La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consulta de Constitucionalidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consulta de Constitucionalidad"— Transcripción de la presentación:

1 Consulta de Constitucionalidad

2 Tipos Facultativa Preceptiva

3 Sujetos activos Judicial Legislativa Otras instancias

4 Preceptiva Proyectos de reformas Constitucionales
Proyectos de reformas a la Ley de la Jurisdicción constitucional Proyectos de aprobación de convenios o tratados internacionales

5 La consulta deberá hacerse después de su aprobación en primer debate, en primera legislatura, y antes de la definitiva. 

6 Facultativa Aprobación legislativa de actos o contratos administrativos, o de reformas al Reglamento de Orden, Dirección y Disciplina Interior de la Asamblea Legislativa. La consulta la debe hacer no menos de 10diputados.

7 Por afectación a competencias:
Corte Suprema de Justicia Tribunal Supremo de Elecciones Contraloría General de la República

8 Defensoría de los Habitantes
Por lesión a derechos Defensoría de los Habitantes

9 La consulta deberá formularse en memorial razonado, con expresión de los aspectos cuestionados del proyecto, así como de los motivos por los cuales se tuvieren dudas u objeciones sobre su constitucionalidad.

10 Amplitud de alcances de los efectos de la consulta
Se dictaminará sobre los aspectos y motivos consultados Ssobre cualesquiera otros que considere relevantes desde el punto de vista constitucional. Amplitud de alcances de los efectos de la consulta

11 Vinculatoriedad relativa
El dictamen de la Sala sólo será vinculante en cuanto establezca la existencia de trámites inconstitucionales del proyecto consultado

12 El riesgo El dictamen no precluye la posibilidad de que posteriormente la norma o normas cuestionadas puedan ser impugnadas por las vías de control de constitucionalidad.

13 Cuestionamiento Uso y abuso de la figura Táctica dilatoria

14 Consulta judicial La puede realizar cualquier Juez
No solo normas, también actos

15 Emite una resolución Indica indicarán las normas o actos cuestionados
Los motivos de duda sobre validez o interpretación constitucionales. Se emplazará a las partes para tercero día Se suspenderá la tramitación del proceso Se acompañará el expediente

16 Mismos efectos de una acción de inconstitucionalidad.
Declara la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la norma

17 Sobre competencias TCA en materia convenciones colectivas, Ley contra la Delincuencia
Agotamiento vía administrativa

18 Voto Sala IV “… razones de lógica y justicia obligan a interpretar el párrafo segundo del artículo 102 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, en el sentido de que el juez competente, no está obligado a formular la consulta preceptiva a que se refiere la norma citada en su segundo párrafo, en los casos en que exista jurisprudencia idéntica o análoga vinculante, aplicable al caso sometido a su conocimiento, debiendo hacerlo únicamente frente a temas nuevos o disímiles, o en los casos en que se trate de temas ajenos al debido proceso, siempre en los términos señalados en la ley. Estimar lo contrario, como consecuencia de una interpretación mecanicista o simplista de la norma, implica -entre otros-,  el desconocimiento de una justicia pronta, cumplida y sin denegación, que es precisamente la razón de ser de la administración de justicia…”

19 Conflicto de competencias
Tambien Conflicto de competencias

20 Poderes- entes públicos
Entre Poderes Poderes- TSE- CGR Poderes- entes públicos

21 Sala IV indica que no ve divergencia de criterios legales, sino auténticos conflictos


Descargar ppt "Consulta de Constitucionalidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google