La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los totalitarismos 1936 - 1945.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los totalitarismos 1936 - 1945."— Transcripción de la presentación:

1 Los totalitarismos

2 DICTADURA FRANQUISMO FASCISMO NAZISMO PAIS ESPAÑA ITALIA ALEMANIA DICTADOR FRANCISCO FRANCO BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER

3 Fascismo ITALIA

4 FASCISMO El fascismo es un movimiento político y social . Es un movimiento totalitario y nacionalista. .

5 Benito Mussolini Benito Amilcare Mussolini ( 1883 –  1945)  MILITAR, POLÍTICO Y  DICTADOR DE ITALIA. LE LLAMABAN EL DUCE. IMPULSADOR DEL FASCISMO… PRIMER MINISTRO DE ITALIA TUVO PODERES DICTATORIALES DESDE 1922 HASTA 1943. NACIONALISTA SU GLORIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA INSPIRO A ADOLF HITLER.

6 ITALIA EL FASCISMO FUE UN MOVIMIENTO POLÍTICO DEL SIGLO XX QUE SURGIÓ EN EL REINO DE ITALIA TRAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, DANDO ORIGEN A LA LLAMADA ITALIA FASCISTA. * …

7 FUNDAMENTOS DEL FASCISMO
 -La subordinación de los individuos al Estado, que se convirtió en el órgano de control de toda la sociedad. - La intolerancia y fanatismo. -Un nacionalismo radical y una política expansionista que consideraba la adquisición de nuevos territorios como la única forma de fortalecer a la nación

8 ANTECEDENTES DEL FASCISMO .
LA CRISIS ECONOMICA DEL CAPITALISMO QUE AUMENTO LOS PRECIOS, EL DESEMPLEO, DISMINUYO LOS SALARIOS, Y LAS INVERSIONES TANTO EN ITALIA COMO EN LOS DEMÁS PAÍSES DE EUROPA. LA DIVULGACIÓN DEL SOCIALISMO COMO MODO DE PRODUCCIÓN QUE BENEFICIABA A LA CLASE OBRERA LOS COMUNISTAS QUIENES ORGANIZABAN HUELGAS Y , MANIFESTACIONES EL CAOS Y LA INCERTIDUMBRE DE LA GENTE

9 Origen del fascismo VICTOR MANUEL III REY DE ITALIA NO ERA CAPAZ DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE ITALIA EL PARTIDO FASCISTA QUE ENARBOLABA EL SIMBOLO DE LOS GUARDIAS DE LA ANTIGUA ROMA CLAMABA POR UN GOBIERNO UNIPERSONAL

10 PARTIDO FASCISTA SE UNIFORMABAN CON CAMISAS NEGRAS , SE ORGANIZABAN EN MILICIAS, ATACABAN A LOS COMUNISTAS MARCHARON SOBRE ROMA Y EXIGIERON AL REY ENTREGAR EL PODER VICTOR MANUEL III CONFIO A MUSSOLINI L PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

11 ACCIONES DE MUSSOLINI DISOLVIO EL PARLAMENTO Y LOS PARTIDOS POLITICOS MENOS EL PARTIDO FASCISTA SUPRIMIO LAS LIBERTADES INDIVIDUALES ( PALABRA, PRENSA , REUNION) EXALTO EL NACIONALISMO PRETENDIA CONQUISTAR EL MEDITERRANEO Y EL NORTE DE AFRICA CREO CAMARAS CORPORATIVAS REPRESENTATIVAS DE PATRONOS PROTEGIO LA PROPIEDAD PRIVADA Y LAS EMPRESAS CAPITALISTAS INDUSTRIALIZO A ITALIA E INCREMENTO LA AGRICULTURA CONQUISTO ETIOPIA Y EL REINO DE ALBANIA

12 EL NAZISMO ALEMANIA :

13 NAZISMO Periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933, año de la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán GOBIERNO DICTATORIAL ALEMAN QUE SE APOYO EN LAS MILICIAS POPULARES ARMADAS, MILITARIZO AL PUEBLO Y ATACO A LA DEMOCRACIA Y EL COMUNISMO

14

15 ANTECEDENTES DEL NAZISMO
ALEMANIA DESPUES DE PERDER LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL FIRMA EL TRATADO DE VERSALLES QUE SOMETIO A ESTE PUEBLO A LA HUMILLACION , RESENTIMIENTO POPULAR POR LA OCUPACION D ELOS FRANCESES DE LA ZONA MINERA DEL RHUR AGITACIONES OBRERAS POR LA CRISIS ECONOMICA

16

17 PARTIDO NACIONAL SOCIALISTA ALEMAN
PRIMERA ETAPA LIDER : ADOLFO HITLER ( FUHRER) 1933 OBTUVO POR VOTACION LA MAYORIA DE ESCAÑOS EN EL PARLAMENTO EL PRESIDENTE HINDENBURG PIDIO A HITLER PRESIDIR EL CONSEJO DE MINISTROS SEGUNDA ETAPA AL MORIR HUNDENBURG HITLER CONCENTRA TODO EL PODER EN SU PERSONA ABOLIO LA CONSTITUCION REPUBLICANA ABOLIO EL PARLAMENTO ELIMINO TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS MENOS EL PARTIDO NAZI

18

19 CARACTERISTICAS DEL NAZISMO
TOTALITARISTA: SUPRIMIO DERECHOS Y LIBERTADES INDIVIDUALES, COLOCANDO BAJO CONTROL DE LOS NAZIS A TODAS LAS EMPRESAS Y SINDICATOS OBREROS.TODA ACTIVIDAD DE LOS CIUDADANOS S EVIGILABA POR LA POLICIA SECRETA O GESTAPO MILITARISTA: MILITARIZO AL PAIS CON VETERANOS Y JOVENES EN MILICIAS RACISTA:CREIA EN UNA SOLA RAZA PURA LA ARIA Y LAS DEMAS ERAN INFERIORES ( RAZA NEGRA , JUDIA)GENOCIDIO DE DE JUDIOS EN CAMPOS DE CONCENTRACION

20

21 CARACTERISTICAS DEL NAZISMO
ANTICOMUNISTA ANTIDEMOCRATA NACIONALISTA EXTREMO SGRESIVO Y EXPANSIONISTA: SE ANEXO LA REPUBLICA D EAUSTRIA EN 1938 Y CONQUISTO A CHECOSLOVAQUIA INICIO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

22 FRANQUISMO ESPAÑA

23 ANTECEDENTES ENTRE 1902 Y 1930 HABIA MONARQUIA DE ALFONSO XIII.
ESPAÑA PERDIO A CUBA , FILIPINAS Y PUERTO RICO DIVISIONES SOCIALES Y POLITICAS EN MEDIO DEL NACIENTE DESARROLLO INDUSTRIAL OBREROS ATRAIDOS POR LOS ANARQUISTAS Y SOCIALISTAS LOS CAMPESINOS VIVIAN EN LA MISERIA LOS TERRATENIENTES Y BURGUESIA VIVIAN EN OPULENCIA

24 ANTECEDENTES DICTADURA DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA 1923 Y 1930
EN 1931 SOCIALISTAS Y REPUBLICANOS GANARON LAS ELECCIONES , EL REY FUE EXILIADO SE DIVIDIERON LOS ESPAÑOLES EN : DERECHISTAS : MONARQUICOS Y CLERICALES EL REY Y LA IGLESIA IZQUIERDISTAS REPUBLICANOS, SOCIALISTAS , ANARQUISTAS, Y COMUNISTAS

25 Guerra CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939
1934: SAQUEOS A PROPIEDADES, ATENTADOS TERRORISTAS,ATAQUES A COMUNIDADES RELIGIOSAS 1936 ESTALLO EL ALZAMIENTO NACIONAL CONTRA LA REPUBLICA DIRIGIDO POR VARIOS GENERALES DEL EJERCITO Y EL PARTIDO FALANGE ESPAÑOLA CON IDEOLOGIA FASCISTA

26 GUERRA CIVIL ESPAÑOLA LOS NACIONALISTAS ERAN DIRIGIDOS POR ANTONIO PRIMO D ERIVERA Y POSTERIORMENTE POR FRANCISCO FRANCO GANARON LA GUERRA LOS NACIONALISTAS EMPEZO A DIRIGIR EL PAIS FRANCISCO FRANCO HASTA 1975


Descargar ppt "Los totalitarismos 1936 - 1945."

Presentaciones similares


Anuncios Google