Reglamento de Elecciones Magistrada Claudia Valle Aguilasocho Sala Regional Monterrey
Antecedentes CG del INE 2015 CG del INE 2016 Sala Superior 2016 Ordena Reglamento para el desarrollo de los procesos electorales CG del INE 2015 Aprueba el Reglamento de Elecciones del INE CG del INE 2016 RAP-460/2016 modificó artículos del Reglamento Sala Superior 2016 Se aplicó por primera vez el Reglamento en estos procesos electorales Elecciones locales 2016-2017 Modificó diversas disposiciones CG del INE 2017 RAP-749/2017 revocó y modifico algunos artículos del Reglamento Sala Superior 2018
Propósito Normas emitidas para el proceso electoral 2014-2015 Procedimientos regulados de manera homogénea y estandarizada Sistematizar, armonizar, depurar y concentrar criterios Normas emitidas para el proceso electoral 2014-2015 100 acuerdos emitidos por el INE
Estructura Aspecto Técnico Normas Sustantivas 4 libros Objeto, ámbito de aplicación y criterios de interpretación Autoridades electorales Proceso electoral Disposiciones complementarias Aspecto Técnico 22 anexos Procedimientos, formatos y especificaciones técnicas
Objeto Regular las disposiciones aplicables en materia de instituciones y procedimientos electorales, así como la operación de los actos y actividades vinculados al desarrollo de los procesos electorales que corresponde realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas.
Observancia general y obligatoria: Ámbito de Aplicación Observancia general y obligatoria: INE OPLES Partidos políticos Aspirantes a candidatos independientes Precandidatos Candidatos Personas físicas y morales vinculadas a alguna etapa o procedimiento del Reglamento
Temas Regulados Reglamento de Elecciones
Facultades exclusivas del INE Facultades del INE Procesos federales y locales Procesos federales Procesos locales Facultades exclusivas del INE Capacitación Geografía electoral Padrón electoral y lista de electores Ubicación de casillas Facultades del INE Preparación de la jornada electoral Impresión de documentos y producción de material electoral Escrutinio y cómputo Cómputo de la elección de Presidente Declaración de validez y otorgamiento de constancia en elecciones de diputados y senadores De observancia para los OPLES Resultados preliminares Encuestas y sondeos de opinión Observación electoral Conteos rápidos Impresión de documentos y producción de materiales electorales
Ejercicio de la facultad de atracción del INE TEMAS SIJE Registro de representantes Recolección de paquetes electorales Conteo, sellado y agrupamiento de boletas. Escrutinio y cómputo. Coaliciones. Designación de Consejeros Distritales y Municipales Se incorporaron al Reglamento los temas en los que el INE ejerció su facultad de atracción en los procesos electorales 2014-2015
Sistema de seguimiento al desarrollo de la jornada electoral Problemática Regulación En algunas entidades federativas no se regula el procedimiento para informar: Del desarrollo De incidentes durante la jornada Se pone a disposición de los OPLES un sistema informático, que proporciona información oportuna sobre: Desarrollo de la jornada electoral La instalación de casillas Integración de mesas directivas, Presencia de representantes y de observadores electorales. Acuerdo INE/CG951/2015
Designación de consejeros y titulares de áreas ejecutivas de dirección Problemática Regulación El procedimiento y requisitos para la designación de Consejeros Distritales y Municipales en las entidades federativas no abonaba a la autonomía de los OPLES. Se establecieron bases comunes y requisitos mínimos aplicables para la designación de funcionarios.
Recolección de paquetes electorales al término de la jornada electoral Problemática Regulación En las entidades federativas se establece una diversidad de procedimientos y actividades respecto a la operación de los mecanismos de recolección. Se establecen normas homogéneas que deben observar los Organismos Públicos Locales para implementar mecanismos de recolección de paquetes electorales de las elecciones o de consulta popular. Acuerdo INE/CG1012/2015
Acción de Inconstitucionalidad 22/2014 coaliciones Problemática Regulación La SCJN determinó que las entidades federativas no se encuentran facultadas para regular cuestiones relacionadas con las Coaliciones Se establecen criterios generales sobre el sistema uniforme de coaliciones, que deben observar los OPLES para el registro de convenios de Coalición en los procesos electorales locales. Acción de Inconstitucionalidad 22/2014 Acuerdo INE/CG928/2015
CONTEO, SELLADO Y AGRUPAMIENTO DE BOLETAS Problemática Regulación En las entidades federativas se establecen diversos procedimientos y actividades para la distribución de materiales electorales a presidentes de la mesa directiva de casilla. Se establece un procedimiento homogéneo para el conteo, sellado y agrupamiento de boletas. Acuerdo INE/CG122/2016
Registro de representantes ante la mesa directiva de casilla Problemática Regulación Se prescindía de un mecanismo para verificar que los representantes de partidos políticos no se acreditaran como funcionarios de casilla y existía duplicidad de registros de representantes de distintos institutos políticos. Se estableció un procedimiento homogéneo para acreditar a los representantes de los partidos políticos.
Escrutinio y cómputo de la votación en las casillas Problemática Regulación En las elecciones locales se realizaban procedimientos de cómputos distritales y municipales distintos a los establecidos para la elección federal. Se establece un procedimiento de escrutinio y cómputo para los procesos electorales locales. Acuerdo INE/CG175/2016
Criterios del TEPJF Reglamento de Elecciones
SUP-RAP-460/2016 Reglamento de Elecciones Criterio de Sala Superior Facultad de atracción y asunción del INE Estableció que la petición de asunción total se debe realizar antes del inicio del proceso electoral Estableció un plazo para la delegación por parte del INE Revocó las modificaciones, ya que los plazos no se encuentran contemplados en la LGIPE.
Reglamento de Elecciones Criterio de Sala Superior Registro de representantes de casilla Los partidos políticos tenían derecho a registrar representantes de casilla en el distrito electoral federal del ámbito geográfico por el que contiendan. Modificó el artículo para establecer que tienen derecho a registrarlos en el distrito electoral que sea de su interés jurídico, sin importar que no haya postulado fórmulas de mayoría relativa.
Nuevo procedimiento de escrutinio y cómputo SUP-RAP-749/2017 Instituto Nacional Electoral Nuevo procedimiento de escrutinio y cómputo Al cierre de la votación se haría una revisión del contenido de las urnas para verificar que no existieran votos de una elección diferente, y de darse el caso, se colocaría en la urna correcta Señaló que esto disminuiría errores en la sumatoria de los resultados y posibilita el levantamiento y firma de las actas de manera inmediata, con el fin de difundir resultados de Presidente y Gobernador la misma noche de la jornada electoral. 2018 Elecciones concurrentes 30 estados 96% mesas directivas de casilla: casilla única
Criterio de Sala Superior Transgrede el principio de reserva de ley Al implementar un proceso de apertura previa de urnas para la identificación de boletas Mecanismo de manipulación injustificada Podría dar lugar al extravío intencional o accidental de las boletas Falta de certeza Sobre el número de boletas que se separaron de cada elección y que se depositaron a partir de la reclasificación Totalidad de actas La Ley establece que las actas de cada elección se levantan en su totalidad, no de manera fraccionada, como se pretende en el Reglamento. No contemplado en la Ley El procedimiento de escrutinio y cómputo de la LGIPE no contempla el procedimiento incorporado por el INE
@CVAguilasocho @tepjf_mty Gracias a todxs @CVAguilasocho @tepjf_mty