La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Disciplina eclesiástica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Disciplina eclesiástica"— Transcripción de la presentación:

1 La Disciplina eclesiástica
Lección 05

2 Mateo 18:15-17. 15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, vé y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.

3 Intro. La disciplina tiene que ver con educar a una persona.
La meta de la disciplina siempre es educación y restauración, nunca simplemente excomunión. Debe ser correctiva y preventiva.

4 Paso 1—Auto-disciplina.
La auto-disciplina (dominio propio) es un requisito de todo creyente (2 Pedro 1:6). Es un fruto del Espíritu (Gálatas 5:23). Es un requisito de los episkopos (Tito 1:7-8). El dominio propio debe ser practicado en toda área de nuestra vida.

5 Paso 2— “Ve y dile”. Mt. 18:15 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, vé y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano”. Este paso es privado. Este paso no es “ve y dilo en las montañas”. Es privadamente exhortar al arrepentimiento.

6 paso 2— “ve y dile”. Cristo excluye la excusa: “¡Que él venga a mí!”.
Si se arrepiente, el asunto está arreglado (“has ganado a tu hermano”). No procedas al próximo paso. No chismees.

7 paso 2— “ve y dile”. Si no se arrepiente, se puede proceder al tercer paso.

8 Paso 3— “Toma a uno o dos”. Mt. 18:16 “Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra”. Este paso es para aquellos que: No practicaron el primer paso. No respondieron a la disciplina informal.

9 Paso 3— “Toma a uno o dos”. Se debe confrontar al que ofendió.
Debe haber testigos espirituales. No tomar a tus “compadres”. Sino creyentes maduros. En grupo, se llama al arrepentimiento

10 Paso 3— “Toma a uno o dos”. Este paso continúa hasta que el ofensor deje de oír. Entonces se prosigue al paso 4.

11 Paso 4— “Dilo a la iglesia”.
Mt. 18:17a “Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia”. Este es un asunto privado con los miembros de la iglesia. La iglesia entera exhorta al arrepentimiento. Individualmente, o a través de los ancianos de la iglesia.

12 Paso 4— “Dilo a la iglesia”.
¿Cómo se debe tratar a la persona? No asociarse con ella (1 Cor. 5:9,11; 2 Tes. 3:6,14). No comer con ella (1 Cor. 5:11) y negarle la Santa Cena. Sin embargo: 2 Tes. 3:15. Si no oye a la iglesia: paso 5.

13 paso 5— Excomunión. Mt. 18:17b “Y si no oyere a la iglesia, tenlo por gentil y publicano”. Hay que tratarlo como pagano. Ojo: Esto es hasta el paso 5. No es una declaración, sino tratarlo como. No se sabe su corazón. Se sigue orando por su arrepentimiento. Se entrega a Satanás y el mundo (1 Cor. 5:5; 1 Tim. 1:20).

14 Propósitos de la disciplina.
Reconciliación y restauración (Mt. 18:15; 2 Cor. 2:5-8). Su pecado le traerá vergüenza (2 Tes. 3:14). El propósito es su arrepentimiento. Pureza en la iglesia (1 Cor. 5:1-7,13). Motivación a ser ejemplares (1 Tim. 5:20).

15 Comentarios. Se recomienda poner estos pasos en la Constitución de la iglesia, al igual que el procedimiento. Se pueden evitar malentendidos. Se pueden evitar futuras demandas. Los miembros deben ser instruidos en cómo tratar a aquellos en disciplina.

16 Comentarios. Es bueno archivar las minutas y el procedimiento para verificar que todo fue hecho decentemente y en orden. Las discusiones nunca deben ser publicadas para evitar defamación. Los miembros deben ser exhortados a no chismear.

17 precauciones. La disciplina puede y ha sido usada mal (3 Jn. 9-10).
Cuidado con un énfasis exagerado. El propósito es la santidad y espiritualidad. No una Gestapo en la iglesia. No un miedo a las reglas.

18 precauciones. La disciplina es para cuestiones que la Biblia claramente define como pecado. No para cuestiones de estándares, preferencias, o interpretaciones. Bibliografía: Jay Adams, Handbook of Church Discipline (Zondervan, 1986).


Descargar ppt "La Disciplina eclesiástica"

Presentaciones similares


Anuncios Google