Mateo Bixby Universidad Cristiana de las Américas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Disciplina eclesiástica
Advertisements

La Administración de la Iglesia Local ¿Qué vamos a aprender en las siguientes clases?
¿Qué ocurre cuando los miembros no representan a Jesús? 1/06/2014 Iglesia Bautista Gracia Soberana.
La Seguridad Del Creyente 1 Juan 5:13 “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna”
PASAJE BÍBLICO: Efesios  V.B: La Palabra de Dios es fundamental y necesaria en la vida del cristiano para su perfección.  V.B.A: La perfección.
LA DISCIPLINA BIBLICA EN LA IGLESIA
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Clase 16: Don de palabra de sabiduría, palabra de ciencia y don de fe.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
La Membresía: Penúltima Clase Resumen
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Clase 8: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
Clase 9: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
Serie Corintios Disciplina Bíblica. Serie Corintios Disciplina Bíblica.
Clase 14: La equivocación de Israel (Cap. 10)
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
El Carácter del Ministro
El evangelismo personal
Clase 10: Ahora que soy justificado.
Tres Cruces Tres Cruces Tres Cruces
¿Qué enseñar en el Discipulado?
“Pero lejos esté de mí gloriarme,
Iglesia anglicana Carismática
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
GENTE AYUDANDO A OTRA GENTE A OÍR LAS BUENAS NUEVAS POR PRIMERA VEZ
Cielo ¿Quiénes estarán alli?.
Disciplina Congregacional
Congregándonos Para Adorar Un Estudio Acerca De Los 5 Actos
El Evangelio del Domingo 4 de septiembre de 2011
Estudios En Hechos de los Apóstoles
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Estudios En Hechos de los Apóstoles
A CADA UNO DE USTEDES.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
LAS DOS NATURALEZAS DEL CRISTIANO
El evangelismo personal
Confrontemos esos pecados que toleramos
¡Tened ánimo! (Jn )  
La Iglesia de Jesucristo
Cinco Interpretaciones De Marcos 16:16
28 Creencias de los Adventistas de los Adventistas del Séptimo Día 02/03/2019Anciano, Henry Noguera.
Disciplina Congregacional
Lo que es y lo que implica
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
LA CONFESIÓN DE PECADOS
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
Mantener fiel a la iglesia
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
La disciplina en la iglesia local
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Miembros responsables
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
El Plan de Salvación del Evangelio
Disciplina Congregacional
“Pero es necesario que el obispo sea…”
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Perfectos en amor Mateo 5:48.
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
LA UNIDAD EN LA DISCIPLINA. JUAN.17:21; MATEO.12:25
No como necios, sino como sabios
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Transcripción de la presentación:

Mateo Bixby Universidad Cristiana de las Américas

La disciplina

¿Qué es la disciplina? “Es el acto de la iglesia de confrontar el pecado de alguien y llamarlo al arrepentimiento, lo cual, si la persona no se arrepiente, culminará excluyendo a un cristiano profesante de la membresía de la iglesia y participación en la Cena del Señor debido al grave pecado de no arrepentirse”. (Mark Dever, What is a Healthy Church, p. 101)

Disciplina correctiva Disciplina formativa Disciplina correctiva Retirar el reconocimiento de la salvación Excluye a la persona de la membresía

¿Por qué ejercemos la disciplina? Porque el NT lo manda reiteradamente. Mt. 18:15-17; 1 Cor. 5:1-13; 2 Tes. 3:6-15; 1 Tm. 1:20; 5:19-20; Tito 3:9-11 Dos pasajes relacionados: Gá. 6:1 y Hb. 12:4-14

Por la naturaleza de la iglesia La iglesia es el cuerpo. Debe ser sana. La iglesia es la novia. Debe ser pura. La iglesia es el templo. Debe ser santa.

¿Para qué se ejerce la disciplina? Restaurar al miembro pecaminoso (1 Cor. 5:5; Mt 18:14-17) Cuidar la salud del cuerpo (1 Cor. 5:6-7; 1 Tm. 5:20) Proteger el renombre de Cristo (Mt 5:16; Jn. 13:34-35; 1 Cor. 5:1, 11; 1 P. 2:12).

¿Por qué pecados se ejerce la disciplina? Lista de pecados Inmoralidad, avaricia, idolatría, difamación, borrachera, estafa (1 Cor 5:11) Andar desordenadamente y no según la doctrina que recibimos de los apóstoles, rehusar trabajar (2 Tes. 3:6-15) Blasfemia (1 Tim. 1:20) Causar divisiones (Tito 3:9-11)

Por un solo pecado: la impenitencia “Las iglesias no deben sorprenderse cuando sus miembros representantes de Jesús peca; pero deben interesarse profundamente en cómo sus miembros responden a ese pecado. ¿Lamentan su pecado? ¿Tienen hambre y sed de justicia?” (Leeman, La disciplina en la iglesia, p. 75).

Conceptos Ya no podemos afirmar su ciudadanía en el reino Pecados visibles, graves e impenitentes Su pecado daña seriamente la salud espiritual del individuo, de la iglesia o el renombre de Cristo.

¿Sobre quién se ejerce la disciplina? Sobre creyentes miembros pecaminosos impenitentes

¿Cómo ejercer la disciplina? Mateo 18:15-17 Ir solo Llevar dos o tres testigos Presentarlo a la iglesia Tenerlo como inconverso (gentil y publicano)

¿En qué momento se practica la restauración? “Cuando el pecador se arrepiente y la iglesia está convencida de que el arrepentimiento es real porque los miembros ven fruto en la vida de la persona” (Leeman, Membresía, p. 96).