FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

FISIOLOGIA RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Materia: Neumología Teoría Tema: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
ATELECTASIA Definición:
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Gases Terapéuticos.
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
Sistema circulatorio humano
Sistema Ventilatorio/Respiratorio 08/02/2010
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Respiración, circulación y excreción.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar
MECANICA DE LA RESPIRACION Músculos respiratorios
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
APARATO RESPIRATORIO laza.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOPATOLOGÍA EPOC ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Limitación crónica del flujo aéreo
EL APARATO RESPIRATORIO
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
Aparato Cardiovascular
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
CIRCULACIÓN PULMONAR. EDEMA PULMONAR. LÍQUIDO PLEURAL
Procesos fisiológicos en el ser humano
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Mecánica de fluidos Respiración externa y circulación sanguínea
APARATO RESPIRATORIO.
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
ANATOMÍA GENERAL.
Anatomía del aparato respiratorio
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
EL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA DE VENTILACIÓN
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Función Sistema Respiratorio
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Insuficiencia respiratoria
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
Sistema Cardiorrespiratorio
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Circulatorio.
APARATO RESPIRATORIO.
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
Aparato Respiratorio…
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
Patología del Pulmón 1.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato respiratorio.
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

VENTILACION Movimiento del aire desde el exterior hacia el interior del organismo y su distribución en el sistema traqueobraquial hasta las unidades de intercambio gaseoso de los pulmones.

FLUJO SANGUINEO El movimiento de sangre venosa mixta a traves de la circulacion arterial pulmonar, su distribucion a los capilares de las unidades de intercambio gaseoso y su eliminacion de los pulmones a traves de las venas pulmonares.

Flujo sanguíneo pulmonar La función principal de la circulación pulmonar es la entrega de sangre en forma de una delgada película a las unidades de intercambio gaseoso, para que pueda realizarse la captación de O2 y la eliminación de CO2. HEMODINAMICA PULMONAR En condiciones normales los pulmones “aceptan” todo el volumen minuto cardiaco de sangre proveniente del ventrículo derecho , efectúan el intercambio de CO2 y O2 entre la sangre y los gases alveolares y devuelven la sangre “esterilizada” al ventrículo izquierdo para ser distribuida por el resto del organismo.

DIFUSION El movimiento de O2 y CO2 a traves de la membrana alveolocapilar entre el gas que se encuentra en los espacios alveolares y la sangre de los capilares pulmonares.

Equilibrio de la oxihemoglobina

Equilibrio del anhídrido carbónico.

Intercambio gaseoso La organización anatómica de los pulmones esta destinada principalmente a los fines del intercambio de gases. Además de las vías aéreas de conducción y los vasos sanguíneos, el pulmon esta formado por varios millones de alveolos, en conjunto, proporcionan una extensa área de superficie para la transferencia de gases.

Transporte de oxigeno Las demandas de O2 de una existencia física y metabólica rigurosa se satisfacen por las respuestas integradas de los tres componentes del sistema de transporte de oxigeno. Los pulmones, que transfieres O2 del aire atmosférico a la sangre El corazon y los vasos sanguíneos, que hacen circular la sangro oxigenada por todo el organismo Los glóbulos rojos que sirven de reservorio para la hemoglobina que transporta oxigeno.

Control de la respiración

Movimiento de líquidos y solutos Los pulmones no son órganos “secos”. Son un sitio de constante filtración y eliminación de liquido, a velocidades por lo menos de la misma magnitud que en otros órganos.

Transformaciones bioquímicas Quilomicrones y lípidos Factores de la coagulación Prostaglandinas Aminas biogenas Nucleótidos Quininas y angiotensinas

MECANISMO DE DEFENSA MECANISMOS DE DEFENSA NO ESPECIFICOS. Limpieza Secreciones Defensas celulares MECANISMOS DE DEFENSA ESPECIFICOS (inmunológicos) Respuestas inmunológicas mediadas por linfocitos B y T

FISIOPATOLOGIA

Trastornos ventilatorios restrictivos Alteraciones de la pared torácica *escoliosis: aumento de la rigidez muscular -hiperinsuflaciones - volumen reducido de aire -hipoxia e hipercapnia *toracoplastia: disminución de volumen

Trastornos de la pleura Fibrotorax: aumento de la rigidez Neumotorax: disminución del volumen Trastornos de los músculos respiratorios Esclerosis lateral amiotrofica: disminución de la potencia. Trastornos de los pulmones Fibrosis intersticial difusa: aumento de la rigidez Neumonectomia: disminución del volumen

Trastornos ventilatorios obstructivos ASMA ENFISEMA BRONQUITIS BRONQUIECTASIA Estas enfermedades comparten la característica común de causar un estrechamiento del árbol traqueo braquial, suficiente como para aumentar la resistencia al flujo de aire.

ASMA Es una enfermedad caracterizada por el aumento de la reactividad de la tráquea y los bronquios a diversos estímulos, y manifestada por estrechamiento difuso de las vías aéreas. Asma inducida por el ejercicio ** hiperinsuflaciones **hipoxia

ENFISEMA Acumulación patológica de aire, destrucción de tabiques interalveolares. Agrandamiento anormal permanente de los espacios aéreos distales al bronquiolo no respiratorio terminal acompañado de la destrucción de su pared.

BRONQUITIS CRONICA Produccion excesiva de mucus, por lo comun con tos y expectoraciones recurrentes. Simple : tos matutina de los fumadores Obstructiva: estado discapacitante, hipoxia o hipercapnia.

ENFERMEDADES VASCULARES PULMONARES EDEMA PULMONAR TROMBOEMBOLISMO PULMONAR HIPERTENSION PULMONAR COR PULMONALE

EDEMA PULMONAR Acumulacion anormal de liquido en los pulmones

Factor (es) de daño Lesión del endotelio Lesión del epitelio Flo 2 alta Aumento de la permeabilidad sobrehidratacion Aumento de la ventilación Extravasacion del plasma y eritrocitos Aumento de la tensión superficial Edema y hemorragia “Atelectasia congestiva”

HIPERTENSION PULMONAR CAMBIOS VASCULARES Proliferación de la intima Hipertrofia de la media Transformación de angiomatoide Necrosis fibrinoide hipertensión tromboembolismo Reducción del área del corte transversal

COR PULMONALE Trastorno obstructivo vascular pulmonar Aumento de la resistencia vascular pulmonar Hipertensión pulmonar Aumento del trabajo ventricular derecho Cor Pulmonale

ANOMALIAS DEL INTERCAMBIO GASEOSO ATELECTASIA SHOK INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO

ALTERACIONES DEL CONTROL DE LA RESPIRACION SINDROMES DE APNEA DEL SUEÑO SINDROME DE OBESIDAD- HIPOVENTILACION SINDROMES DE HIPERVENTILACION ADAPTACIONES ACIDO- BASE DISNEA

APNEA DEL SUEÑO

DISNEA

TRANSTORNOS DE LA PLEURA NEUMOTORAX DERRAME PLEURAL INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

NEUMOTORAX DERRAME PLEURAL

¡¡GRACIAS!!