UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Advertisements

UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Diferenciamos los sintagmas
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
LA ORACIÓN SIMPLE UNIDAD DIDÁCTICA NIVEL: 1º de Bachillerato DPTO. DE LLC IES CÁRBULA.
Hipervínculos y número de diapositiva:
El Sintagma Verbal.
Análisis sintáctico de oraciones simples
EL COMPLEMENTO DIRECTO
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
T.1 La palabra. Estructura y clases
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
Sintaxis: SINTAGMAS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Las unidades de la lengua II. Sintagmas y oraciones
Oración Simple.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
Sintaxis I: La estructura de las oraciones
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
Funcionan como adyacente
Oración compuesta subordinada
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Receta para analizar oraciones sintácticamente
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
MORFOLOGÍA LATINA.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Gramática: definición
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Capítulo 5 La sintaxis.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS SINTAXIS estudia se desglosa en REGLAS RECONOCIMIENTO que forman que combinan FORMA VOCATIVO ENUNCIADOS NO ORACIONALES CONSTRUCCIONES GRAMATICALES forman UNIDADES de INTERJECCIÓN si funcionan como FUNCIÓN puede ser FRAGMENTO son INDICADOR DE MODALIDAD ORACIONES constituidas por SINTAGMAS constituidos por PALABRAS ELEMENTOS MARGINALES DE LA ORACIÓN si funcionan como constan de CTO. ORACIONAL SUJETO CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA ORACIÓN UN ELEMENTO OBLIGATORIO DOS ELEMENTOS OBLIGATORIOS si funcionan como PREDICADO que son CTO. DEL VERBO llamado acompañado de OTRO SINTAGMA NÚCLEO dependen del ESPECIFICADORES COMPLEMENTOS ENLACE exige la presencia de CTO. DEL NOMBRE representado por si es si funcionan como CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE OTROS SINTAGMAS CTO. DEL ADJETIVO PREPOSICIÓN VERBO COPULATIVO se llama NOMBRE V.P. ADJ. ADV. se llama CTO. DEL ADVERBIO SINTAGMA PREPOSICIONAL SINTAGMA VERBAL COPULATIVO tienen tienen ATRIBUTO SIGNIFICADO LÉXICO da sentido al SIGNIFICADO GRAMATICAL

UNIDAD 2. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN es el único componente imprescindible de consta de realiza la acción del SUJETO indica cualidades o estados del PREDICADO puede ser NOMINAL (PN) VERBAL (PV) desempeñado por desempeñado por desempeñado por SINTAGMA NOMINAL (SN) ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA SINTAGMA VERBAL COPULATIVO/ATRIBUTIVO (SVC) SINTAGMA VERBAL PREDICATIVO (SVP) PRONOMBRE equivale a equivale a está formado por está formado por tiene un VERBOS COPULATIVOS (ser,estar,parecer) VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS CÓPULA son VERBOS SEUDO- COPULATIVOS (volverse,hacerse,...) tiene no tienen SIGNIFICADO LÉXICO ATRIBUTO es SAdj su relación da lugar a SN ESTRUCTURAS ATRIBUTIVAS es el es el SPrep. son SAdv. CLASIFICADORAS IDENTIFICADORAS NÚCLEO (SN) NÚCLEO (SVC) NÚCLEO (SVP) concuerda en género y número con

UNIDAD 4. COMPLEMENTOS ARGUMENTALES DEL VERBO UNIDAD 5. COMPLEMENTOS NO ARGUMENTALES COMPLEMENTOS DEL VERBO pueden formar parte de PREDICADOS VERBALES TRANSITIVOS PREDICADOS VERBALES INTRANSITIVOS se llaman se llaman ARGUMENTALES se caracterizan por su OBLIGATORIEDAD se caracterizan por su no NO ARGUMENTALES si modifican a son VERBO ORACIÓN son INDEPENDENCIA FONÉTICA son no tienen tienen COMPLEMENTO DIRECTO (CD) COMPLEMETNO INDIRECTO (CI) COMPLEMENTO PREPOSICIONAL REGIDO(CR) COMPLEMENTO AGENTE CIRCUNSTANCIALES no aparecen ENTRE PAUSAS aparecen ORACIONALES les afecta pueden ser NEGACIÓN DE LA ORACIÓN no les afecta aportan valores de es el objeto de la es el destinatario de la es necesario para la (en voz pasiva) es el agente de la VOZ PERSPECTIVA ACCIÓN DEL VERBO ADVERBIALES NOMINALES expresan TEMA expresan MODALIDAD LUGAR TIEMPO MODO MEDIO COMPAÑÍA CAUSA FINALIDAD CANTIDAD CONDICIÓN/ CONCESIÓN tienen SIGNIFICADO LÉXICO pueden carecer de

UNIDAD 6. ANÁLISIS SEMÁNTICO ANÁLISIS DE ENUNCIADOS puede ser SEMÁNTICO no hay correspondencia exacta entre sus funciones SINTÁCTICO estudia estudia LA PROPOSICIÓN LA ORACIÓN es el núcleo semántico de presenta una relación de se clasifican según significado en PREDICACIÓN condicionada por MODALIDAD DE ACCIÓN DE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DE ESTADO Y LOCALIZACIÓN DE RELACIÓN, ADSCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN tiene pueden ser ACCIONES REALES PROCESOS PREDICADO ARGUMENTOS tiene funciones gramaticales de su elemento obligatorio es si hay control del si no hay control del EL VERBO son complementos del aportan INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN NECESARIA AGENTE suele ser SUJETO sus funciones son puede ser COMPLEMENTO ARGUMENTAL BENEFICIARIO TEMA/OBJETO sus funciones son CIRCUNSTANCIALES es COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

UNIDAD 7. EL SINTAGMA NOMINAL Y SUS CONSTITUYENTES NÚCLEO es el NOMBRE se caracteriza por su tiene dan información necesaria sobre el está formado por OBLIGATORIEDAD SIGNIFICADO LÉXICO dan información complementaria sobre el no tienen OTRO S.N. se caracteriza por su no DETERMINANTES RESTRICTIVOS/ ESPECIFICATIVOS S.Prep. MODIFICADORES pueden ser tienen COMPLEMENTOS pueden ser S.Adj. pueden ser PRONOMBRES ORACIÓN RELATIVA NO RESTRICTIVOS/ EXPLICATIVOS SINTAGMA NOMINAL puede ser sustituido por ORACIÓN SUSTANTIVA ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS S.N. SIN NÚCLEO CTO. DIRECTO SUJETO COMPLEMENTO DEL VERBO pueden ser CTO. INDIRECTO sus funciones son ATRIBUTO CTO. CIRCUNSTANCIAL COMPLEMENTO DEL NOMBRE VOCATIVO APOSICIÓN ORACIONAL suele ser

UNIDAD 8. EL SINTAGMA ADJETIVO: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES está formado por sus funciones son ESPECIFICADOR NÚCLEO COMPLEMENTO CTO. DEL NOMBRE CTO. PREDICATIVO ATRIBUTO no es es no es es es concuerda en género y número con OBLIGATORIO constituye un concuerda en género y número con es NÚCLEO DE S.N. PREDICADO SECUNDARIO CUANTIFICADOR expresa grado del ADJETIVO modifica el significado del S.Prep. se clasifica por su concuerda en género y número con GERUNDIO puede ser de puede constituirse también con CTO. DIRECTO se da si no hay INFINITIVO INTENSIDAD SIGNIFICADO SUJETO PARTICIPIO puede estar en puede ser GRADO POSITIVO GRADO SUPERLATIVO GRADO COMPARATIVO CALIFICATIVO DE RELACIÓN se antepone o pospone al se pospone al se forma con mecanismos puede ser de NOMBRE MORFOLÓGICOS SUPERIORIDAD SINTÁCTICOS INFERIORIDAD LÉXICOS IGUALDAD

UNIDAD 9. EL ADVERBIO. LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN ADVERBIOS pueden ser NÚCLEOS DE S.Adv. tienen SIGNIFICADO LÉXICO carecen de MODIFICADORES GRAMATICALES son de son de LUGAR TIEMPO MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN DUDA EXCLUSIÓN/ INCLUSIÓN INDENTIFICADORES sus funciones son sus funciones son CTO. CIRCUNSTANCIAL ATRIBUTO CTO. DEL ADJETIVO CTO. DE OTRO ADVERBIO CTO. PREPOSICIONAL DE UN NOMBRE CTO. ORACIONAL CUANTIFICADORES INDICADORES DE MODALIDAD FOCALIZADORES ELEMENTOS DE RELACIÓN son NEXOS pueden ser PREPOSICIONES CONJUNCIONES RELATIVOS pueden ser pueden ser tienen función de SIMPLES AGRUPACIONES LOCUCIONES COORDINATIVAS enlazan UNIDADES subordinan SUBORDINATIVAS TRANSPOSICIÓN SINTAGMA equivalen a pueden ser preceden a pueden ser ADJETIVO S.N. S.Adv. DETERMINANTE SINTAGMA NOMINAL SIMPLES LOCUCIONES si es si es si es PRONOM- BRE RELATIVO ADVERBIO RELATIVO DETERMINANTE RELATIVO

UNIDAD 10. LA IMPERSONALIDAD puede ser carece de SUJETO SINTÁCTICO SINTÁCTICA carece de REFLEJA se omite el AGENTE se omite el SEMÁNTICA se da en estructuras se da en estructuras de PASIVA REFLEJA SEGUNDAS DE PASIVA 3ª PERSONA PLURAL ATRIBUTIVAS PREDICATIVAS formadas con verbos formadas con verbos se construye con SE se construye con no es ATRIBUTIVOS SEUDO- COPULATIVOS DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS HABER Y HACER PRONOMBRE cuando aparece en cuando aparece en sino ÍNDICE DE IMPERSONALIDAD ÍNDICE DE PASIVA caracterizados por la presencia de caracterizados por el uso de ATRIBUTO 3ª PERSONA SINGULAR se caracteriza por el uso de