SOLUCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
Advertisements

Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Experimentación con Mezclas
SOLUCIONES QUIMICAS.
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Disoluciones químicas
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
La diversidad de la materia
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Disoluciones químicas
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Colegio Centroamérica
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CLASES SEGÚN LA CONCENTRACIÓN
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
SOLUCIONES.
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Composición de la materia
Disoluciones químicas
Soluciones o Disoluciones Químicas
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Disoluciones químicas
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Mezclas y disoluciones
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
Soluciones o Disoluciones Químicas Unidad 4 Profesor Jorge Díaz Galleguillos.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Soluciones o Disoluciones Químicas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Mezclas y sustancias puras
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
EJERCICIOS.
SOLUBILIDAD.
Solubilidad.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Bloque III: Naturaleza de los sistemas dispersos Sistemas dispersos: Coloides Suspensiones Disoluciones Formas de expresar la concentracion.
Parcial Numero 2 de QUIMICA GENERAL.
Disoluciones químicas
Objetivo. Si añadimos una cucharada de azúcar a una taza de té. ¿Qué sucede con el azúcar?
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
QUIMICA Disciplina científica que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta Proporciona antecedentes para entender la materia.
Transcripción de la presentación:

SOLUCIONES

Soluciones Son mezclas homogéneas de dos sustancias: soluto y solvente. a) Soluto: es la sustancia que se disuelve b) Solvente: o disolvente , es el medio donde se disuelve el soluto. Según el estado físico del disolvente, las soluciones pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas.

SOLUCIONES SOLUTO SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA mezclas homogéneas de dos sustancias: SOLUTO SOLVENTE SEGÚN EL ESTADO FISICO DEL SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA

Concentraciones Esta dada por la proporción de soluto en la solución. Estas pueden ser: a).- Diluida: cuando proporcionalmente tienen poco soluto b).-Concentrada: cuando proporcionalmente tienen abundante soluto c).- Saturadas: cuando la abundancia de soluto es tal que el solvente ya no es capaz de disolver mas soluto. d).- Sobre Saturada: cuando tiene mas soluto que su punto de saturación, la sobre saturación se logra mediante procedimientos especiales como por ejemplo calentar la solución. e).- Insaturada: cuando tiene menos soluto que su punto de saturación, la solución acepta más soluto.

Sobresaturada

Los solutos y los solventes pueden presentarse en cualquiera de los estados físicos de la materia, de modo que al mezclarlos se obtienen varios tipos de soluciones. De acuerdo con lo señalado, indique la solución representativa del tipo líquido – sólido. A) Sal en agua. B) Mercurio en cadmio. C) Hidrógeno ocluido en platino. D) Oxígeno en agua (l). E) Hidrógeno en agua (s). B ANÁLISIS

D * Algunas de las características de las soluciones son: I. No debe existir reacción química entre soluto y solvente. II. Debe ser homogénea desde el punto de vista macroscópico. El soluto puede separarse por decantación. Es (son) verdadera (s): A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III D CONOCIMIENTO

B * Una solución está sobresaturada cuando: A) Hay mayor cantidad de solvente que de soluto. B) Hay mayor cantidad de soluto que el correspondiente a la solubilidad. C) Hay igual cantidad de solvente que de soluto. D) No hay solvente. E) Ninguna de las anteriores. B COMPRENSIÓN

4.5