TESIS TESIS AISLADA JURISPRUDENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

“LA SEGURIDAD JURÌDICA DE LOS MENORES EN LOS PROCESOS CIVILES”
Control difuso de constitucionalidad
LAS ACCIONES CIVILES EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SIMBIOSIS ACTUAL DE LA JURISPRUDENCIA PENAL EN MEXICO Expositor: Prof. Juan Jorge Olvera Reyes 3 de Junio de 2005.
CURSO TALLER INTENSIVO DE JURISPRUDENCIA
ARTICULO 34 CFF 2007 Lic. Enrique Ramírez Figueroa.
REFORMA CONSTITUCIONAL Los cambios a los artículos 94, 100, 103, 107 y 112 de la constitución, amplían la protección que se puede lograr a través del juicio.
Licenciatura en Derecho
Poderes de la Federación
Poderes de la Federación
LA JURISDICCIÒN COMO ATRIBUCIÒN DEL ESTADO
LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA ELECTORAL.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Conformación de Jurisprudencia
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
DERECHO CONSTITUCIONAL
1.3 COMPETENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN: EN AMPARO DIRECTO Y EN AMPARO INDIRECTO. Suprema corte de justicia de la nación Integrada.
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Poder judicial federal
Universidad Nacional Autónoma de México “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
Septiembre, 2010 Jacqueline Martínez Uriarte. El Sistema de Justicia en México se integra por dos apartados:  Procuración : se encarga de investigar.
UNIDAD 4 DIVISIÓN DE PODERES.
La evolución de las leyes reglamentarias del juicio de amparo en México comprende tres fases claramente definidas Fase 1 Leyes anteriores a 1857Leyes durante.
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Consejo de Estado Art Tribunales Administrativos 26 Distritos Judiciales (Acuerdo 3321/06 Juzgados Administrativos.
Conformación de Jurisprudencia
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Fuentes del derecho administrativo
CRITERIOS RECIENTES DE TRIBUNALES FEDERALES
TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO
INSTRUMENTO JURÍDICO PARA PEDIR
Derecho Constitucional
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Régimen Político y Constitucional
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
UNIVERSIDAD DE MANAGUA DERECHO PROCESAL CIVIL I CLASE 3
INFORMACIÓN RESERVADA
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
Régimen Político y Constitucional
El alcance de la Jurisprudencia en el Derecho Laboral Mexicano
OUTSOURCING Y SUS EFECTOS FISCALES
Sistema jurisdiccional de defensa de los derechos humanos: Reforma a la Ley de Amparo de junio de Unidad 5.
EL CONTROL CONSTITUCIONAL Yuliana Arce Cárdenas
SISTEMA JUDICIAL CANADIENSE.
Centro de Capacitación Judicial Electoral Autoridades Electorales
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
JURISPRUDENCIA. ¿Qué es la Jurisprudencia? ¿Qué es la Jurisprudencia? Es el conjunto de sentencias o resoluciones judiciales emitidas por órganos judiciales.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
Dra. Julieta Morales Sánchez LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS.
FISCAL & CONTABLE ON LINE L.C. & M.D.F. Juan Carlos Gómez Barrón
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Órganos del gobierno nacional
Página del Consejo de la Judicatura Federal
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Consulta de Constitucionalidad
Realizado por Dr. Jorge Soxo Derecho constitucional UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES.
Definición de jurisprudencia  Proviene del latín iurisprudencia, que deriva del ius (derecho) y prudencia (previsión o conocimiento), las que conjuntamente.
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
“Es la suma de los factores reales de poder que rigen a una nación.” Ferdinand Lasalle Derecho constitucional Concepto de Constitución.
Transcripción de la presentación:

TESIS TESIS AISLADA JURISPRUDENCIA Resoluciones, razonamientos y criterios de la interpretación de la ley, que emiten los tribunales del Poder Judicial Federal facultados para ello. Son de carácter obligatorio. Condiciones: a). 5 sentencias ejecutorias, no interrumpidas por una que sostenga un criterio distinto. b) Votación idónea Razonamiento de una interpretación de la ley, llevada a cabo por los tribunales facultados para ello. Son válidas para estudio, no tienen el carácter de obligatorio.

Tribunales facultados II. Tribunales Colegiados de Circuito PJF EN PLENO I. SUPREMA CORTE EN SALAS II. Tribunales Colegiados de Circuito

Votación idónea SCJN Tribunales Colegiados Unanimidad de votos de 8 votos de ministros PLENO SCJN SALA 4 votos de ministros Tribunales Colegiados Unanimidad de votos de de Circuito Magistrados (3)

¿Cuántos tipos de jurisprudencia existen? Por Reiteración (Art. 192, 2º. Párrafo de la Ley de Amparo) 1 Por Contradicción de tesis (de salas y TCC) (Art. 192, último párrafo de la Ley de Amparo) 2 Por Controversias Constitucionales Conflictos entre poderes (Ejecutivo y legislativo) y niveles de gobierno. (Fed.-Edo-Mpio-DF) (Art. 105, párrafo I de la Constitución Federal) 3 Por Acciones de Inconstitucionalidad Contradicciones entre una norma general y la Constitución. (Art. 105, párrafo II de la Constitución Federal) 4

Tribunales Colegiados de Circuito Obligatoriedad Artículo 192 (primer párrafo) de la Ley de Amparo SCJN Tribunales Colegiados de Circuito Acuerdos del pleno (obligatorios para las salas) Tribunales de Circuito (Unitarios y Colegiados) Juzgados de Distrito Tribunales Judiciales y Militares del orden común y de los Estados y del DF. Tribunales Administrativos, del trabajo (locales o federales) Tribunales Unitarios Juzgado de Distrito Tribunales Judiciales y Militares del orden común y de los Estados y del DF. Tribunales Administrativos, del trabajo (locales y federales)

¿Cómo se estructura una tesis? Es el título que identifica el criterio de una tesis. Es el cuerpo principal de la tesis y contiene el criterio jurídico interpretativo emanado de la ejecutoria que le dio origen. Se forma con los datos que identifiquen la ejecutoria, que dio pie señalándose: Tipo de asunto Número del expediente Nombre del promovente del juicio, Fecha de resolución Votación Ponente y el secretario RUBRO TEXTO PRECEDENTE

Claves de identificación SCJN PLENO SALAS TESIS AISLADAS 1ª.XV/2007 P.XV/2003 2ª.VII/2011 Letra de la instancia/Número de sala Número de tesis (romano) Año de aprobación PLENO SALAS JURISPRUDENCIA 2ª./J.3/2009 P. /J. 86/2006

Tribunales Colegiados de Circuito Claves de identificación Tribunales Colegiados de Circuito TESIS AISLADAS XIII.2º.P.17P XX.3º.P.C.38P Circuito Número de tribunal Materia de tribunal Número de tesis Asunto en materia laboral (romano) (arábigo) Especializado JURISPRUDENCIA X.1º.C.j/3 IV.2º. J/3 XX. J/3 Tribunal especializado Tribunal NO especializado Tribunal único en el circuito