INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTERA DE SEVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Embarazo y DM Enero 2009 DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
Medicina Humana.
Mª Angeles Méndez Trías
Marlen Coimbra Aramayo
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Introducción Aumento de la proporción de personas mayores de 60 años, tanto que en el 2050 se estima que la población anciana aumentara del 15% HOY al.
Análisis De caso #6- un problema o controversia ético-legal en la enfermería Pedro L Torres Morales Prof. Keila López Curso 3006 National University College.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
DIABETES GESTIONAL. INTRODUCCION La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por un déficit absoluto o relativo de insulina.
Causas de descontrol metabólico en atención primaria Niels H. Wacher, Mara Silva, Leticia Valdez, Miguel Cruz y Rita A. Gómez Díaz.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
PRUEBA DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) ¿Qué es la diabetes tipo 1?
ENTENDIENDO LA DIABETES MELLITUS Luis Alfredo Vale Perez Mariela Mamani Ponce Medico de Provincia CENTRO DE SALUD “ LA SAGRADA FAMILIA ” Barrio La Antena.
Diabetes Tipo 2 y Embarazo Tratamiento y Diabetes Gestacional Consejos Hola y Bienvenido. Hoy hablaremos de: Diabetes tipo 2 y embarazo Listo... Empecemos.
DIABETES Y EMBARAZO DIABETES PREGESTACIONAL DIABETES GESTACIONAL.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES Dr. Sorel GONZALES CRUZ Medico Endocrinólogo Hospital Nacional 2 de Mayo Septiembre 2017.
PROGRAMA EDUCATIVO PARA PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 (DM1).
Diabetes Tipo 2 Tratamiento con Plantas Medicinales y Como Usarlos Santiago Rodriguez JuntosContralaDiabetes.org.
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
La problemática sobre la diabetes
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Nutrición en diabetes gestacional
DIABETES MELLITUS.
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
DIABETES.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
DIABETES MELLITUS 1.
Entorno virtual para la autogestión de la diabetes mellitus tipo 1.
Algoritmo de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Diabetes mellitus y el ejercicio
DIABETES.
Nefropatía diabética. La diabetes mellitus es una causa importante de morbimortalidad renal y nefropatía diabética. La nefropatía avanzada o terminal.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Hipoglucemia. La frecuencia en la DM2 es menor que en la DM1, dada la mayor prevalencia de esta, no es raro presentar episodios de hipoglucemia, sobre.
Monreal Acosta Daniela
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
DIABETES GESTACIONAL. INTRODUCCIÓN La diabetes es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo moderno, consecuencia, también, del aumento de la.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
DIABETES GESTACIONAL HOSPITAL NACIONAL PNP “LUIS N. SÁENZ” INT. CLAUDIA NUÑEZ.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
DIABETES
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
Dr. David Gómez Almaguer
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
Acercándonos a la Diabetes.
Insulina basal: piedra angular de la estrategia para alcanzar los objetivos glucémicos en diabetes.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
EN BUSCA DEL CONTROL GLUCÉMICO:
DIABETES MELLITUS ENFERMERIA III 2015.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018 TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS

CLASIFICACI ÓN Debido a la destrucción autoinmune de las células B, que por lo general conduce a la deficiencia de insulina. DIABETES MELLITUS TIPO 1 Debido a una pérdida progresiva de secreción de insulina de células B con frecuencia en el fondo de la resistencia a la insulina. DIABETES MELLITUS TIPO 2 Diabetes diagnosticada en el segundo o tercer trimestre del embarazo que no fue claramente diabetes abierta antes de la gestación. DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Por ejemplo: síndrome de diabetes mono génica, enfermedades del páncreas exocrino, y diabetes inducida por fármacos o sustancias químicas. OTRO TIPO DE DIABETES

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO PROMOCION DE HABITOS Y ESTILO DE VIDA RECOMENDACIONES DIETETICAS Y REDUCCION DE PESO EVALUACION INDIVIDUALIZADA DEFINIR OBEJTIVOS DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA EVITAR LA HIPOGLICEMIA EVITAR LA GANANCIA DE PESO VALORAR LOS RIESCOS FARMACOLOGICOS MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EVITAR COMPLICACIONES

COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN MÉDICA COMPLETA ANTECEDENTES CLÍNICOS PERSONALES Y FAMILIARES HISTORIAL DE DIABETES HISTORIAL FAMILIAR COMPLICACIO NES Y COMORBILIDA DES HISTORIA SOCIAL EVALUACION DEL ESTILO DE VIDA SCREENING CONDICIONES PSICOSOCIALES EDUCACION Y SOPORTE DEL AUTOMANEJO MEDICAMENTOS Y VACUNAS USO DE TECNOLOGIAS EXAMEN FISICO EXAMENES DE LABORATORIO EVALUACION Y PLAN EXAMEN FISICO

OBJETIVOS DE CONTROL

INDIVIDUALIZACIÓN SEGUN LA SITUACIÓN CLÍNICA OBJETIVOS HbA1c hasta 7% OBJETIVOS DE HbA1c hasta 9% OBJETIVOS DE HbA1c hasta 8% 1.Tiempo de evolución inferior a 10 años. 2.Ausencia de complicaciones. 3.Esperanza de vida prolongada. 4.No hay riesgo de hipoglucemia o polifarmacia. 1.Deterioro cognitivo grave. 2.Pacientes con enfermedad terminal. 1.Mayores de 65 años. 2.Antecedentes de hipoglucemia grave. 3.Esperanza de vida limitada. 4.Complicaciones. 5.Comorbilidades. 6.Pacientes con dificultad para alcanzar el objetivo.

AUTOMONITOREO DE GLUCOSA EN SANGRE El Automonitoreo de Glucosa en Sangre (AMGS) ha demostrado beneficios en el control glicémico intensivo de complicaciones de la diabetes. Permite a los pacientes evaluar su respuesta individual a la terapia y evaluar si los objetivos glucémicos se han logrado. El Automonitoreo de Glucosa en Sangre (AMGS) ha demostrado beneficios en el control glicémico intensivo de complicaciones de la diabetes. Permite a los pacientes evaluar su respuesta individual a la terapia y evaluar si los objetivos glucémicos se han logrado.

Realizar la prueba A1C al menos dos veces al año en pacientes que están cumpliendo los objetivos del tratamiento (y tienen un control glucémico estable). Realizar la prueba A1C trimestralmente en pacientes cuyo tratamiento ha cambiado o que no están cumpliendo con los objetivos de la glucemia. Las pruebas de A1C proporcionan datos para cambios oportunos. de tratamiento PRUEBA DE LA A1C

RECOMENDACIONES DE GLICEMIA EN ADULTOS DIABÉTICOS Glucosa en plasma preprandial de 80–130 mg/dl. A1C ≤7,0%. Pico de glucosa en plasma postprandial ≤180mg/dl..

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

INSULINOTERAPIA