Presentación del Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz Con la colaboración de la academia colombiana – 40 universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

PRESENTACIÓN. OBJETIVOS ¿Qué es Es una herramienta en línea, interactiva desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Cultura.
Grupo de trabajo por Colombia –GTC IDEAS FUERZA Acciones de incidencia política Bruselas 2016.
Secretaria de Educación de Dosquebradas. ¡MI PLAN ES LA EDUCACIÓN!
CADENA DE FRÍO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN COLOMBIA Marzo de 2016.
MIAS y Posconflicto: la salud como un puente hacia la paz 17 de Agosto de 2016.
ASONAL JUDICIAL S.I. PAZ A LA PAZ AL PLEBISCITO ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SISTEMA JUDICIAL COLOMBIANO Y AFINES – SINDICATO DE INDUSTRIA Acta.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
Conflicto y Posconflicto en Colombia Alejandro Arbeláez Ph.D. agosto Comfama Cátedra Comfama 1.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
FIN DEL CONFLICTO Luz Dary Barón Rincón Ma. Patricia Duque Duque Jairo Antonio Rojas M.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Principales usos del Catastro Multipropósito Permite generar información oportuna, confiable para la priorización y la asignación de inversiones en el.
ASAMBLEA # 31 Nodo Centro Junio
Especialización en Justicia, Victimas y Construcción de Paz
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
UNA COLOMBIA EN PAZ: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Territorialización de la Inversión
Dividendos, Beneficios y Costos del Proceso de Paz de Colombia
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
Casos Los listados de los casos de Agresiones a líderes de Derechos Humanos y líderes sociales de esta presentación corresponde a los definidos por.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Orlando Gallo Suárez Director Ejecutivo
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN DEL PAÍS EN EL POSCONFLICTO El rol de las Personerías en el.
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Territorialización de la Inversión
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Infancia y adolescencia en la implementación del acuerdo de paz
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
Territorialización de la Inversión
PROGRAMA NACIONAL CASAS DE JUSTICIA
Red de Pobreza y Protección Social
la sociedad civil en la OEA
Sara Isabel Bolaños Delgado Estudiante de Sociología.
Diego Andrés Castro Informática II
NOTA CONCEPTUAL.
Subcoordinador de comunicaciones
INTRODUCCIÓN Presentamos los resultados del seguimiento y análisis del estado efectivo de la implementación del Acuerdo Final de Colombia realizado por.
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
Presupuesto con perspectiva de género
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios Mapas para la realización de presentaciones con georreferenciación. Para uso público.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
CONTRATO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA.
Silvia Liliana Calderón
Universidad Nacional de Colombia
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Ministerio de Educación Nacional
Planeación participativa PDET
RANKING WEBOMETRICS VISIBILIDAD SITIOS WEB DE UNIVERSIDADES DEL MUNDO Producción académica e información general en la web de la Universidad Icesi Posiciones.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
Política de Estado para la Producción
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Transcripción de la presentación:

Presentación del Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz Con la colaboración de la academia colombiana – 40 universidades públicas y privadas a nivel nacional

Metodología 1. Acciones-compromisos identificados Un total de 444 acciones distribuidas en los seis (6) puntos del Acuerdo. Gráfica acciones-compromisos Acuerdo Final de Paz. Elaboración propia

2. Construcción de indicadores Una batería de 544 indicadores, incluyendo la revisión del Plan Marco de Implementación (PMI), distribuidos así: Punto 1- Reforma Rural Integral (123) Punto 2: Participación Política (101) Punto 3: Fin del Conflicto (132) Punto 4: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas (76) Punto 5: Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto (51) Punto 6: Implementación, Verificación y Refrendación (61)

Porcentaje de indicadores por punto del Acuerdo Final de Paz sobre un total de 544 indicadores. Elaboración propia

Corte de información a 30 mayo de 2018 ( Ponderación 544 indicadores) Porcentaje de Avance Proceso de Implementación del Acuerdo Final de Paz 15 años ( 2016 – 2031) Corte de información a 30 mayo de 2018 ( Ponderación 544 indicadores) 36,91%

Avances a 15 años de implementación Avance significativo en el proceso de construcción y concertación desde los núcleos veredales del Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Esenciales en los Planes de Transformación Regional. Reincorporación política. A través de la conformación del partido político Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (FARC) y su representación en el Congreso de la República posesionado el 20 de julio de 2018. Puesta en marcha del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS). Promulgación de la Ley Estaturia de JEP. Como mecanismo para garantizar verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto.

Retos a 15 años de implementación Formalización y entrega de gratuita de tierras. 7 millones de hectáreas y entrega gratuita de 3 millones de hectáreas. Para ello, es necesaria la dotación de tierras de las subcuentas del Fondo de Tierras. Fortalecimiento del proceso de reincorporación a largo plazo a través del desarrollo y financiamiento de proyectos productivos. Lo cual debe implicar un proceso de reincorporación integral. Incorporación efectiva de los enfoques diferenciales en el proceso de implementación de los compromisos adquiridos por las partes. Más allá de los desarrollos normativos existentes. Consolidación del Estatuto de Oposición con herramienta para el fortalecimiento del sistema político democrático en Colombia

Corte de información a 30 mayo de 2018 ( Ponderación 139 indicadores) Porcentaje de Avance Proceso de Implementación del Acuerdo Final de Paz a 30 de mayo 2018 Corte de información a 30 mayo de 2018 ( Ponderación 139 indicadores) 45,65%

Avances 2018 El Partido FARC se encuentra en funcionamiento, y tiene disponibles 5 curules en la Cámara de Representantes y 5 en el Senado 25 Consejos Territoriales de Reincorporación en Funcionamiento Se han entregado asignaciones únicas a 11.948 excombatientes de FARC-EP acreditados, que corresponde al 95% de los acreditados. 11.510 excombatientes afiliados a salud, que corresponde al 91% de los acreditados.

Retos 2018 Discusión y aprobación del Catastro Multipropósito por parte del Congreso de la República Aprobación de las Circunscripciones Especiales Territoriales para la Paz como espacios para la garantía de la participación de las víctimas en el Congreso de la República Finalizar el proceso de Amnistía e Indulto para los excombatientes que no la han recibido Desarrollar una política efectiva que permita enfrentar el problema de salud pública del consumo de drogas Fortalecer las investigaciones, la construcción de las líneas de base, diagnósticos, censos, tanto para los indicadores relacionados con los derechos de las mujeres desde su diversidad, como de la población LGBTI Garantizar la efectividad y eficiencia del Programa Diferencial de Vida diseñado para el proceso de reincorporación de los menores desvinculados

Universidad Distrital Francisco José De Caldas Universidad EAN Universidad El Bosque Universidad Javeriana Universidad Libre Universidad Militar Nueva Granada Universidad Nacional de Colombia Universidad Pedagógica Nacional Universidad Popular del Cesar Universidad Santo Tomás Universidad Sur colombiana Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Pereira Universidad Tecnológica y pedagógica de Colombia El sistema Universitario Estatal facilitó la participación de las Universidades que lo conforman al adoptar en conjunto el acompañamiento académico a este informe Corporación universitaria del Caribe Escuela Superior de administración Pública -ESAP Fundación del Área Andina Universidad Católica Universidad Católica de oriente Universidad de Antioquia Universidad de Caldas Universidad de Cartagena Universidad de Córdoba Universidad de la Amazonía Universidad de la Salle Universidad de los Andes Universidad de Nariño Universidad de Pamplona Universidad de Santander -UDES- Universidad del Atlántico Universidad del Cauca Universidad del Magdalena Universidad del Norte Universidad del pacifico Universidad del Quindío Universidad del Rosario Universidad del Tolima Universidad del Valle