HIGIENE PERSONAL. Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
Advertisements

Cuidados del Sistema Digestivo
HIGIENE DE LA PIEL.
Actividad física en la Pubertad
Ana Belén Ballesta Pujante 2º Educación Primaria
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Ciclo menstrual, actividad física e higiene personal
autor del ambiente: Kleinis Yesica Herrera blanco
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Implementos de aseo para niños
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
¡LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Tema 4. NUESTROS SENTIDOS
INTERACTION AND HEALTH LA RELACIÓN Y LA SALUD TEMA 5.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
¿Cómo cepillarse los dientes? ¿Por qué cepillarse los dientes después de comer? La misión del cepillado es eliminar la placa bacteriana, donde se encuentran.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
Salud dental. La boca como puerta de entrada La boca como puerta de entrada.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
HIGIENE PERSONAL. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? Hábitos de Higiene. Normas de Higiene Personal.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
Lavarse los dientes Lavarse las manos Bañarse Uñas cortas y limpias Peinarse La Pasta Dental El CortaUñas El Shampoo Lavar Nuestra Ropa Todos los dias.
“Taller Lavado de manos con la técnica correcta”
Higiene y alimentos.
LOS CINCO SENTIDOS Licenciada Delmy Polanco de Paredes
¡ CUIDA TU CUERPO ! Ministerio de Educación Proyecto Entre Pares
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Ministerio de Salud Recomendaciónes médicas Sexo y Salud
Ministerio de Salud Recomendaciónes médicas Sexo y Salud
ENJUAGUES BUCALES.
Aseguramiento de Calidad
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Higiene personal y salud
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
Crecer Con Salud Vega 6º de Primaria.
HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL.
Nutrición infantil 3º EDUCACIÓN INFANTIL..
Tema 4.
La importancia del sexo
En las diapositivas se muestra la información, de manera que el estudiante tenga de dónde evocar la información. (Es muy frecuente que se hagan preguntas.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
HIGIENE PERSONAL. Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
Bachillerato Rudyard Kipling clave: 7767
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN
Cuidado y Salud Personal
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
Acercándonos a la Diabetes.
Efectos Del Cigarro En El Cuerpo Humano Cristian Vidal Ramwell 3ro Medio Profesor : Andres Matamala.
Repaso prueba de síntesis Ciencias Naturales
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

HIGIENE PERSONAL

Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes: Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana. Valorar la importancia de adquirir hábitos de higiene personal para el desarrollo de nuestra vida.

Debemos lavarnos los dientes tres veces al día Para evitar la formación de la placa dental, un sedimento blanquecino de gérmenes y de residuos alimentarios mezclados, responsable de las caries. Al lavarnos los dientes después de comer conseguiremos también tener un aliento fresco. ¡Pues sí! Los residuos alimentarios que se quedan entre los dientes se descomponen muy rápido, ¡lo que provoca olores no siempre agradables para nuestros compañeros o las personas cercanas!

Debemos ducharnos todos los días Para liberar a la piel de un montón de impurezas, las células muertas que perdemos cada día y que ciertos ácaros (arañas microscópicas) adoran; el sudor, que es un residuo del organismo; el polvo, que tapa los poros de la piel y le impide respirar; así como una multitud de microbios atraídos por todo este mundo.

Debemos lavarnos las manos antes de comer Es muy importante lavarse las manos antes de comer para evitar traspasar a la comida bacterias u otros gérmenes perjudiciales para nuestro organismo.

Debemos lavarnos el pelo con regularidad Nuestro cabello constituye un casco protector natural para el cráneo y, por lo tanto, debemos cuidarlo. Es necesario lavarse el pelo una o dos veces por semana, ya que segrega una sustancia grasa sobre la cual se adhieren las partículas de polvo y lo ahogan.

Debemos cortarnos las uñas Porque las uñas forman un techo acogedor en el que adoran meterse los microbios y los gusanos minúsculos que encontramos debajo de la tierra. Con todos estos habitantes debajo de las uñas, corremos el riesgo de tener infecciones si nos llevamos los dedos a la boca, si nos mordemos las uñas o si nos rascamos.

Todos estos hábitos tienen que formar parte de nuestra vida cotidiana porque contribuyen a mantener nuestro cuerpo limpio y con buena salud.