Trabajo Practico Lengua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Producido por:.
Advertisements

Complejo de Edipo y complejo de Electra
Edipo y la Psicología Jaime y Lucas. Mitos Historias Arcaicas Antiguas de los Griegos Conservan una viveza que nos atrae. Tradición Oral Protagonizados.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Trabajo del teatro antiguo Gadalupe, Melina E., Dalia y Ayelen.
Análisis literario de Edipo Rey
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
El Significado De La Vida La Respuesta Del Eclesiastés Resumen de los 12 Capítulos.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
MITOS Historias arcaicas Mantienen la viveza Originalmente para explicar sucesos.
Edipo Rey POR: ERICK CONCEPCIÓN. Introducción La importancia de leer a Edipo Rey es con el fin de conocer los diferentes generos literarios y destacar.
Marelis Arocho National University College Online.
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” Εν οιδα οτι ουδεν οιδα SOCRATES Por Jorge Balladares.
* La Biblia tiene vigencia en nuestros días.
EDIPO REY Sófocles Keila morales. OBJETIVOS  En esta presentación espero compartir mis ideas y lo aprendido sobre esta obra.  Además compartiré el desglose.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica 3°básico.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
Tragedia y psicología: Edipo
Tomas Quiroga, Tomas Similichis, Bruno Artopoulos Kozak
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Enfoque de los comunicadores:
Tragedia y psicología: Edipo
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
LEVÍTICO (PARTE I) ¡CONOCE TU BIBLIA! LEVÍTICO 19: 2 Lección 1.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL
¿QUE ES EL CORO?.
Contextualización “Edipo rey”
Tragedia y Psicología Edipo
JESÚS MAESTRO.
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
Diferencia entre mito y tragedia
Los orígenes del teatro
PRINCIPIOS LOGICOS.
1) ¿Qué característica tiene la escultura romana?
La sexualidad y su identidad.
Tragedia y Psicologia Mito Tragedia de Sófocles
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
El estudio de las ciencias sociales
Estética estructuralista
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El mito.
El molde.
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
La tragedia de los comunes.
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Enfoque de los comunicadores:
la Anunciación del Señor
El teatro.
Tragedia griega.
Cultura y subjetividad
Género dramático.
El Significado De La Vida
Esclarecer a los participantes sobre la verdadera función de los bienes materiales, resaltando que no son un fin en sí mismos, sino medios que Dios nos.
Intertextualidad.
Educación en la Pre-Historia
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Didáctica de las Ciencias Sociales
SOCIEDADES EN COLOMBIA INTEGRANTES:.
La mente griega capítulo 10.2.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Trabajo Practico Lengua Afiche Edipo Tragedia y Filosofía Integrantes: Alexander Brandwein, Lucas Campos y Nicolás Singermann

Consignas Te proponemos hacer un afiche explicativo a partir de la entrevista que escuchaste. En el afiche debes incluir: -Mito -Tragedia de Sófocles -Diferencia entre el mito y la tragedia -Función de los oráculos en la peripecia del héroe mítico y en las tragedias -Función de la tragedia en la sociedad griega -Relación entre la tragedia y nuevas formas de conocimiento -Relectura del mito de Edipo en la sociedad contemporánea (Freud, Jean Pierre Vernant)

Mito y Tragedia Mito: es una historia tradicional de un pueblo que se pasa de boca en boca y representa una parte de la cultura del pueblo. Tragedia: una historia escrita que busca dar una enseñanza al público mediante el trágico final del héroe. Entonces, una tragedia podría ser una adaptación de un mito clásico, detallando y amplificando los sentimientos y ocurrencias de la obra.

Los oráculos; el rol en la tragedia y lo mítico. El oráculo tuvo un rol importante en la sociedad y tragedia griega; Creso, rey, le preguntó al oráculo si su invasión de Persia tendría éxito. La respuesta que recibió fue “Destruirás un imperio”. Luego de oír esto, invadió Persia, pero resultó que el imperio al que el oráculo se refería era al propio. El oráculo, entonces, siempre se cumple, pero siempre dice cosas ambiguas. A Edipo, por ejemplo, el oráculo le dice “Matarás a tu padre…”, pero no le responde cuando se le pregunta quién era el verdadero padre.

Función de la Tragedia en la sociedad Griega La tragedia significa una toma de conciencia a partir del dolor de el destino impuesto por los Dioses. Para la sociedad griega la tragedi servía como un modo de enseñanza.

Relación entre la Tragedia y nuevas formas de conocimientos -Uno se conoce a sí mismo -Búsqueda de su verdad -Siempre tiene un mismo final -El Oraculo también tiene sabiduria

Relectura del mito de Edipo en la Sociedad Contemporánea (Freud, Jean Pierre Vermant) El complejo de Edipo es, según Freud, cuando un niño tiene una atracción natural a la madre, la versión femenina es del complejo de electra.