Asignación docente unidad 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado por SUKA Marketing. Agosto Calificación.
Advertisements

Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero.
Los COSTOS de la Guerra contra las Drogas en los Derechos Humanos.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
6/20/11 6/20/ /20/11 Centroamérica y su contexto de seguridad  La seguridad centroamericana amenazada por:
Foro: Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: Rol de las Fuerzas Armadas Crimen organizado en México y el Rol de las Fuerzas.
México-Estados Unidos: paradigmas de una inevitable y conflictiva relación.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Los cartéles en México Emmanuel Vidal Marie Claire Adeti Dylan De Almeida Charlène Breleur.
RELACIONES BILATERALES MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Chastity Santiago Duran Relaciones Internacionales DHTIC Manuel Miranda Quiroz.
LA ECONOMÍA DE MACRI: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS MGTER./LIC SEBASTIÁN LAZA 06 Setiembre 2016.
2 PULSO SOCIAL 2011 EL RECORRIDO DE PULSO SOCIAL PULSO SOCIAL 2002 La Argentina de la crisis La fragmentación en los mercados y las sociedades Comprendiendo.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
Periódico El Norte Josefina Rodriguez Guerrero. Periódico El Norte  El Norte es uno de los principales diarios de la ciudad de Monterrey en el estado.
CRISIS DE LA DEUDA: COSTOS SOCIALES Y POLITICOS. Puntualizaciones.
Escenario Socio-económico del Gobierno de Venezuela
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO.
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
Antecedentes del sistema educativo mexicano.
Geografía de la población
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Mapa Conceptual
La historia de la ciencia en México: Muchas lagunas sin explorar
La guerra contra el narcotráfico:¿una guerra perdida?
BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara
Neoliberalismo Hood Robin.
3. Tendencias contemporáneas de la política económica en América Latina. 9. Guillén, Arturo “Modelos de desarrollo y Estrategias Alternativas en américa.
Diálogo Regional de Política
De Fox a Peña Nieto, la gasolina ha subido 164
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Movimientos guerrilleros en América Latina durante la Guerra Fría
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital integrada.
Realizado por: Lic. Enrique Alejandro Magaña Rivera.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
TITULO DEL TEMA Mitos Sobre el Perú.
¡BASTA YA! COLOMBIA: MEMORIAS DE GUERRA Y DIGNIDAD Dimensiones , modalidades y responsabilidades del conflicto armado 14 de Agosto de 2014.
El movimiento zapatista en chiapas
El sistema catastral en México
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
Indicadores de logro. Analizamos indicadores económicos para entender el desarrollo económico  
Septiembre 2014 Angela Ybarra
La crisis económica de los Años 70
Equipo núm. 1.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Proyecto: Segunda Etapa
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Guerra por el Salitre “Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peruanos” Autores: Joaquín órdenes Mauricio Rodríguez.
Rebeca Leticia Alvarez Mendoza.
Con la colaboración de.
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2015
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 272
Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018
Centro educativo serrano Montalbán
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Instituto Francisco Possenti
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Transcripción de la presentación:

Asignación docente unidad 2 Primer semestre. Contexto socioeconómico de México. Alumno: José de Jesús Duana Ramos Matrícula: ES1821001645 Correo: duanajose@nube.unadmexico.mx

Periodo presidencial de Felipe Calderón El periodo presidencial de Felipe calderón se ve marcado por querer combatir el narcotráfico y el reformar las instituciones del estado en materia de seguridad, sin embargo, nada de eso estuvo ni un poco de cerca de ser realidad. Las consecuencias se mostrarán en las siguientes diapositivas con algunas imágenes y gráficas que muestran esto.

Decide combatir al narcotráfico, Reformar las instituciones del Estado en materia de seguridad Carteles para el 2012, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121010_mexico_mapa_guerra_narco_carteles_jp (citado el 21 de agosto de 2018 Fuerza militar en Michoacán https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_contra_el_narcotr%C3%A1fico_en_M%C3%A9xico#/media/File:Fuerza_del_Estado_Michoac%C3%A1n.jpg (Citado el 18 de agosto de 2018)

Violencia escaló a niveles altísimos Despliegue de fuerzas militares contra el narco https://www.animalpolitico.com/2017/02/grupos-criminales-aumentaron-900-la-guerra-narco-calderon/ (citado el 20 de agosto) Gráfica de los homicidios en México realizada por Excélsior según fuentes de INEGI https://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/03/12/948239 (citado el 20 de agosto)

Inflación mas baja de la historia, mayor deuda externa Deuda externa bruta https://actitudfinanciera.wordpress.com/2012/11/20/que-tanta-deuda-externa-deja-f-calderon/ (citado el 20 de agosto de 2018) Inflación al final de los sexenios https://www.economia.com.mx/inflacion_y_devaluacion.htm (citado el 20 de agosto de 2018)

El número de víctimas creció exorbitantemente Extracto del periódico “Reporte índigo” (Mendoza, 2018) https://www.reporteindigo.com/reporte/el-sexenio-de-las-71-mil-ejecuciones/ (citado el 20 de agosto de 2018

Periodo presidencial de Enrique Peña Nieto En el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto comenzó con la aprobación de diferentes reformas que no había podido lograr el calderonismo, situación que alzó las expectativas internacionales en éste nuevo presidente. Definitivamente éstas expectativas quedaron fuera con el avance del sexenio, cuyas consecuencias han continuado siendo devastadoras para el país, como: Infiltración de la delincuencia organizada en gobiernos locales Gobierno federal con relaciones de conflicto con organismos internacionales en el tema de los derechos humanos. Crisis de derechos humanos: Violencia, inseguridad, desapariciones forzadas… Falla en las reformas, etc.

Crisis de derechos humanos: Violencia, inseguridad, desapariciones forzadas… (Huffpost, 2017) Semáforo de ejecuciones “ https://www.huffingtonpost.com.mx/2017/11/23/pena-y-calderon-suman-234-mil-muertos-y-2017-es-oficialmente-el-ano-mas-violento-en-la-historia-reciente-de-mexico_a_23285694/ (citado el 21 de agosto de 2018)

Reforma energética ha sido un fracaso La caída de PEMEX en el sexenio de Enrique Peña Nieto (sin embargo, 2017) http://www.sinembargo.mx/29-01-2018/3379058 citado el 20 de agosto de 2018

Mayor pobreza nacional (Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber

Menor pobreza extrema, aunque insignificante. (Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber

Mayor desigualdad según coeficiente de Gini Coeficiente de Gini (bancomundial,2018) https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?view=map

Conclusión En la presenta unidad hemos visto los modelos socioeconómicos contemporáneos, en el cual notamos que a finales del desarrollo estabilizador, el país entró en una profunda crisis socio económica, la cual se ha intentado resolver, sin embargo, enfocándonos en el sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hemos visto que la crisis continua y ninguna política a funcionado para sacarla de ella, tanto en pobreza, violencia e inflación, solo han logrado controlarla en una mínima capacidad.

Bibliografía (bancomundial,2018) https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?view=map Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber (Quintero, 2015) Tabla de pobreza nacional en el texto “En sus primeros tres años de gobierno, Enrique Peña Nieto quedó a deber (sin embargo, 2017) http://www.sinembargo.mx/29-01-2018/3379058 (Huffpost, 2017) https://www.huffingtonpost.com.mx/2017/11/23/pena-y- calderon-suman-234-mil-muertos-y-2017-es-oficialmente-el-ano-mas-violento-en- la-historia-reciente-de-mexico_a_23285694/ (citado el 21 de agosto de 2018) (Mendoza, 2018) https://www.reporteindigo.com/reporte/el-sexenio-de-las-71- mil-ejecuciones/