El fascismo. Clase 16..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TOTALITARISMOS.
Advertisements

LOS TOTALITARISMOS.
Oposición y educación en el Fascismo
TEMA 11 Los fascismos.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
Los fascismos El fascismo es una teoría política y un sistema político. Como teoría pretende ser una superación del liberalismo y del socialismo. Como.
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y C. Sociales Nivel: IVº Medio.
 Movimiento político, económico y social de carácter nacionalista, liderado por Benito Mussolini.  APOYA:  Militarismo  Obediencia  Totalitarismo.
Regímenes Totalitarios Nacionalsocialismo. Fascismo italiano
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
El Fascismo Italiano III saladehistoria.com
PowerPoint.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Soluciones para la depresión En 1936 el economista británico J.M. Keynes plantea la necesidad de una mayor intervención de los Estados en la regulación.
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
TOTALITARISMO.
ITALIA Y EL FASCISMO.
Los Regimenes Fascistas.
“Ideologías autoritarias”
Obj.: Conocer los postulados del totalitarismo en Italia.
El Fascismo Ana Nava.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
“Entreguerras” Sistemas políticos totalitarios
El Fascismo Italiano.
REGIMENES POLITICOS.
EL FASCISMO, ITALIA Y MUSSOLINI
MEDIOS Y CARACTERÍSTICAS
Causas del fascismo:  Causas políticas:  Italia, a pesar de haber contribuido a la 1º guerra mundial, no fue debidamente compensada con la entrega de territorios.
Europa se tambalea: Las ideas políticas en el período de entreguerras
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
TEMA 2: Las ideas políticas en el período de entreguerras.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
DEMOCRACIAS vs DICTADURAS El Fascismo tomó su nombre de una organización creada por Benito Mussolini. Originalmente de tendencia socialista, en 1914.
10.2 autoritarismo, totalitarismo, fascismos. Historia del mundo contemporáneo | Autoritarismo, totalitarismo, fascismos Un régimen político es.
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
Profesores: Nicolle Jaramillo D. Sergio Salgado F. Los Regímenes Políticos Primeros medios. Objetivos: Comparar el Régimen Autoritario y el Régimen Totalitario.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
LA ORGANIZACION.
Liderazgo sindical y el rol político del sindicalismo.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Partido Intransigente
Sistemas políticos.
EXTREMA IZQUIERDA MARXISMO, (origen del socialismo). COMUNISMO La sociedad se divide entre explotadores y explotados, (explotadores, los dueños.
En otros Países Fascismo de Posguerra y Neofascismo.
Totalitarismo Benjamín Riquelme.
Nacionalismo Económico.
1. Causas de la crisis democrática Efectos de la gran depresión. Incremento de la polarización política. Instauración de regímenes totalitarios. Incapacidad.
Los totalitarismos
“Transición del capitalismo al socialismo”
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
ITALIA El régimen fascista..
Los Totalitarismos 6-Dec-18 Objetivo:
El Fascismo Italiano.
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
ESTADOS AUTORITARIOS IB.
GOBIERNOS TOTALITARIOS
DEL MOVIMIEMTO SINDICAL
POLÍTICA.
PROPAGANDA EN LOS REGÍMENES TOTALITARIOS. пропаганда тоталитарных режимов Reklame Totälitare Regime Propaganda di regimi totalitari.
Portada Colegio Nocturno marco tulio Salazar. Asignatura: Educación Cívica. Tema biografía de : Benito Mussolini. Profesor: Allan Rodríguez Román. Alumno:
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Período de entreguerras (1918 – 1939)
Transcripción de la presentación:

El fascismo. Clase 16.

1) Los movimientos fascistas.

2) Los estados fascistas. Régimen totalitario Subordinación del individuo. Carencia de derechos civiles. Supresión del parlamento. Represión de la oposición El nacionalismo (Para)Militarismo Imperialismo Racismo Control económico Objetivos de producción Trabajadores en corporaciones Culto al líder Partido único Concentración del poder.

3) Origen del fascismo italiano.

4) Benito Mussolini. El partido fascista.

5) La organización del estado fascista Fascismo y Estado. Ni agrupaciones ni individuos fuera del Estado. EL fascismo es apuesto al socialismo, que reduce la historia a la lucha de clases y que ignora la unidad del Estado (…) Por las mismas razones, el fascismo es enemigo del sindicalismo (…) El fascismo quiere un Estado fuerte y es el Estado el único que pude resolver las dramáticas contradicciones del capitalismo. Benito Mussolini, fragmento de un discurso pronunciado en 1922.