humano 20. Existen formas de contaminación que afectan cotidianamente.
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
La Contaminación, basura y cultura del descarte nos afecta
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Proteger los ojos en el trabajo
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
El uso de energía en chile
SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Pensemos en nuestra casa
Expertos en medioambiente
PLAGUICIDAS Y ENVENEMANIENTO
PIERDE PESO ELIMINANDO TOXICIDAD
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
Desarrollo y aplicación de la normativa sobre disruptores endocrinos Seminario sobre disruptores endocrinos Madrid, 28 de noviembre de /11/2018.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Seguridad química para servicios ambientales:
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
¿Qué es una hoja de seguridad?
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
La lluvia ácida y el efecto invernadero
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
Seguridad e Higiene Industrial
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

“Descripción y manejo de productos contaminantes, peligrosos o tóxicos utilizados en el hogar. Recomendaciones prácticas”

Desechos de los productos peligrosos del hogar. Son cualquier material no deseado que no puede eliminarse con la basura regular de la casa, en el drenaje de la casa o de la calle, o en la tierra. Los derechos domésticos contaminantes son restos, sobrantes, así como la materia adherida a los contenedores del producto utilizado en el contexto doméstico. Las pilas y baterías con sus componentes de metales pesados son productos contaminantes 100% de su peso. Otros tipos de desechos traen consigo sólo pequeñas cantidades de residuos del producto original, como pueden ser los solventes que se utilizan para limpiar y adelgazar pinturas, los químicos tóxicos de los pesticidas, de la soda cáustica, los destapacaños, así como la variedad de productos para limpieza y el mantenimiento de la casa y los productos automotrices.

Este conjunto de pequeñas dosis de una variedad de sustancias químicas, metales pesados y otros agentes, se empieza a liberar de sus contenedores cuando se comprimen en la compactación que realiza el camión recolector; después, en la que se realiza con maquinaria pesada al ser depositados en el vertedero y, por último, por el peso de la basura en el contexto del entierro. La humedad de la basura orgánica que también se libera con los procesos de compactación y otros líquidos presentes en la basura fresca son los responsables de diluir las sustancias y arrastrarlas hacia el fondo, donde se juntan. Es aquí donde nacen los lixiviados y sus características peligrosas que se derivan de la mezcla de las sustancias residuales de productos contaminantes.

Principales productos tóxicos y contaminantes comúnmente utilizados en el hogar.

Limpieza y mantenimiento Contienen ingredientes peligrosos tales como solventes orgánicos y petróleo destilado. Algunos ingredientes presentes en los limpiadores domésticos causan cáncer en animales, y se sospecha que pueden causar cáncer en humanos. Pueden ser dañinos a niños aun no nacidos. Razón por la cual se les advierte a las mujeres embarazadas que reduzcan el uso de químicas domésticos. Los síntomas que pueden presentar algunas personas expuestas a los limpiadores domésticos incluyen: dolores de cabeza, fatiga, ardor de ojos, molestias nasales, y salpullidos. Estos síntomas usualmente ocurren inmediatamente o al corto tiempo de usar el producto.

Cosméticos y de higiene personal Muchos de estos productos tienen componentes tóxicos que pueden afectar la salud del usuario. Por ello existen diversas organizaciones que se encargan de difundir investigaciones sobre estos compuestos. Por ejemplo la coalición para la Prevención del Cáncer suministra una lista de las sustancias presentes en algunos cosméticos y clasificados como perturbadores endocrinos (Compuestos químicos que presentan en común la propiedad de alterar el equilibrio hormonal del sistema endocrino de los organismos). como: Butil benzil ftalato, dibutil ftalato, dietil ftalato, benzofenona-3, HMS, parabenos, rsorcinol, octil-dimetil-PABA (od-PABA), etc.

En los Shampoo, cremas dentales, antitranspirantes y demás se encuentran otros productos tóxicos, como son: Propilen glicol, petrolatum, triclosan, DEA, sacarina, etc. La DEA, y otros ingredientes a base de la misma, son ampliamente usados en cosméticos. Se los utilizan como emulsificantes o formadores de espuma, y hacen parte (1-5%) de la composición de muchos productos. Se cree que incrementa el riesgo de aparición de cáncer en animales de laboratorio, algunos estudios sugieren que los efectos podrían estar relacionados con niveles residuales de DEA, pero no se ha establecido una relación entre el DEA y aparición de cáncer en humanos.

Pinturas y productos relacionados Se conoce que algunos de los compuestos de las pinturas son perjudiciales para la salud; la toxicidad de estas puede incrementarse en función al lugar de fabricación. Pero igual o más tóxicos que las pinturas, son los productos que se utilizan para su disolución. La exposición a los solventes utilizados al interior de las edificaciones ha sido relacionada con diferentes trastornos de la salud. Los solventes son hidrocarburos, algunos son clorados (recordar que los órgano-clorados son casi siempre compuestos de alta toxicidad), usados en la fabricación, remoción y preparación de pinturas, esmaltes para uñas, etc.

Use pinturas con látex a base de agua que 1) no tengan ningún solvente, 2) que tengan un nivel cero o un nivel bajo de compuestos orgánicos volátiles (VOC)

Pesticidas y agroquímicos caseros Si se tiene jardín en casa es normal utilizar productos químicos como fertilizante, pesticidas/insecticidas, herbicidas, fungicidas. Así mismo si se tiene mascotas se usa Shampoo y otros productos veterinarios para el cuidado de esta. No solo eso, sino que plagas como cucarachas, mosquitos, roedores, pulgas, etc, son generalmente combatidos con sustancias químicas de diferente toxicidad. Algunas de ellas incluso tienen la capacidad de producir la muerte en seres humanos, en especial, a los bebés y niños cuyos sistemas de defensas aún se encuentran en formación.

El uso de pesticidas de la categoría I y II en ambientes interiores, está prohibido en muchos países debido a que se genera una acumulación de los mismos en estos espacios, especialmente en viviendas que no cuentan con una ventilación apropiada. Estos penetran al cuerpo por vía oral, respiratoria y a través de la piel, siendo los niños los principales afectados.

Pilas Baterías Equipos eléctricos Productos para automóviles Medicinas

Compuestos y sus efectos. AMONIACO: Se encuentra en productos de limpieza, fotocopiadoras e impresoras láser. Provoca daños en ojos, aparato respiratorio y piel. LEJIA: Es muy corrosivo, puede provocar quemaduras o irritaciones en la piel, ojos y aparato respiratorio. Si se ingiere puede provocar edema pulmonar, vómitos y coma. Jamás se debe mezclar amoniaco y lejía, los humos que desprende la mezcla pueden ser mortales. BENCENO: Procede del petróleo, podemos encontrarlo en fibras sintéticas, plásticos, decapantes y en el humo del tabaco. Provoca daños en el sistema nervioso, irritación en las vías respiratorias, puede atacar el sistema inmunitario y producir leucemia. CADMIO: Se utiliza en pinturas o como protector contra el óxido. Es un metal pesado tóxico.

COMPUESTOS ORGANOCLORADOS: Se encuentran en plásticos, pinturas y disolventes. Pueden provocar aturdimientos, náuseas y vértigos. FENOLES: Se encuentran en desinfectantes, colas y preservantes de madera. Son muy tóxicos. FIBRA DE VIDRIO: Inhalada es peligrosa para la salud FORMALDEHÍDOS: Se encuentran en alfombras y moquetas, en materiales aislantes, tableros aglomerados y sustancias para el tratamiento de madera. provocan irritaciones en ojos, nariz, garganta y dolores de cabeza y asma.

Recomendaciones: 1.- Leer la etiqueta! En las etiquetas se encuentran las “señales” de peligrosidad que dan alguna idea de cuan peligroso es el producto. Los productos van de mayor a menor toxicidad posible según la etiqueta: Peligro - Cuidado - Precaución - Sin etiquetas Palabras adicionales que sirven para identificar productos peligrosos son inflamables, corrosivas, volátiles, caustico, irritante, explosivo, y toxico.

2.- Comprar el producto correcto. Cuando compre productos de limpieza, busque palabras claves tales como: ingredientes naturales, no tóxicos, biodegradables, y con base cítrica. Use los productos según las instrucciones del fabricante y úselos para el fin fabricado. 3.- Reduzca el número de productos que usa en su hogar para limpiar 4.- Mantener los productos en sus envases originales. 5.- Nunca mezclar los productos químicos.

6. Desechar cuidadosamente los productos peligrosos para el hogar. 7. Algunas cosas como el aceite usado del motor, las baterías de automóviles, electrónicos y basura de equipo de cómputo, pueden reciclarse en los negocios locales. 8. Use la cantidad recomendada y compre solo lo que necesita para reducir los desechos. Usando más no quiere decir que va obtener mejores resultados. 9. Asegúrese de tener ventilación adecuada siempre que usa un producto de aerosol o uno que tiene un olor

Gracias!